Cuando este miércoles en el cine Charles Chaplin se proyecte en premier el filme Leontina, de Rudy Mora, habrá pasado un buen tiempo de que me confesara “En los últimos años se ha abierto el espectro de tendencias y formas de ver y hacer el cine, sobre todo por los que estamos llegando. En lo personal, estoy un poco sobresaturado de la realidad cubana vista desde la propia realidad. Es como un camino transitado ya, que me interesa seguir, pero desde problemáticas humanas. Quizá lo que puede ser raro de Y, sin embargo… en términos de la continuidad de las últimas obras cubanas que son mucho más terrenales, locales y reflejan mucho la realidad de ahora mismo, es que no tiene marcos referenciales. Esta película es tan cubana como cualquiera, pero no está ubicada en un contexto también para abrir la posibilidad de que pueda ser entendida por otros lugares del mundo, sobre todo porque el superobjetivo se relaciona con cualquier ciudadano del mundo. Es muy ambigua, buscando que el mensaje prevalezca sobre los contextos.”

 

Ya vi la cinta que estará de estreno en todos los circuitos de exhibición. Realmente, me dejó pensando porque Leontina puede tener como escenario a Cuba o a cualquier lugar donde un grupo de niños buscan un color que puede ser, también, un unicornio, un hada o el encuentro con un amigo.

Pero también es un canto contra la coerción de la palabra y los sueños, el poder de unos pocos que quieren destruir las ansias de otros y la lucha de esos otros, que me hace pensar, por ejemplo, en la Argentina desgobernada por Macri o en el Brasil llevado a un caos, o de un a Siria que hacen añicos por el interés de su petróleo. Leontina da la posibilidad de pensar en tantos mundos como imaginación tenga quien la ve.

Producida por RTV Comercial y el ICAIC, este segundo filme de Rudy, que debió ser el primero, cuenta con un elenco estelar al que el director le saca lo que él desea. Corina Mestre, Fernando Hechavarría, Jorge Ali, Blanca Rosa Blanco, Hilario Peña y Michel Labarta interpretan roles protagónicos mientras que seis niños, entre los que se encuentra Olo Tamayo, el Lapatún de Y, sin Embargo… y Altagracia Naureen Avril, una niña Haitiana, conforman el elenco principal salido de un casting amplio en Cuba y en Haití. También con participaciones pequeñas pero no menos importantes Larisa Vega, Frank González, Alden Knight, José Corrales, Norberto Blanco, Carlos Padrón, Samuel Claxton, Pedro Ángel Vera, la bailarina y directora de su propia compañía Irene Rodríguez, la profesora y coreógrafa Rosario Cárdenas, el artista de la plástica Arturo Montoto, el director de la compañía Danza Contemporánea de Cuba, Miguel Iglesias y el músico Edesio Alejandro.

El equipo de dirección cuenta con Ernesto Calzado en la fotografía, Aramís Balebona como Director de Arte, Octavio Crespo en la edición y Juan Carlos Rivero en la música con el diseño sonoro de Osmani Olivares.

Cuidado cada plano, Leontina es una película para disfrutar con calma por su realización: fotografía y edición tienen roles protagónicos, a los que se unen efectos digitales que no son un complemento sino una parte importante de su trama. Filmada en Santa Cruz del Norte, allí se levantaron las locaciones y al decir de Rudy “sin dudas, el reto más grande fue intentar conseguir que todos armonizaran con la imaginería de la película y obtener en la puesta el resultado que esperábamos.”

Un concurso de pintura, perder por un error, hacen que seis niños y niñas, lleguen a un pueblo donde descubren que la risa está prohibida para los habitantes y los Magníficos son los responsables de aquella calamidad que baña el poblado. Aunque Leontina muestra una dirección de actores que le permite a cada cual mostrar sus cualidades, tengo en mi recuerdo a una Blanca Rosa irreconocible y a una Corina Mestre que aún me aterra con su personaje.

Al estrenarse Y, sin embargo Rudy dijo que esta película es “un llamado a luchar por los sueños desde un viaje a la fantasía (...) Quise hacer un largometraje con una proyección universal, que se conectara lo mismo con un iraní, un francés o un argentino”. Leontina sigue los mismos presupuestos, porque al decir de su padre “La película es un canto a la libertad espiritual, una crítica a la rigidez, a la individualidad y al oportunismo.”

 

 

 

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 06 Noviembre 2020 23:53

Reflexiones sobre puestas ficcionales que abordan puntos de vista, conflictos y personajes, del complejo mundo contemporáneo La primera actriz...

Martes, 25 Agosto 2020 08:03

Entrevista con el director y guionista de tv Roly Peña acerca de la serie LCB: La otra guerra (II) y una que prepara sobre Calixto García La...

Domingo, 16 Octubre 2022 11:57

El género telenovela, tanto en Cuba como en otras regiones de Latinoamérica y el mundo, se ha preocupado desde su creación misma por hurgar en los...

Miércoles, 14 Abril 2021 08:31

Lucas Baños Alvariño, el niño que encarna el personaje de Chamaquili, protagonista del libro Chamaquili y la pandemia, de Alexis Díaz Pimienta,...

Viernes, 03 Julio 2020 09:48

El medio televisual propone diversas opciones para cautivar a las audiencias de diferentes edades en un contexto atípico por la COVID-19 Debido a la...

Miércoles, 30 Marzo 2022 08:26

Pocas son las oportunidades en las que, desde una propuesta televisiva, se ven reflejados quienes padecen una discapacidad, y ese fue uno de los...

Martes, 22 Marzo 2022 19:00

El desaparecido director de televisión y cine Eduardo Moya (Mientras tanto, Lo comandos del silencio, De tu sueño a mi sueño, Sumbe) contó a los...

Sábado, 11 Febrero 2023 21:58

En la tarde de este sábado 11 de febrero, coincidiendo con los cien años del natalicio de nuestra inmortal Rosita Fornés, tuvo lugar en el Museo...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Eventos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

María Regla Figueroa Evans
Temas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Cubavisión

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES