Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Cubadebate
- Categoría: Informaciones
- Visto: 933
El músico, compositor, arreglista y director de orquesta cubano Adalberto Álvarez falleció hoy en La Habana, según publica la casa discográfica EGREM en su página de Facebook.
Desde EGREM queremos hacer extensivas las condolencias a familiares y todo el pueblo que tiene al maestro Adalberto Álvarez como uno de sus soneros más fieles. El Son fue su bandera, su lucha, su éxito. Y a él entregó su vida entera. Por eso, Adalberto vive y vivirá por siempre.
El caballero del son, como también era conocido entre todos los cubanos, fue fundador de dos de las más exitosas bandas cubanas de todos los tiempos: Son 14 y Adalberto Álvarez y su Son.
Estudió en la Escuela Nacional de Arte (ENA) desde 1966 hasta 1972. Fue profesor de Literatura Musical en la Escuela Provincial de Arte de Camagüey desde 1973 hasta 1978.
Inició su carrera artística como ejecutante de la paila en 1957. Más tarde fue arreglista y director del conjunto de su padre, Enrique Fortunato Álvarez (Nené), Avance Juvenil, en Camagüey. El conjunto Rumbavana le popularizó una de sus primeras composiciones: Con un besito mi amor (1971).
En 1978, a propuesta del compositor santiaguero Rodulfo Vaillant, fundó el grupo Son 14, que debutó en Santiago de Cuba el 11 de noviembre del mismo año.
El 25 de febrero de 1984 debutó en Santiago de las Vegas su segunda agrupación: Adalberto Álvarez y su Son.
ARTICULOS RELACIONADOS
http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/09/01/adalberto-alvarez-soy-un-sonero-de-pura-cepa-fotos-y-video/
- Detalles
- Escrito por: TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 3077
La edición 63 del Boletín ComunicarTV le rinde homenaje a nuestro líder histórico, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el 95 aniversario de su natalicio; y hace un resumen de los esfuerzos de la Radio y la Televisión Cubana para que nuestra población pudiera disfrutar los Juegos Olímpicos, recientemente celebrados en Tokio, donde Cuba quedó en el lugar 14 de 206 países que estuvieron en competencia. Este es un boletín de alegrías, dentro del cual se aplaude, por ejemplo, el cumpleaños de Aurora Basnuevo y de varios telecentros, y los estrenos, como resultado de la programación veraniega, de numerosos programas; sin dejar de enaltecer la labor de importantes figuras como Manuel Porto.
La crítica y las sugerencias para mejorar la calidad de las presentaciones en la pequeña pantalla también están presentes pues, como dice Paquita Armas Fonseca, “el día en que un conductor, actor o cantante no salga ante las cámaras por estar mal vestido, entonces se empezará a tener la imagen como un elemento protagónico”; mientras que algunos conflictos son reiterados, en cuanto a las temáticas que abordan los dramatizados. El tono adecuado en los comentarios, el significado de la palabra Rating y otras propuestas puede encontrar el lector en las páginas del boletín