En la Uneac volvió a debatirse entorno a lograr mayor calidad de los productos de la TV nacional e incentivar a sus realizadores

audiovisual cubanoArtistas y realizadores expusieron diversas visiones en torno al consumo audiovisual cubano, uno de los temas más polémicos de la actualidad cubana, durante un reciente encuentro efectuado en la Sala Villena de la Uni’on de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Los criterios de especialistas del medio audiovisual convergieron en cuanto a la necesidad del público de recibir una programación más atractiva que responda a sus necesidades. Trascendió al respecto que las limitaciones económicas influyen en la realización de muchos programas que no resultan de interés para los televidentes.

 

La promoción que goza el paquete semanal, así como la fácil difusión de información a través del uso de memorias flash, han propiciado el seguimiento por parte del público de otros espacios televisivos, que a juicio de los especialistas, carecen de un buen tema que contribuya a la educación de los televidentes.

A decir de los expertos, hoy más que siempre se hace urgente la necesidad de dotar al público de elementos cognoscitivos que les brinden una visión crítica del audiovisual. Así, cada cual tendrá las herramientas necesarias para escoger la programación a consumir.

Pero, ¿qué podrán ver los televidentes, si abogamos por una educación que incite al consumo audiovisual nacional y el mismo no posee una imagen atractiva que capte su atención?

Si tenemos en cuenta que Cuba es un país que cuenta con profesionales altamente preparado en todos los sectores, siendo la televisión un medio que no está exento de esta distinción, entonces, ¿por qué nuestra televisión no cuenta con la inmediatez noticiosa en sus espacios de información nacional, o por qué está en decadencia la producción de espacios humorísticos que tanto complacen la preferencia del público televidente?                                             

En tal sentido deviene necesario remunerar aún más a guionistas, directores y demás trabajadores para estimular la producción. Esta también podría ser una forma de abogar por la exclusividad, un concepto que, a su vez, procuraría mayor compromiso y amor por parte de los realizadores, al esmerarse en la realización de su programa. Es decir, propiciar que cada cual se identifique con un espacio específico y le imprima un sello distintivo.

Son mucha las causas que ocasionan hoy día que el público cubano no disfrute al cien por ciento de nuestra televisión. Sin embargo, cambiar este hecho es posible. No es responsabilidad de pocos contribuir a que la televisión cubana recupere la jerarquía y calidad que en sus inicios ostentaba, ello constituye un reflejo que nos identifica como cubanos.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 04 Noviembre 2022 21:21

El telecentro villaclareño Telecubanacán celebra sus 38 años de fundado, al que arribará este 5 de noviembre. En la sede de la institución se...

Jueves, 13 Enero 2022 14:37

El espacio Teledrama del canal Cubavisión, presentó recientemente la pieza Silencio , escrita y dirigida por Yoel Infante, uno de los realizadores...

Miércoles, 13 Mayo 2020 17:53

Este 13 de mayo se cumple el centenario del nacimiento de uno de los grandes exponentes de la música cubana Adolfo Guzmán fue compositor,...

Martes, 08 Febrero 2022 08:45

La fundación del canal nacional Tele-Rebelde el 28 de enero de 1983, contribuyó sobremanera al impulso principal para la creación de los Telecentros...

Martes, 13 Diciembre 2022 17:03

Uno Amaury Pérez es dual. De esta característica derivan, por una parte, la desorientación sobre la inmensa valía de su legado y, por otra, su...

Lunes, 31 Mayo 2021 10:05

En un edificio en remodelación del Vedado se almacena la historia y hay una carrera contra el tiempo para salvarla. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate....

Jueves, 08 Abril 2021 09:25

Cada año el espacio televisivo se autoevalúa, el oficio profesional deviene búsqueda estética de un mayor paradigma… El Noticiero Cultural cumple un...

Viernes, 14 Marzo 2025 16:19

A partir del próximo 17 de marzo, el canal Multivisión estrenará la telenovela turca Amor y venganza , que llega para ocupar el espacio dejado por...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES