Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Canal Cubavisión
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1098
Este miércoles 10 de noviembre se dieron a conocer los nominados a la novena edición de los Premios TAL, el principal reconocimiento a lo mejor de la televisión pública en América Latina, y Cubavisión está presente con dos nominaciones.
Este miércoles 10 de noviembre se dieron a conocer los nominados a la novena edición de los Premios TAL, el principal reconocimiento a lo mejor de la televisión pública en América Latina. Desde su creación en 2013, el objetivo de estos galardones es promover y celebrar la excelencia y la calidad de los contenidos audiovisuales producidos por las televisoras públicas, educativas y culturales del continente.
Bajo el lema “Diseñar el Futuro”, los Premios TAL buscan en 2021 —en palabras de sus organizadores— “convocar a pensar, discutir, imaginar, proyectar juntos la región” en uno de los momentos más complejos y difíciles de la historia contemporánea para los países latinoamericanos.
Esta nueva edición tuvo más de 600 postulaciones de 73 canales de 15 países de América Latina. Por el canal Cubavisión, representando a Cuba, fueron seleccionados dos espacios del total de obras presentadas por nuestros Estudios de Animación: El Escaparte de Patricia en la categoría Programa Infantil y El Profesor en la categoría Microprograma Infantil.
El escaparate de Patricia “La voz de Teo”
Director: Niels del Rosario
Guion: Eileen López
Sinopsis: La niña Patricia, a través del mundo de fantasía de su escaparte, comprende la música como lenguaje de comunicación y reestablece el afecto con su mascota Teo.
Categorías por la que fue nominado: Programa infantil
El Profesor
Dirección y guion: David Jaime
Sinopsis: El profesor expone sobre un tema de arte, ciencia, naturaleza e historia que contribuye al conocimiento y reflexión con un carácter didáctico y de entretenimiento, junto a su pequeño robot dirigente y despistado.
Capítulos: Las vitaminas, El sistema solar y La vacuna
Categorías por la que fue nominado: Microprograma infantil
Recordemos que la Red TAL tiene el objetivo de propiciar un espacio de coproducción, intercambio y fortalecimiento de los sistemas de televisión de servicio público en la región.
Mientras que los Premios TAL son los galardones que buscan resaltar el trabajo, esfuerzo y dedicación de la televisión pública y cultural en América Latina.
- Detalles
- Escrito por: Dirección de Comunicación de la TV Cubana.
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1414
Cuando se dice que la televisión es una obra colectiva, solo lo sabe bien quien lo vive. Detrás de las cámaras hay cientos de hombres y mujeres que hacen posible las imágenes que llegan a los hogares a través de la pequeña pantalla.
Uno de esos héroes anónimos lo es sin dudas el Ingeniero José Aguilar González (18 de febrero de 1934 – 2 de noviembre de 2021), a quien se debe, durante muchos años, la coordinación de las transmisiones de la Televisión Cubana con la Empresa Radio Cuba. Una suerte de enlace para que a la hora exacta transmitan todos sus canales y en eventos nacionales o internacionales, lo realicen de manera conjunta.
El Ingeniero Calixto Machado, Director Técnico de la Radio Cubana (Jubilado) nos refiere:
“Yo no tengo fechas exactas, lo conocí en la CUJAE en los Laboratorios de Física, yo era alumno ayudante me desempeñaba como instructor de laboratorio y a Aguilar le habían asignado la tarea de montar y ajustar un equipo láser quirúrgico. Nos graduamos en 1978, yo me incorporé a la Radio Provincial y el pasó a desempeñarse en la Dirección de Desarrollo e Inversiones del ICRT, aún no se habían separado los subsistemas de la radio y el de la televisión, él estaba como especialista en la Dirección de NMCC (Normalización, Metrología y Control de Calidad).
"Al dividirse los subsistemas, él paso a la Dirección de NMCC en la Dirección General Técnica de la TV y al desaparecer esta Dirección de NMCC pasó a atender el área de comunicaciones de la TV hasta que se jubiló.
"Porque trabajamos muy vinculados, me consta que siempre fue ejemplo de entrega, profesionalidad y sentido de pertenencia, por donde pasó dejo una huella muy favorable como persona y como Ingeniero destacado.”
El Ingeniero Gustavo Esteva Bertoncini, de la Dirección de Patrimonio, declara que “fue un gran amigo y compañero de grandes batallas.”
Mario Vilaú, Gestor de Comunicación de la TVC, recuerda el Curso de Control de la Calidad y su labor de Maestro de varias generaciones de jóvenes: “Entre las personas de las que más he aprendido además de mis padres y de mis hermanos, están los profesores Alberto Martínez y José Aguilar. A Aguilar, un abrazo grande y toda mi gratitud.”
Militante del Partido Comunista de Cuba, en su hoja de servicios en las transmisiones de la Televisión Cubana, destaca su paso como Secretario General del Núcleo del Partido de Transmisiones de la Dirección General de la TV, cargo en el que se desempeñó durante más de una década con responsabilidad, compromiso revolucionario y ejemplaridad.
Elegido en incontables ocasiones trabajador destacado, en atención a su larga y fructífera trayectoria, el 24 de octubre de 2020 se le otorgó el Premio Pequeña Pantalla y el Sello 70 Aniversario que otorga la Televisión Cubana.
Su corazón dejó de latir el pasado 2 de noviembre. Nos dejó físicamente, pero siempre quedará en la memoria, el eterno jovial hombre, el modesto, fiel e incansable ingeniero y el militante comunista de todas las batallas.