En la última jornada del segundo congreso de la AHS, presidido por Miguel Díaz- Canel, primer vicepresidente cubano, y Abel Prieto, Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, trascendieron polémicas acerca del camino a seguir por los dos grandes medios de comunicación masiva en Cuba, la radio y la televisión.

 

Varios delegados recordaron la importancia de preservar nuestro patrimonio sonoro y visual, así como destacaron que en medio del cambio de lo analógico a lo digital debemos cuidar y actualizar los archivos para que no se pierdan.

Algunos propusieron instituir más espacios televisivos y radiofónicos que promuevan el amor por la lectura y el disfrute; otros expresaron que se adolece de competencia y competitividad en los productos y la necesidad de someter a licitación los nuevos proyectos.

Jairo Pacheco, vicepresidente de la AHS en la provincia de Sancti Spíritus, concluyó que nunca antes se mantuvo un vínculo tan estrecho con el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y resulta necesario aprovechar esos nexos al máximo, subrayó.

También aseguró que hoy se realizan pocos programas en vivo y lamentó el hecho “de ser una TV enlatada, en la que la mayoría de los espacios tienen el mismo formato”.

Por último, Pacheco reconoció el gran reto que supone para los directores, realizadores y periodistas cubanos las trasmisiones del canal Telesur, pues “es una nueva forma de comunicación audiovisual que nos ha subido mucho la parada en cuanto a imagen televisiva”.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES