Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Digna Rosa Pérez
- Categoría: Informaciones
- Visto: 931
La señal del Canal Clave de la televisión cubana acunó a más de ochenta artistas cubanos que, del 7 al 9 de julio, protagonizaron el Primer Festival de artistas cubanos residentes en el exterior.
El canal más musical de la televisión cubana volvió a ser espacio para la promoción de una iniciativa del Ministerio de Cultura, como muestra de las alianzas que se solidifican, entre ese organismo y el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
Con el eslogan Cuba va conmigo, los protagonistas de la cita regresaron a los hogares cubanos gracias a la magia de la televisión, ellos desde los lugares donde radican volvieron a encontrase con su público, al tiempo que reafirmaron su compromiso con el patrimonio cultural cubano.
- Detalles
- Escrito por: Miguel Díaz-Canel Bermúdez
- Categoría: Informaciones
- Visto: 935
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el acto de reafirmación revolucionaria, en la explanada de La Piragua, La Habana, el 17 de julio de 2021, “Año 63 de la Revolución”.
Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana;
Pueblo de Cuba, cubanas y cubanos;
Compatriotas:
¡Viva Cuba Libre! (Exclamaciones de: “¡Viva!”)
Libre de injerencias extranjeras y libre del odio que han azuzado quienes llevan 60 años apretando el cuello de la nación para hacerla estallar y ahora quieren presentarse como nuestros salvadores.
Cesen la mentira, la infamia y el odio. Cuba es profundamente alérgica al odio. ¡Y jamás será tierra de odio!
No se construye nada bueno desde el odio. El odio nos roba tiempo para amar y hasta el amor mismo si lo dejamos entrar como reacción frente al odio que nos adversa.
Lo hemos experimentado en estos días de odio desbordado en las redes sociales, redes no tan “sociales”, que han sido la compañía permanente de padres e hijos en estos largos meses de pandemia, al punto de que muchos pasan más tiempo conectados a la red que conectados a la familia; esa familia, que con unidad, puede ser invulnerable ante todo lo que la amenaza.
Una madre me contaba ayer que su hija adolescente preguntó, con lágrimas en los ojos, si eso era Cuba, al ver las imágenes de los actos de violencia que algunos de sus amigos compartieron en Facebook.