El dominio de las técnicas dramatúrgicas es una condición primordial para lograr la eficiencia comunicativa en la TV

La dramaturgia ha sido entendida tradicionalmente como el estudio de las leyes del drama. Aunque tiene sus orígenes en el teatro griego, que impulsó notablemente su desarrollo, se ha adaptado a las diferentes etapas del desarrollo de la humanidad y adquirido nuevas dimensiones a partir del surgimiento del cine, la radio, la televisión y la Internet.

 

Aunque de modo tradicional las técnicas dramatúrgicas son asociadas estrictamente a los dramatizados, musicales y espectáculos de variedades, sus leyes y principios son aplicables también a otro tipo de programas. De esta manera, su conocimiento profundo posibilita lograr la efectividad comunicativa del producto audiovisual.

En el caso de los programas noticiosos, por ejemplo, estas estructuras permiten organizar mejor los contenidos, manejar las intensidades dramáticas, los niveles de expectativas y mantener los niveles de interés del espectador en la pantalla.

Contar con un buen guion no es garantía de excelencia en un producto televisivo, en tanto en él intervienen una serie de factores y aspectos que inciden notablemente en el resultado que vemos en pantalla.

La programación noticiosa va destinada a un público heterogéneo desde el punto de vista de la edad, el sexo y el nivel cultural.

Partiendo de ello, a juicio de Reinerio Flores: “es preferible emplear un lenguaje sencillo y claro al que tengan acceso tanto los más instruidos como los menos pues el objetivo es llegar a la mayor cantidad de público posible”. 1

El también especialista en medios masivos de difusión enfatiza que si es necesario repetir una idea en un programa noticioso de la TV, resulta imprescindible mostrar otro ángulo o arista del tema, en tanto ver lo mismo repetidamente provoca el rechazo de los televidentes.

Tanto los espacios informativos como los espectáculos de variedades, musicales y programas de bien público, deben lograr un concepto dramatúrgico de todos sus elementos: escenografía, luces, ambientación, tiros de cámara, fotografía y otros.

En este sentido, el dominio escénico del comunicador, así como su vestuario, dicción, entonación, cultura general, fluidez, seguridad, gestos y hasta su tipo de voz constituyen elementos que pueden potenciar o hacer decaer la eficiencia comunicativa de cualquier programa.

El estudio y aplicación coherente de las técnicas dramatúrgicas garantiza, en gran medida, que el producto audiovisual terminado se ajuste a las características psicológicas y socioculturales de los receptores a los que va dirigido.

Familiarizarse y dominar estas leyes representa el primer paso para poder subvertirlas y dialogar con ellas. Resulta muy difícil intentar revolucionar contenidos y categorías televisivas, si antes no se conocen en profundidad.

 

Referencia:

1 Reinerio Flores Corbelle: Dramaturgia de la información, La Habana, Servimpres, 2005.

 

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 26 Agosto 2025 20:28

Como una productora de documentales, quienes la conocen, saben que es a la vez una madre formadora. En el día de hoy, un espacio, dos sucesos y un...

Martes, 30 Agosto 2022 08:04

Conferencia dictada en homenaje a cinco glorias de la música cubana a cargo del crítico Guille Vilar con motivo del Habana Mambo Festival en el...

Martes, 13 Agosto 2024 07:06

La quinta temporada del espacio Alerta en series se estrenará el primer martes del mes de julio después de la novela, para retomar temas cruciales...

Viernes, 28 Febrero 2020 09:18

LCB: La otra Guerra Foto: TV Cubana. Es común, que las obras que reflejan hechos históricos, despierten la curiosidad sobre, qué sucedió tal cuál se...

Lunes, 20 Julio 2020 08:15

Además del centro de producción para espacios informativos en idioma inglés inaugurado en La Habana, Cuba amplía la presencia del multimedio...

Miércoles, 15 Marzo 2023 20:44

Pacazo, ese fue el nombre con el que bautizamos sus amigos las alegres tertulias en su casa, donde la verdad y la polémica juntaban fuerzas...

Viernes, 03 Julio 2020 09:48

El medio televisual propone diversas opciones para cautivar a las audiencias de diferentes edades en un contexto atípico por la COVID-19 Debido a la...

Sábado, 09 Noviembre 2024 12:28

Una obra de ficción está conformada por un sinnúmero de elementos técnico-artísticos que redondean su discurso global. No se establecerá un...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Eventos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

María Regla Figueroa Evans
Temas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Cubavisión
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

María Regla Figura Evans

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES