Informaciones
- Detalles
- Escrito por: UPEC
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1307
La destacada periodista cubana Elsa Claro, prestigiosa profesional que laboró en los principales medios de prensa del país como Granma Internacional, Juventud Rebelde y Bohemia, falleció este viernes 23 de julio.
Elsa nació en La Habana, en el año 1943. Fue miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Habitual panelista de la Mesa Redonda e incansable colaboradora tanto de Cubadebate como del sitio web Cubaperiodistas, se distinguió por el abordaje profundo y serio de los temas internacionales y se convirtió en referente para el tratamiento de temáticas del mundo contemporáneo.
Su impronta queda recogida en los cientos de artículos, comentarios, entrevistas que igualmente aportó a espacios radiales, fundamentalmente en Radio Progreso, donde su voz distinguió el amanecer en el programa A Primera Hora.
Además, Elsa publicó varios cuadernos de poesía, como Para crecer y darme cuenta; Agua y fuego (1981), con edición bilingüe en la antigua Checoslovaquia; Los caminos y el silencio (1990) y Semillas del Atardecer (2007).
Resultado de su labor en el campo periodístico son los títulos: Mini Siquis, con tres ediciones por las editoriales Orbe y Ciencia y Técnica en 1980, 1983 y 1989 y Ocaso del mito (1989).
Lamentamos su fallecimiento. Llegue a todos sus familiares y amigos nuestros más sentidas condolencias.
- Detalles
- Escrito por: TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 7029
El Boletín ComunicarTV, en su 62 edición, contieneinteresantes artículos como el dedicado al terrorismo mediático, como ha sido muy certeramente calificada la arremetida desde las redes sociales contra de la Revolución Cubana, y uno que informa cómo a finales de 2021, se prevé que las provincias occidentales —desde Pinar del Río hasta Matanzas— concluyan la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre (TDT) en Cuba.
De igual manera, se le rinde homenaje a Manolo de la Rosa y al programa Lucas, este último que recientemente cumplió 24 años. En esta época del año la pantalla chica se llena de celebraciones por los aniversarios de fundación de los canales Multivisión, Cubavisión Internacional y Tele Turquino; donde se transmiten programas de interés para los televidentes.
Entrevistas a la meteoróloga Ailyn Caridad Jústiz Águila, quien participó en la cobertura informativa de la tormenta tropical Elsa, y a la actriz y directora Tamara Castellanos, se incluyen dentro de las páginas de este boletín; junto al signifiado de televisión digital y palabras de nuestro eterno Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz. Asimismo, se enfatiza en cómo los dramatizados calan más que cualquier otro espacio televisivo y pueden servir para tratar asuntos sociales, y se le da promoción al programa Juventudes por un sueño, el cual es parte de la programación del Canal Educativo durante la etapa de verano, y a Flora Borrego, una Presentación chacha hermosa, con talento actoral y muchas ganas de hacer que próximamente será familiar a los espectadores por su participación en la telenovela en producción: Asuntos pendientes, dirigida por Felo Suarez y Tamara Castellanos.
Detalles del espacio El humor se piensa y apreciaciones de Fernando y Alicia Echevarría ante las cámaras constituyen artículos encantadores y bien aceptados por el público que ponemos a disposición en esta revista.