Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Hugo Portal/TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1142





Al parecer ya había dejado de comunicarse por aquí por lo que casi no sabía de él. Descansa en paz Humberto. Isabel, Rian, familiares, amigos cercanos, mis condolencias. Les dejo su foto que arregle para que se le recordara.

Fue decano de la Facultad de Medios Audiovisuales FANCA para la zona oriental.
Un crítico de cine talentoso, incisivo, honesto muy amante de las artes, y una forma muy sui generis de llevar los conocimientos a sus alumnos. Las bromas, el doble sentido y la ironía eran de sus armas más poderosas.
Sus anécdotas son famosas. Pero para mí, la más importante fue que pensó, y educó a sus alumnos a pensar con cabeza propia. Nunca fue un intelectual de papagayo.

Quisiera decir muchas cosas más, pero la noticia me lacera.
A sus hijos, que vi nacer, toda la familia, su esposa Isabel, a las que compartieron su vida, que también quiero les deseo q Dios les de consuelo y Paz.
A nuestros compañeros de la Facultad de Filología de Santiago q son nuestros amigos, como hermanos, siento dolor al darlo a conocer.
A sus alumnos y compañeros de la FANCA, mi dolor compartido.
A todos los que los conocimos y compartimos en los Festivales y encuentros de cine, nuestro cariño.
Disculpen por dar esta mala y no deseada , información.
Dios acoja su alma y reserve un lugar merecido.
Si realmente existe otra vida que sea como tu la merece Humberto Tomas Gonzalez Carro
Mis condolencias para su familia, su esposa, la Profesora Isabel Reynaldo, compañeros de trabajo, alumnos y amigos.
Luz eterna para Humberto.

- Detalles
- Escrito por: Super User
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1199
Este sábado, a la edad de 81 años, falleció en La Habana el icónico actor cubano Mario Balmaseda, quien desarrolló una magistral carrera en el teatro el cine y la televisión.
La noticia fue dada a conocer por el el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau a través de su cuenta de Twitter: Ha muerto el gran actor cubano Mario Balmaseda, quien fuera Lenin, Maceo, Eduardo, Manolo, Reinier y otros tantos personajes imprescindibles para entender lo que somos. Para familiares y amigos, nuestras condolencias. Para Mario, toda la gratitud y el respeto de su pueblo.
Balmaseda estudió Dramaturgia en el Teatro Nacional de Cuba y en la entonces República Democrática Alemana. Como actor posee una larga y prolífera carrera, con una extensa filmografía que incluye títulos como: El hombre de Maisinicú (Manuel Pérez Paredes, 1973), De cierta manera (Sara Gómez, 1974), El brigadista (Octavio Cortázar, 1977), Se permuta (Juan Carlos Tabío, 1984), En tres y dos (Rolando Díaz, 1985), Baraguá (José Massip, 1986), La inútil muerte de mi socio Manolo (Julio García Espinosa, 1990), Entre ciclones (Enrique Colina, 2002) y La obra del siglo (Carlos M. Quintela, 2015).
Entre otros reconocimientos mereció el Premio Nacional de Teatro en 2006, el Premio Nacional de Televisión en 2019 y el Premio Nacional de Cine en el año 2021.
Según una nota del Portal del Cine Cubano (CubaCine), Balmaseda es el único actor cubano que cuenta con estos tres reconocimientos; lo que confirma su extraordinario talento, versatilidad y capacidad para dejar una marca en la escena.
Extendemos nuestras condolencias a familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Además, el versátil histrión obtuvo el Premio Nacional de Teatro en 2006 y el Premio Nacional de Televisión en 2019 y el Premio Nacional de Cine en el año 2021.
Según una nota del Portal del Cine Cubano (CubaCine), Balmaseda es el único actor cubano que cuenta con estos tres reconocimientos; lo que confirma su extraordinario talento, versatilidad y capacidad para dejar una marca en la escena.
"Desde el ICAIC lamentamos esta dolorosa pérdida para la cultura cubana y extendemos nuestras condolencias a familiares, amigos y compañeros de trabajo".