Diálogo con parte del equipo de realización del popular programa humorístico A otro con ese cuento

Con las carcajadas aún  a flor de labios, luego de participar en la filmación del programa humorístico A otro con ese cuento, el experimentado director de televisión Delso Aquino conversó con nuestro equipo.

Aunque buscamos un lugar tranquilo y nos pusimos muy serios para realizar la entrevista, fue inevitable ser interrumpidos por algún chiste de los actores del popular espacio. Ellos le apuntaron a Delso algunos sucesos vividos durante las grabaciones.

Aquino, quien se considera “uno más dentro del grupo de actores y el resto del equipo de trabajo”, nos comentó que es graduado del Instituto Superior de Arte (ISA), en la especialidad de Dirección de Radio y Televisión.

Sobre el desarrollo temprano de su vocación para la realización audiovisual, rememoró que desde pequeño, con una cámara de filmación de aficionados usada en esa época, filmaba a sus amigos y familiares. “Siempre fui amante de las artes, pero me ha apasionado sobre todo la filmación”.

A instancias de la familia, sobre todo del padre, comenzó a estudiar Medicina y llegó hasta tercer año, pero él no quería ser médico y se enteró que había una convocatoria para el ISA. Aprobó las pruebas y se graduó en 1989.

Su primera obra de graduado se llamó “El apagón”, pero él quería hacer cine; sin embargo, “lo del humor llegó sin buscarlo”, explica.

Lo primero que hizo fue una recopilación de chistes cortos y después llegó el proyecto de Pateando la lata, justamente cuando casi no existían programas de ese corte.

En ese período también logró uno de sus sueños, trabajar en una coproducción con Perú, en un filme titulado “Con los ojos cerrados”.

Después realizó el teleplay “Zoila”, y posteriormente viajó a República Dominicana, donde hizo un programa también de corte humorístico, que se llamó Casimente aquí,  del que se pasaron algunas emisiones en Cuba.

Transcurrió el tiempo y sacaron del aire Pateando la lata, que en gran medida ha sido retomado con A otro con ese cuento, desde hace tres años en la pequeña pantalla cubana. Respecto a las similitudes con el primero, Aquino apunta que “se mantienen actores del programa anterior, pero tiene algunas variaciones y los televidentes lo reciben con agrado”.

Insiste en la importancia de la producción, “pues sin ella no hay programa”, asegura.

El trabajo de este realizador, según asevera, “no se circunscribe solo al programa de los domingos”, ahora está enfrascado en un largometraje de ficción sobre la vida del Polo Montañez, con Luis Alberto García en el rol protagónico. El título del material por ahora será “Bohemio Natural”, donde se ha reunido “un elenco de lujo”, acota el director.

Para el verano prepara un teleplay del que hablaremos próximamente. Lleva por título “La Culpa”.

Luego de la conversación con Aquino, intercambiamos con Johanys Labrada, productora ejecutiva de A otro con ese cuento. Ella refirió algunas anécdotas sobre la rutina productiva del espacio.

Cada semana se graban cuatro programas. El televidente sonríe media hora, pero no puede imaginarse con qué esfuerzo el colectivo desarrolla su labor. Muchas veces deben repetir una escena hasta cinco veces.

Destaca la productora el apoyo que reciben de las firmas Ciego Montero, Suchel Camacho, Lauros y Papas & Company.

Debe destacarse, entre quienes contribuyen a que el programa salga con calidad, al director de arte Luis Lacosta. Igual reconocimiento merecen la asesora, los técnicos y la compañera que gestiona las filmaciones en una casa del municipio habanero la Víbora, cuando los hoteles están saturados de turistas y no pueden grabar en estas locaciones.

Si bien grandes y chicos disfrutan con las emisiones de Cubavisión cada domingo, a las 6.30  p.m., al punto de creer morirse de la risa, en verdad no imaginan cuánto divertimento puede experimentarse en los “ensayos en seco” y las grabaciones.

Por suerte, a nosotros nadie nos lo narró. Vivimos cada minuto de grabación con mucho placer para luego compartir con otros esos cuentos.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 09 Abril 2022 19:58

¿Cómo hablar de alguien tan grande de espíritu que, aun siendo el principal creador de este sitio web, no ofrece entrevistas? O, mejor dicho,...

Viernes, 06 Diciembre 2024 12:57

En una época de reglas, ellas segu í an las propias... Orgullo y Pasión ha destacado por su capacidad para mezclar una narrativa envolvente con una...

Miércoles, 22 Diciembre 2021 09:34

Entre los trabajadores de la Televisión Cubana, son muchos los que han asumido el rol de maestros en el Centro de Estudios de la Radio y la...

Viernes, 18 Septiembre 2020 08:15

La telenovela cubana El rostro de los días llega a su final esta semana. Una propuesta que ha sido muy seguida por la teleaudiencia, pero también...

Lunes, 29 Noviembre 2021 11:03

«He tenido la suerte de dirigir historias que reflejan la vida cotidiana de los cubanos», dijo a este diario el director general de telenovelas...

Lunes, 20 Febrero 2023 22:23

La televisión cubana, pionera en el continente, tiene en su historia la indeleble huella de arriesgadísimas trasmisiones en vivo. Esta atrevida y...

Jueves, 11 Febrero 2021 20:55

Las telenovelas brasileñas son adictivas entre nosotros, y cuando se les mete bisturí originan reacciones de rechazo a la crítica, que van desde el...

Lunes, 18 Enero 2021 08:16

El regreso a las pantallas de este dramatizado ha permitido el reencuentro con el tema de la transmisión del sida Por Cubavisión, poco después de la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES