Desde el comienzo de las ventas en el 2014 se ha vendido un total de 585 635 cajas decodificadoras. En el transcurso del 2015 se han vendido 446 305 cajas y en el 2014 se vendieron 139 330. Las ventas del 2015 aumentaron 3,2 veces con respecto al 2014.
Cadena de tiendas Cantidad vendida 2015 Cantidad vendida 2014 Total vendida 2014-2015
TRD CARIBE 242 893 78 172 321 065
CIMEX 203 412 61 158 264 570
Totales 446 305 139 330 585 635
De los tres modelos de cajas vendidos en el 2014 (de nivel medio de definición estándar con USB), ya se cuentan en el 2015, con 12 modelos de cajas, de los cuales hay 2 modelos básicos sin puerto USB, 5 modelos medios de definición estándar con puerto USB y 4 modelos de alta definición con puerto USB.
Los precios de venta están en 26 y 27 CUC para los modelos básicos (sin USB) y entre 38,30 y 47,35 CUC los modelos medios de definición estándar y 49,95 CUC los de alta definición.
Para todos los modelos se mantienen los servicios de garantía y la compra de piezas de repuesto. Hasta el momento el comportamiento de calidad ha sido aceptable.
Se incorporaron a la venta las antenas exteriores e interiores, cable coaxial y accesorios tales como conectores para cable coaxial, distribuidores se señal activos y pasivos, adaptadores de impedancia (cachimbas), amplificadores de RF.
Las ventas de estos dispositivos de han comportado satisfactoriamente, en el caso de la antena exterior, que es la más recomendada por sus características técnicas, se ha vendido un total de 4 529 unidades y sumando las interiores en todos sus modelos un total de 10 628 antenas.
Los precios de venta para la antena exterior es de 12,95 CUC y las de las interiores oscilan entre 12 y 16 CUC.
En el caso del coaxial es el producto complementario más demandado y de mayor venta se han vendido aproximadamente 2 757 920,65 metros. Su precio de venta está entre 0,40 y 0,50 CUC el metro
Pronósticos
Para terminar el 2015
Cajas decodificadoras
Hay en existencia 109 775 cajas, fundamentalmente de los modelos básicos y medio de definición estándar.
En noviembre se comenzó la distribución y venta de la caja de alta definición de la industria nacional, entre noviembre y diciembre se debe llegar a 30 000 unidades con distribución para todo el país.
Televisores
En el caso de los televisores híbridos, se comenzó recientemente la venta del primer televisor hibrido de 32” LED, producido por la industria nacional con un precio de venta de $445,00 CUC, entre los meses de noviembre y diciembre se debe distribuir un total de 10 000 unidades para todo el país.
Están arribando para ventas de diciembre 10 000 unidades de un modelo de importación de 32” LED de la marca KONKA con precio de venta de $442,35.
Para el 2016
Cajas decodificadoras
En las contrataciones del 2016 se incorporará la venta las cajas de alta definición de mejor costo y precio de venta. Estos modelos de cajas son sin display, sin teclas y el precio de venta debe estar entre 44 y 45 CUC.
Se mantiene las cajas de alta definición de los modelos actuales y algunos modelo de definición estándar tanto básico como de nivel medio con USB.
Están contratadas 401 260 cajas, las cuales comienzan a entrar a partir de enero escalonadamente hasta mayo del 2016.
Las cantidades para terminar el 2016 se determinarán según el comportamiento de las ventas, priorizando los modelos de mejor venta y comportamiento de calidad.
La producción de la industria nacional debe estar en el orden de 240 000 cajas.
Comportamiento de las ventas de las cajas decodificadoras.
Desde el comienzo de las ventas en el 2014 se han vendido un total de 585 635 cajas decodificadoras. En el transcurso del 2015 se han vendido 446 305 cajas y en el 2014 se vendieron 139 330. Las ventas del 2015 aumentaron 3.2 veces con respecto al 2014.
Cadena de Tiendas Cantidad vendida 2015 Cantidad vendida 2014 Total vendida 2014-2015
TRD CARIBE 242,893 78,172 321,065
CIMEX 203,412 61,158 264,570
Totales 446 305 139,330 585,635
De tres modelos de cajas vendidos en el 2014(de nivel medio de definición estándar con USB) , tenemos en el 2015, 11 modelos de cajas, de los cuales hay 2 modelos básicos sin puerto USB, 5 modelos medios de definición estándar con USB y 4 modelos de alta definición con puerto USB.
Los precios de venta están en 26 y 27 CUC para los modelos básicos (sin USB) y entre 38.30 y 47.35 CUC los modelos medios de definición estándar y 49.95 CUC los de alta definición.
Para todos los modelos se mantienen los servicios de garantía y la compra de piezas de repuesto. Hasta el momento el comportamiento de calidad ha sido aceptable.
Se incorporaron a la venta las antenas exteriores e interiores, cable coaxial y accesorios tales como conectores para cable coaxial, distribuidores se señal activos y pasivos, adaptadores de impedancia (cachimbas), amplificadores de RF.
Las ventas de estos dispositivos de han comportado satisfactoriamente, en el caso de la antena exterior que es la más recomendada por sus características técnicas, se ha vendido un total de 4 529 unidades y sumando las interiores en todos sus modelos un total de 10 628 antenas.
Los precios de venta para la antena exterior es de 12.95 CUC y las de las interiores oscilan entre 12 y 16 CUC.
En el caso del coaxial es el producto complementario más demandado y de mayor venta se han vendido aproximadamente 2, 757,920.65 metros
Su precio de venta esta entre 0.40 y 0.50 CUC el metro
Pronósticos
Para terminar el 2015.
Cajas decodificadoras
Hay en existencia 109 775 cajas, básicamente de los modelos básicos y medio de definición estándar.
En noviembre se comenzó la distribución y venta de la caja de alta definición la industria nacional, entre los meses de noviembre y diciembre se debe llegar a 30 000 unidades con distribución para todo el país.
Televisores
En el caso de los televisores híbridos, se comenzó recientemente la venta del primer televisor hibrido de 32” LED, producido por la industria nacional con un precio de venta de 445 CUC, entre los meses de noviembre y diciembre se debe distribuir un total de 10 000 unidades para todo el país.
Están arribando para ventas de diciembre 10 000 unidades de un modelo de importación de 32” LED de la marca KONKA con precio de venta de $442.95.
Para el 2016.
Cajas decodificadoras
En las contrataciones del 2016 se incorporaran a la venta las cajas de alta definición de mejor costo y precio de venta. Estos modelos de cajas son sin display, sin teclas y el precio de venta debe estar entre 44 y 45 CUC.
Se mantiene las cajas de alta definición de los modelos actuales y algunos modelo de definición estándar tanto básico como de nivel medio con USB.
Están contratadas 401 260 cajas, las cuales comienzan a entrar a partir de mes de enero escalonadamente hasta mayo del 2016.
Las cantidades para terminar el 2016 se determinarán según el comportamiento de las ventas, priorizando los modelos de mejor venta y comportamiento de calidad.
Se suman las cantidades del 2016, la producción de la industria nacional que debe estar en el orden de 240 000 cajas.
Televisores
Se mantiene la producción nacional del TV de 32” LED, con un plan de 60 000 unidades
De importación se mantiene el modelo KONKA, y se incorpora el SOYEA, igualmente de 32” LED, en total están contratados 100 200 televisores con entradas a partir de enero del 2016.
Se deben incorporar en el trascurso del 2016 otros modelos de televisores con pantallas de otros tamaños, como son 24, 39, 42 y 51 pulgadas
Antenas y cables coaxiales y accesorios
Están contratados para el 2016 la cantidad de 7.2 millones de metros de cable coaxial y 131 000 antenas entre todos los modelos.
Las cantidades pueden variar en dependencia del comportamiento de las ventas.
Televisores
Se mantiene la producción nacional del TV de 32” LED.
De importación se mantiene el modelo KONKA, y se incorpora el SOYEA, igualmente de 32” LED, en total están contratados 100 200 televisores con entradas a partir de enero del 2016.
Se deben incorporar en el trascurso del 2016 otros modelos de televisores con pantallas de otros tamaños, como son 24, 39, 42 y 51 pulgadas.
Antenas y cables coaxiales y accesorios
Están contratados para el 2016 la cantidad de 7,2 millones de metros de cable coaxial y 131 000 antenas entre todos los modelos.
Las cantidades pueden variar en dependencia del comportamiento de las ventas.
EIE-GELECT (Ing. Iván Barreras Fernández, director de la Empresa de la Industria Electrónica)
Televisores
La tabla que sigue muestra la producción y venta de televisores en el período 2013-2016.
AÑO PRODUCCIÓN VENTAS MODELO
2013 45 000 45 000 CRT 21” híbrido 21D12D
2014 35 000 35 000 CRT 21” híbrido 21D12D
2015
Plan 50 000 50 000 LCD LED 32” híbrido 32L14D
2015
(hasta la fecha) 31 567 21 430 LCD LED 32” híbrido 32L14D
2016
(plan de producción) 60 000 60 000 LCD LED 32” híbrido 32L14D
Notas:
• La Empresa Industria Electrónica ya no fabricará más televisores CRT y ha adoptado la tecnología LCD desde el 2015.
• SD: Definición estándar.
• HD: Alta definición.
Entre las principales características técnicas de estos televisores están:
Idioma del menú Español / Inglés
Sistema de televisión NTSC-M / DTMB (ancho de banda de canal 6 MHz)
Banda de recepción analógica Aire: canales 2 al 13 VHF y canales 14 al 69 UHF
Banda de recepción digital Aire: canales 7 al 13 VHF y canales 14 al 51 UHF
Sistema digital Video MPEG1,H264/MPEG4, MPEG2, AVS, AVS+
Audio MPEG1/2 LayerI/II/III, MPEG2/4 AAC, AC3
Panel Tipo: TFT / LCD / LED
Resolución: 1 366 x 768
Resolución / Entrada de video Entrada PC-RGB Hasta 1 920 x 1 080 @ 60 Hz
Entrada HDMI 480i, 480p, 576i, 576p, 720p,1 080i,1 080p
Entrada YPbPr 480i, 480p, 576i, 576p, 720p,1 080i,1 080p
Multimedia Extensión de video soportada .avi, .mp4, .ts/.trp, .mkv/.mov, .mpg, .dat, .vob, .rm/.rmvb, .flv
Codec de video soportado MJPEG, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, DIVX, Xvid, H264, RV8, RV9, RV10.
Extensión de audio soportada .mp3, .wma, .m4a/.aac
Codec de audio soportado mp3, PCM, MPEG, WMA, AAC, AC3, COOK
Fotos Extensión soportada .jpg/.jpeg, .bmp, .png
Codec soportado jpeg
Desplazamiento en el tiempo Soportada
Grabación por USB Soportada
La figura que sigue muestra una foto de la línea de ensamblaje de televisores.
Cajas decodificadoras
UEB MULTITEC. Producción y ventas de cajas decodificadoras
AÑO PRODUCCIÓN VENTAS MODELO
2014
NOV/DIC 20 000 20 000 HL215 B/G de SD
2015
Plan 200 000 200 000 160 000 de SD y 40 000 de HD
2015
(hasta octubre) 133 000 122 400 116 000 de SD y 6 400 de HD
2016
(plan de producción) 200 000 200 000 Alta definición (HD)
Notas:
• La Empresa GEDEME ya no fabricará más cajas decodificadoras de definición estándar y ha adoptado la tecnología de alta definición desde finales del 2015.
• SD: Definición estándar.
• HD: Alta definición.
En la figura que sigue aparece una foto de la caja de HD de Gelect.
La tabla que sigue resume las características técnicas fundamentales de las cajas de HD anteriores.
Sistema de televisión analógica salida NTSC-M salida A/V
Sistema de televisión digital DTMB (ancho de banda 6 MHz)
Banda de recepción de canales digitales Por aire, canales del 7 al 13 en VHF y canales del 14 al 51 en UHF
Nivel de recepción de señal Mínimo : -82 dBm (C = 3 780, 64QAM)
Voltaje de trabajo 90 a 240 V AC 50/60 Hz (auto voltaje)
Consumo de potencia Máximo 8 W
Alcance del mando a distancia Hasta 7 metros
Subtitulo soportado DVB subtítulo
Entrada USB Entrada USB para reproducir ficheros y grabar programas digitales. El receptor usa 6USB 2.0
Audio Salida de audio digital SPDIF
Extensiones de ficheros que se reproducen Música: mp3
Fotos: jpeg, bmp, png
Películas: mkv, avi, mov, dat, mpeg, mpg, mp4, ts, rmvb.
Nota: es posible que algunos ficheros de videos no puedan ser reproducidos
ICRT
• Generación de contenido y producción de nuevos programas: canales Clave y el de HD.
• Desarrollo de la Guía Electrónica de Programación para radio y televisión.
El proceso de digitalización, hacia adentro de la televisión, tiene dos componentes básicos, uno referido a la transformación tecnológica, o sea la llamada migración a la televisión digital y la generación de contenido que se concreta en la producción de programas utilizando esta tecnología y otros recursos.
El comportamiento de esta inversión está en correspondencia de las capacidades financiera que dispone el país, como promedio de 6 a 7 millones de dólares que se concentran en la transformación de estudios, transmisión de la señal (COI), unidades de remotos y otros recursos productivos que garantizan una televisión de más calidad en su factura.
Estos procesos no están ajenos a dificultades organizativas, la falta de determinados recursos y problemas para la asimilación de una nueva tecnología, donde la capacitación de las mujeres y hombres que intervienen en la realización de los programas de televisión, es determinante. La dirección del icrt le presta la mayor atención a esta tarea.
Durante el año 2015 los mayores esfuerzos se han concentrado en la culminación de la digitalización del Sistema Informativo y las áreas Máster-COI, debemos recordar que es una inversión costosa con cronograma hasta el 2024 por lo que la renovación de cada proceso progresiva.
Hoy nuestra infraestructura productiva sigue siendo insuficiente y obsoleta, la mayoría de los estudios de televisión su tecnología es analógica, como nuestras unidades de remoto. Estamos insatisfechos con nuestros servicios por ello hemos trazado un grupo de estrategias que nos permitan ir inyectando algunas señales con una programación modesta donde se aprecien cambios en la visualidad de los contenidos. Por ejemplo:
La señal digital clave conocida por todos como Canal Clave con 21 espacios en su programación, la cual ha ido creciendo en los últimos meses, a partir de incorporar una mayor presencia del talento nacional en su parrilla.
La programación se modifica paulatinamente, con presencia de espacios para Conciertos cubanos y extranjeros, programas de videos clip, dedicados a la música cubana, al rock y a la música latina e internacional.
El Canal Clave tiene en este año ha transmitido alrededor de 200 clips nacionales de estreno provenientes de diferentes fuentes: Egreem, Colibrí, realizadores independientes e ICRT (estos valorados conjuntamente con el ICM, logrando jerarquizar la música en nuestra televisión.)
Está presente la música de Concierto, el Ballet y la Danza con varios espacios con el propósito de difundir estos géneros.
La vida y obra de diferentes personalidades e intérpretes nacionales e internacionales, son ofrecidas en diferentes espacios del Canal.
Con dos espacios cinematográficos, Noche de Clásicos y Cine Clave; los filmes de corte musical y danzaríos son trasmitidos cada semana.
Algunos programas producidos por otros canales son retransmitidos se destacan, Sin Límites, Con Estrellas y Perfiles, ellos reúnen la presencia de talentos tanto nacional como internacional.
Adicionalmente ha incorporado en su programación producciones propias del canal Documentales, Colección salsera, Clip. Cu, Top verano, Timba TV, Evocaciones, esta ultima con el propósito de destacar la obra de renombradas figuras de nuestra cultura como Benny More, Faustino Orama, Juan Fornel, Santiago Feliu, entre otros.
En la reciente información del CIS en los estudios del verano la evaluación del Canal Clave es considerado por la población como Muy bien: 34,7, Bien: 47,5 Regular: 16.1, Mal: 0– MM: 0 – No sé que es: 1,7. Es evaluado de bien en un gran porciento de nuestra población que disponen de la caja decodificadora.
Otro canal que ha centrado la aceptación de los públicos es la Señal Experimental HD, con cobertura por el momento solo en la capital, esta señal permite las pruebas técnicas y la preparación del personal, cuenta con una programación experimental que incluye deportes, películas, musicales todos en HD. Como el resto de los canales en la medida que avance el proceso de digitalización por dentro en la Televisión Cubana, aumentarán las producciones en HD para esta señal.
Con la implementación de la televisión digital terrestre llegan los servicios de valor agregados de ellos la guía electrónica de programas es la más consultada por los públicos y también con la que existe mayor nivel de insatisfacción ya que no cumple por diferentes criticas su función.
Críticas al flujo actual GEP.
• Ineficiente proceso de edición y aprobación de la programación.
• Formato de la programación muy libre (texto en tabla, propenso a errores difíciles de detectar).
• Control de cambios muy engorroso (totalmente manual y por correo electrónico).
• Difícil verificación de la duplicación de transmisiones (respecto al ICAIC y entre televisoras).
• No se considera lo que se pone entre programas (cortinillas o cambios) ni el tiempo de su duración lo que produce corrimiento en los horarios.
• Dificultad para buscar el histórico transmitido.
• El personal necesita extraer manualmente la información de su interés según el rol que le corresponda.
• Imposible la automatización de reportes y cálculo de indicadores.
• Duplicación de esfuerzo al extraer manualmente parte del texto de la parrilla de programación hacia un tipo de archivo que entiende el Editor GEP.
• Los cambios de la programación que se transmite en el día no se reflejan automáticamente ni en la GEP ni en el Playlist que recibe el usuario.
Es importante en esta Mesa ofrecer disculpas al televidente y explicar que existen un grupo de deficiencias detectadas con el software donde se genera la información en lo cual nuestras universidades se encuentran trabajando en proyectos para dar solución y gestionar de forma automatizada la información de la programación.
Otras deficiencias reflejadas están dadas por la falta de organización y de asimilación a esta nueva forma de hacer televisión en el personal que se prepara a lo que se le está prestando mayor atención por nuestro instituto.