Breves comentarios sobre el caso particular de Playa Leonora

Una telenovela es un género esencialmente de la televisión, de ahí su prefijo tele, en ellas se destacan los temas a los que puede hacer referencia cada historia y la forma melodramática de desarrollarla.

Hoy el género en Cuba va en declive, parece un fenómeno inexplicable, se está convirtiendo en el talón de Aquiles de las propuestas audiovisuales de la televisión cubana.

No hay que investigar mucho para darse cuenta del notable deterioro de algunas producciones nacionales, tanto así que muchísimos telespectadores prefieren la retrasmisión de varios espacios o de telenovelas con una buena factura, por antiguos que nos parezcan a veces.

 

Playa Leonora, la telenovela que se trasmite cada lunes, miércoles y viernes, a las  9:00 p.m. por el canal Cubavisión, es un ejemplo concreto, por muy duro que sea reconocerlo, de lo que no funciona en la pequeña pantalla.

Aquí los contrastes no dejan de sorprendernos, empezando por las insuficientes actuaciones de algunos, de las escenas sobreactuadas, la pobre fotografía, la edición y otros elementos importantísimos que complementan la puesta en escena.

Por otra parte, las tramas que presenta resultan poco interesantes y creíbles, todo queda en las nubes.

El conflicto queda a veces en el aire, uno no sabe qué está sucediendo, y por lo tanto ni siquiera puede figurarse qué acontecerá.

Entre las primeras publicaciones al respecto, encontré la supuesta trama: un grupo de ingenieros y constructores llega desde La Habana a la zona costera de cierta región de Cuba para construir una villa turística. Un accidente inexplicable y la posible contaminación de las aguas aledañas a la construcción, coloca en ese mismo escenario a investigadores, biólogos y buzos, encargados de valorar el impacto ecológico que puede causar al proyecto, y quizás detener este definitivamente.

Eso suena correcto, pero solo es teoría, pudiera contener el valor esencial de la novela, que es su mensaje, pero, si el mensaje no llega con claridad al receptor, se quiebran los canales de la comunicación.

Aunque la banda sonora es aceptable, llama la atención el carácter del tema de presentación, que guarda poca relación con la misma. Quizás funcionaría mejor para presentar productos al mercado.

No parece que Playa Leonora sea trascendental en la producción de telenovelas cubanas. Será otra mas, asediada por la prensa, criticada por las masas, su valor  permanecerá el tiempo que dure en pantalla.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 26 Julio 2023 17:59

En este mes de julio, que arrancó con la exitosa realización de la vigésimo séptima edición del Festival Nacional Aquelarre, aplaudimos a la memoria...

Domingo, 11 Diciembre 2022 09:37

“ El hombre lo que necesitó siempre fue una gran causa. Nunca habrá hombre grande sin causa grande. Cuando hay una gran causa, mucha gente, mucha...

Jueves, 20 Enero 2022 10:21

Lidera en el panorama mediático el poderío de grupos económicos privados que conquistan mercados, difunden banalidades de todo tipo por diferentes...

Viernes, 25 Noviembre 2022 07:36

A seis años de la partida física de nuestro eterno líder, Fidel Castro Ruz, la impronta de su pensamiento humanista, adelantado a su época y...

Martes, 24 Diciembre 2024 09:29

El reciente fallecimiento de la talentosa actriz Ofelia Núñez deja un vacío profundo en la escena cultural cubana. Su carrera, marcada por una...

Jueves, 13 Marzo 2025 20:07

Una de las voces autorales más reconocibles y eficaces de la tele-dramaturgia cubana, acaba de partir a otro plano existencial, dejando un profundo...

Martes, 29 Abril 2025 18:55

Siempre han existido los colores secundarios, formados a partir de la mezcla de dos colores primarios (rojo, azul y amarillo). Por ejemplo, del...

Lunes, 15 Agosto 2022 08:00

Los últimos meses, dentro de la programación de la señal estándar de Cubavisión , han significado un reencuentro con tiempos pretéritos, marcados...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Francisnet Díaz Rondón / Vanguardia
Historia

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES