Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Laura Mercedes Giráldez /GRANMA
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1059
La popular actriz, profesora e intelectual recibió el Premio del Barrio, de manos de Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución
Corina Mestre es una artista portadora del cariño y la admiración del barrio, dijo Gerardo Hernández. Foto: Ismael Batista Ramírez
Cubana desde cualquier ángulo que se le mire mientras le habla a su público, a Corina Mestre se le nota su devoción por esta tierra que defiende desde el escenario y el aula. «Heredera» de quienes iniciaron la salvaguarda de la Patria «desde la cuadra, desde la propia casa», la popular actriz, profesora e intelectual recibió este miércoles el Premio del Barrio, de manos de Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
De su «sorpresa» ante el lauro, de la importancia innegable de la «organización más importante creada durante los primeros años de la Revolución Cubana», habló la artista en la sede de la Uneac, donde fue laureada, además, por la empresa Cubiza. «Este es momento de refundar y recuperar lo hecho por quienes crearon los CDR», dijo, a la par que manifestó que en «la labor y el compromiso de todos los cubanos» con esa institución que celebra en este 2021 su aniversario 61, «está el futuro del país, y yo, por supuesto, estoy a la orden», remarcó.
En el acto, presidido por Olga González Fernández, funcionaria del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, y Marta Bonet, vicepresidenta primera de la Uneac, la organización de vanguardia de los artistas e intelectuales cubanos, recibió también el homenaje de los CDR y entregó el cartel del Primer Congreso de esa organización a Gerardo Hernández, quien aseguró que cuenta con el apoyo de los creadores cubanos para seguir llevando la cultura a los barrios.
Tomado de Granma Digital
- Detalles
- Escrito por: Félix A. Correa Álvarez
- Categoría: Informaciones
- Visto: 12150
Este sábado, en la página oficial de Facebook del canal Cubavisión, se dieron a conocer las producciones televisivas postuladas a los Premios TAL 2021, los galardones más importantes de la televisión pública en Latinoamérica.
La selección agrupa a unos 10 productos audiovisuales de los Estudios de Animación del canal, entre los que figuran: Entre el naranjal y el cielo, El Profesor, Revista Bim-Bam Muñes, Por el Mar de las Antillas, Travesura Musical, La Palabrera, El escaparate de Patricia “La voz de Teo”, Acuarelas de Cuba “Para dormir un negrito”, Teatrino de Diego y Retablo de sueños.