Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Félix A. Correa Álvarez/Fotos tomadas de la página de Facebook del proyecto Creativa
- Categoría: Informaciones
- Visto: 5608
El próximo 20 de noviembre celebraremos el Día Universal del Niño, pues ese día, pero de 1989, el mundo aprobó el primer instrumento legal para proteger los derechos de la infancia: la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Para celebrar la fecha, el equipo de Creativa, con el apoyo del canal Cubavisión, convoca a niños, niñas y adolescentes, entre 10 y 18 años, a formar parte del videoclip de la canción “No hay barreras”.
En su página oficial de Facebook, el proyecto Creativa exhorta a los más pequeños de casa a grabarse cantando un fragmento del tema en el hogar e invitar a la familia. Uno de los requisitos para que el video sea incluido en el audiovisual es utilizar el celular en posición horizontal. De hacerlo en exteriores, recomiendan escoger un lugar identificativo de su provincia o comunidad y si desean incluir a los amigos, no olvidar usar correctamente el nasobuco y mantener el distanciamiento físico.
Los videos serán recibidos hasta el 12 de noviembre a través del correo electrónico
“No hay barreras”, el tema del audiovisual, llega desde Santiago de Cuba con la letra de Eddy Ochoa y Reinaldo Fong; música también de Eddy y arreglo musical de Melvin Rodríguez; y la voz de Claudia Cecilia Rodríguez Casaña.
Regla Bonora Soto, especialista principal del Grupo Creativo Infantil-Juvenil de Cubavisión y Coordinadora General del proyecto Creativa, nos habla de las motivaciones de la iniciativa:
“El interés de convocar a las niñas, niños y adolescentes a participar colaborativamente para crear un contenido que es dirigido a ellos mismos, no comienza con esta canción, en realidad es una idea que está radicada en los deseos que tenemos los realizadores de hacerlos partícipes. No hay obra más importante que aquella que uno construye y donde participa. Desde hace mucho tiempo teníamos el deseo no solo de abrirles una pequeña ventanita, sino que queremos abrirles espacios para que ellos puedan construir esos contenidos desde sus visiones, con sus maneras de contar y de decir.
“Por tanto, el Día Universal del Niño para nosotros es una motivación muy fuerte, para abrir esta ventana. Nos vamos a tomar ese día como pretexto para poder cumplir un sueño: dejarlos crear, participar… Creo que ese es el verdadero objetivo: lograr que ellos hagan suyo ese contenido y que les sirva para expresarse.”
¿En qué consiste el proyecto Creativa?
Creativa es una oportunidad para el desarrollo de la niñez y la adolescencia en Cuba. Es una de las acciones derivadas del proyecto de cooperación ICRT-UNICEF, renovado para el período 2021-2024. Creativa busca ser útil a realizadores, comunicadores, sociólogos, investigadores y todas las personas que trabajen por el bien de la comunidad infantil y adolescente, con el objetivo de construir el conocimiento de manera conjunta y facilitar el intercambio entre profesionales (Fuente: Portal web de Radio Caibarién).
¿Por qué es importante celebrar el Día Universal del Niño?
El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo (Fuente: Unicef).
- Detalles
- Escrito por: Cubavisión
- Categoría: Informaciones
- Visto: 7059
#Promesas Casimiro en busca de un nuevo comienzo. ¿Puede el pasado entorpecer los sueños de un futuro mejor y diferente? ¿Cómo actuar para que los errores de antaño no nos persigan por siempre? La verdad, es sin dudas la clave para emprender con nuevos bríos una vida próspera y feliz, pero Casimiro es un hombre que no conoce mucho la verdad y su pasado de estafas y mentiras atenta contra la transformación de su día a día, donde solo tiene dos verdades: su hijo y su esposa. El pasado arremete contra las únicas verdades de Casimiro mientras la mentira, como un puñal justiciero, desencadena el desastre. ¿Habrá tiempo para enmendar errores y apostar por la verdad? Con las espectaculares actuaciones de Aramís Delgado y Tahimí Alvariño. La serie que nos pone a pensar sobre lo que decimos y a quienes lo hacemos.