En los últimos tiempos le ha dado por revivir la nostalgia que despiertan sus clásicos animados

No importa que The Walt Disney Company sea la segunda compañía de medios de comunicación y entretenimiento más grande del mundo. Ni siquiera con ese estatus se pone a «jugar», porque solo se llega a ese poder apostando sobre todo a lo seguro. Si con sus producciones consigue recorrer con éxito el difícil camino del arte, perfecto, pero lo esencial para este emporio es la ganancia constante y sonante.

Por ello en los últimos tiempos le ha dado por revivir la nostalgia que despiertan sus clásicos animados a los cuales ni siquiera el implacable les ha arrebatado el encanto. Y lo aprovecha haciendo con insistente frecuencia adaptaciones en acción real.

Ya fue noticia que la actriz Eva Green aceptó la tercera invitación que le hace a un plató  el creativo Tim Burton tras dirigirla en Sombras tenebrosas y El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. Ahora el realizador de Alicia en el país de las maravillas (otro ejemplo más de esta obsesión) ha decidido emprender el remake de Dumbo (1941), la historia del elefante que podía volar. Un nuevo proyecto que se sumará a una abultada lista, tal vez detrás de La Bella y la Bestia de Bill Condon (Crepúsculo y su saga) que se estrenara con éxito en este 2017.

Disney conoce tan bien a su audiencia, que la versión moderna de dicha película protagonizada por Emma Watson y Dan Stevens, rompió récords de preventa. Según las cifras que han trascendido, las ganancias de la compañía han estado cerca de los 4 000 millones de dólares desde que en los 90 del pasado siglo descubriera el enorme filón que le aseguraba desempolvar su catálogo para darle vida otra vez a sus reliquias con actores de carne y hueso.

Ciertamente son pocas las producciones que podrían señalarse como sobresalientes por su apuesta verdadera por lo artístico, y ya sabemos que buscan salvar para la posteridad estas obras poniendo en práctica los mencionados movimientos. La única razón es monetaria. Porque si lo que se propusieron con esta «actualización» era superar la grandeza de los títulos que han servido de inspiración, como regla no lo ha conseguido.

De cualquier manera se mantiene con fuerza la práctica que se inició en 1996 con 101 dálmatas, de Stephen Herek, considerada un desastre por la crítica, que no se hizo de la vista gorda ni con la Cruella De Vil interpretada por la extraordinaria Glenn Close. Sin embargo, la taquilla no la tomó absolutamente en cuenta. Tanto fue así que solo en Estados Unidos el largometraje recaudó casi el triple de su presupuesto. Después la misma Alicia en el país de las maravillas, a pesar de ser el filme más impersonal de Burton, le aportó a las arcas 200 millones de dólares provenientes de los cinéfilos estadounidenses y más de mil millones a escala mundial. Y ahí sí que empezó una fiebre que las cabezas pensantes de los estudios no desean bajar, porque bien sabe Disney lo que se trae entre bolsillos. Ya no basta con Maléfica (Robert Stromberg), Cenicienta (Kenneth Branagh), El libro de la selva (Jon Favreau), también habrá secuelas y lo que haga falta.  De lo que se trata es de dar a los espectadores eso que tanto les gusta y a los inversores las ganancias que tanto esperan.

social

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 02 Septiembre 2022 22:47

Enrique Bueno no es Marcos, por más que nos haya convencido a base de talento, pero este queridísimo actor cubano agradece la oportunidad de...

Martes, 02 Noviembre 2021 17:16

Son innumerables los esfuerzos, la profesionalidad y las energías empleadas en estos 60 años por todos sus trabajadores y los que, de una forma u...

Domingo, 11 Mayo 2025 10:28

“Mírame, madre, y por amor no llores: si esclavo de mi edad y mis doctrinas, tu mártir corazón llené de espinas, piensa que nacen entre espinas,...

Jueves, 08 Septiembre 2022 08:23

El mundo de Paloma, madre de tres hijos, soñadora y esforzada costurera de vestuarios en una escuela de samba, se desmorona cuando recibe el...

Viernes, 06 Noviembre 2020 23:53

Reflexiones sobre puestas ficcionales que abordan puntos de vista, conflictos y personajes, del complejo mundo contemporáneo La primera actriz...

Lunes, 25 Julio 2022 11:29

En el Coloquio teórico de la Primera jornada de Articulación Afrofeminista cubana con motivo de la celebración, el 25 de julio, del Día de la Mujer...

Viernes, 07 Mayo 2021 09:02

El título no es un trabalenguas. Es verídico: los martes seguiremos Rompiendo el silencio , con la retrasmisión de la primera temporada, aquella que...

Lunes, 11 Mayo 2020 10:33

Espectadores y comentaristas se han preguntado si el relato de ficción que presenta la serie Juego de Tronos está relacionado con acontecimientos...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES