Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Elaine Caballero Sabugueiro Fotos de la autora
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1073
Este 5 de octubre un grupo de artistas recibieron el sello 71 aniversario de la Televisión Cubana, en la sala Villena de la Uneac
Alden Knight junto a Alberto Padrón.
Como parte de las actividades realizadas durante la premier del documental José Loyola con la charanga en la sangre, un grupo de artistas, vinculados a la pequeña pantalla, recibieron el sello 71 aniversario de la Televisión Cubana, este 5 de octubre en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Portada del documental José Loyola con la charanga en la sangre, realizada por el artista visual Nelson Domínguez.
Por su amplia carrera profesional mereció el galardón la cantante y profesora Ana Iris Blanco Martínez, licenciada en la especialidad de Música, con treinta años de carrea artística, y quien desde hace 15 años forma parte de la orquesta Charanga de Oro, dirigida por el maestro José Loyola.
De igual manera, se les otorgó el galardón a dos figuras de la cultura cubana. El primero de ellos es el compositor y pianista Orlando Vistel, presidente de la Asociación de Músicos de la Uneac. El también arreglista recibió el reconocimiento de manos de Loyola, quien días antes igualmente fue condecorado con el mismo lauro.
El último homenajeado con el sello 71 de la televisión cubana resultó ser el actor y poeta Alden Knight, uno de los rostros más conocidos y admirados por miles de cubanos, gracias a sus habilidades artísticas probadas durante décadas.
José Loyola en la presentación del documental dedicado a su obra.
Minutos más tarde, tuvo lugar el estreno del documental dedicado a la intensa obra de José Loyola, un audiovisual dirigido por el realizador Alberto Padrón. En un aproximado de 40 minutos, el material brinda una puerta de acceso para conocer los pormenores de la interesante vida profesional del también violinista, profesor y flautista.
Acerca de su formación musical, guiada por su padre y con influencias de la orquesta Aragón, el propio Loyola reconoció: “Estoy entre esos dos entornos, entre la banda de música y la charanga”.
En estos momentos, el reconocido compositor cienfueguero es el director artístico del programa dominical Canción contigo, que reverencia el bolero en la cancionística cubana y mundial.
El próximo 24 de octubre la televisión de casa llegará a sus primeras siete décadas con una historia admirable, que es preciso seguir prestigiando.
- Detalles
- Escrito por: Samira Michelena Díaz
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1356
Hoy, a seis años de su partida física, de ese adiós que aún no ha sido superado, no dejamos de recordarla
La artista recibió el premio a la mejor actriz en el decimoséptimo Festival de Cine Español de Málaga por su personaje en Conducta.
Cuando se habla de la actuación cubana resulta imposible no mencionar a la extraordinaria Alina Rodríguez. Graduada de Técnico en Anatomía Patológica y posteriormente licenciada en Artes Escénicas, en la Universidad de las Artes, supo ganarse el cariño y el respeto de su pueblo, de sus colegas y de la crítica especializada, gracias al talento y la naturalidad para encarnar sus papeles.