Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Dirección de Comunicación de la Televisión Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1057
El Premio Nacional de Radio y Televisión constituye el más alto reconocimiento que se otorga en ambos medios en Cuba a quienes se hagan merecedores de tal distinción por el conjunto de la Obra de toda la Vida. Se crea en el año 2002 en virtud de la Resolución 56/02 del ICRT, para reconocer a trabajadores del sector artístico. Considerando el 24 de octubre de 1950 como la fecha de la fundación de la Televisión en Cuba, en cada aniversario se da a conocer el Premio Anual correspondiente a este medio.
Apelando a la cantera de propuestas de las distintas áreas, los currículos, así como a la larga trayectoria y aportes significativos en la TV Cubana, un prestigioso jurado, en su gran mayoría Premios Nacionales y de larga experiencia en el medio, está encargado de la selección.
El Jurado de selección estuvo integrado por: José Ramón Artigas Vázquez, Presidente, Miguel Lino Patterson Meriño, Julio Pulido Castillo, Roberto Cornelio Ferguson, Julián Armando Pérez Delgado, Caridad Rojas Zayas y como secretaria de Acta a Migdalia Pérez.
En consecuencia, el Consejo de Dirección del Instituto Cubano de Radio y Televisión, oído el parecer del Consejo de Dirección de la Televisión Cubana, aprobó la selección del Jurado y otorgó el Premio Nacional de Televisión 2022 a René Navarro Albelo, periodista, comentarista y narrador deportivo.
Lee más: Otorgado el Premio Nacional de Televisión 2022 a René Navarro Arbelo
- Detalles
- Escrito por: Texto y Foto: Maya Quiroga
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1199
Por ser un cederista destacado, con una meritoria labor en los medios de comunicación del país
En el Acto por el aniversario 62 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), celebrado en el municipio capitalino de Regla, el locutor Magdiel Ramón Pérez Labrada (Las Tunas, 1976) recibió el Premio del Barrio en la categoría individual, de manos del Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, Coordinador Nacional de los CDR.
Según la Resolución No. 1, del 2022, Magdiel fue galardonado con el máximo reconocimiento que otorga el Secretariado Nacional de la mayor organización de masas cubana por ser un cederista destacado, con una meritoria labor en los medios de comunicación del país.
La Resolución señala además que Magdiel ha participado en giras nacionales, de conjunto con los CDR; ha sido protagonistas de audiovisuales, dedicados a la organización; moderador de barrio-debates, presentador de actos de primer nivel así como de eventos nacionales y provinciales.
En declaraciones exclusivas al Portal de la Televisión Cubana dijo el artista premiado:
“Creo que se adelantaron en entregármelo porque hay mucha gente por ahí haciendo cosas grandes, en lo cotidiano, en la guerra permanente, en la lucha diaria por aportar más. El hecho de salir por los medios de comunicación y tener este reconocimiento implica una doble responsabilidad porque entonces ahora hay que seguir haciéndolo mejor y seguir siendo ejemplo para quienes todavía no lo han alcanzado”.
Acerca de la labor desarrollada por Hernández Nordelo, al frente de los CRD señaló: “Gerardo es una persona tan de pueblo, tan cercana, tan sincera, tan transparente. Gerardo es un regalo para este país. Es un premio no solo del barrio, de Cuba, de los corazones y es un orgullo de esta nación”.
Magdiel es Licenciado en Información Científico-Técnica y Bibliotecología, en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Es una de las voces líderes de la emisora Radio Rebelde, donde conduce el gigante informativo Haciendo Radio, el Noticiero Nacional de Radio, entre otros espacios. Desde el año 2010 es uno de los conductores de la revista Hola, Habana, en el telecentro de la capital cubana.
El Secretariado Nacional de los CDR instituyó el Premio del Barrio para reconocer y estimular a los cederistas, familias, colectivos y escuelas con un trabajo destacado a favor de la sociedad, las tradiciones y prácticas, la defensa y apoyo de personas vulnerables y la contribución a la unidad revolucionaria.
También estuvieron presentes en el acto Luis Antonio Torres Iribar, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en La Habana y Reinaldo García Zapata, Gobernador de la capital, entre otras personalidades.