La joven realizadora Gretel Medina refleja en sus obras una manera diferente y creativa de hacer audiovisuales.

GRADUADA desde el año 2009 en Comunicación Audiovisual, se ha desempeñado como directora, asistente de dirección y guionista en diferentes documentales, programas de televisión, series y cortos. Entre ellos figuran: Puro sentimiento, Jura decir la verdad, A la hora de la sopa, Una taza de café, Deja que yo cuente la historia y Destino M-6. Ahora Gretel Medina Mendieta, directora de TV del Canal Habana, accedió a conversar.

Cienfueguera de nacimiento, la joven de 30 años, de mirada resuelta, pelo corto y de hablar despreocupado, nos comenta acerca de su etapa de formación: «El mundo audiovisual me interesó siempre, al menos de forma aficionada. Me licencié en Estudios Socioculturales en la Universidad de Cienfuegos, y cuando cursaba el quinto año de la carrera, me enteré de que existía la Facultad de Medios de Comunicación Audiovisual del Instituto Superior de Arte (ISA), aquí en La Habana. Entonces vine, hice los exámenes de aptitud y me aceptaron».

Con el documental Destino M-6, codirigido junto a Raimel Casamayor, participó en el Festival Internacional de Artes y Culturas Digitales de Gran Canaria, mientras que gracias al corto A la hora de la sopa pudo asistir al 24 Festival Internacional de Cine en Mar del Plata.

«En el Festival de Gran Canaria participan más videoastas que cineastas y gente interesada en el audiovisual. Es principalmente para artistas de la plástica y para quienes trabajan con Internet y las nuevas tecnologías, pero de alguna manera ellos vieron en Destino M-6 algo que tenía que ver con eso y lo eligieron. Eso nos dio mucho gusto, a mí y al otro director.

«En el caso de A la hora de la sopa, la alegría es que Mar del Plata es un festival importante de América Latina, y no lo esperaba.

«Ni siquiera inscribí el corto, fue la Muestra de Nuevos Realizadores la que lo mandó. Me enteré cuando ya estaba aprobado. En su categoría habían elegido muy pocos trabajos, eso es muy bueno para la obra y para uno mismo».

Actualmente, la joven realizadora dirige el programa televisivo X-Distante en el Canal Habana, el cual ha alcanzado una gran audiencia.

«La mayoría de los graduados, cuando pasamos al mundo laboral, demoramos un tiempo en empezar a dirigir, a producir o llevar a cabo cualquier especialidad que hayamos estudiado. En mi caso es un privilegio que recién graduada comenzara en la dirección de X-Distante. Pertenecer al Canal Habana me da mucha alegría, porque siempre está apostando por las nuevas ideas».

Desde que terminó sus estudios en el ISA, ingresó a la Asociación Hermanos Saíz (AHS), de la cual opina que debería ser más activa para los creadores audiovisuales. «Creo que ahora se está intentando hacer algo con esta especialidad, pues en realidad no existe una dinámica de eventos e intercambio con otros artistas del medio. Todavía le falta que los de la sección de Audiovisual nos organicemos más, nuclear más a los jóvenes artistas.

«Y es que pienso que en el audiovisual en Cuba hay un nuevo momento. Ahora mismo se está produciendo mucho de forma alternativa, fuera del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).

«En el año se han realizado no pocas películas cubanas y eso es algo muy bueno, aunque no todo lo que se ha hecho sea de máxima calidad. Sin embargo, es un buen síntoma que la gente tenga posibilidades y voluntad de hacerlo, aún fuera de la institución.

«Con toda la experiencia de Juan de los Muertos está surgiendo una tendencia de cine alternativo que tiene bastante fuerza».

Actualmente, Medina tiene en planes un proyecto documental en el cual trabaja desde hace dos años. Lo presentó después de graduarse a una convocatoria del ICAIC para audiovisuales acerca del amor.

«Mi mayor aspiración es poder crear, dice, llegar a hacer realidad todas las ideas y proyectos que tengo en mente». Llena de sueños, Gretel es una cubana que camina junto a su tiempo, demostrando que el ímpetu y la consagración vuelven cotidiano el éxito del trabajo.

Tomado de Juventud Rebelde

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 20 Octubre 2023 19:52

Pensemos en esta interrogante antes de crear la realidad de una imagen fotográfica fija o audiovisual que debe transmitir un mensaje en su texto y...

Sábado, 11 Febrero 2023 21:58

En la tarde de este sábado 11 de febrero, coincidiendo con los cien años del natalicio de nuestra inmortal Rosita Fornés, tuvo lugar en el Museo...

Miércoles, 02 Junio 2021 22:24

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente recordamos algunos espacios televisivos que se han acercado a esa temática Cada 5 de junio se hace...

Jueves, 30 Mayo 2024 22:11

Llega una nueva edición de Premios Cubadisco, y con ello la anuencia colaborativa de Canal Clave para transmitir en su programación diaria...

Miércoles, 25 Mayo 2022 17:51

Valoraciones sobre programas, estrategias que influyen decisivamente en captar audiencias desde la riqueza de ideas y una perspectiva formativa del...

Miércoles, 16 Noviembre 2022 08:16

Las familias cubanas también están hechas de tradiciones y momentos. Hay quienes se reúnen alrededor de la mesa para almorzar, y quienes salen a...

Viernes, 27 Enero 2023 21:10

José Martí decía que subir montañas hermana hombres y los que un día subieron, hace ya 30 años, hasta San Pablo de Yao a gestar una productora...

Sábado, 12 Marzo 2022 08:18

Quienes hemos dedicado una buena parte de la vida a tratar de hacer la mejor y más moderna televisión en Cuba, vemos con preocupación el número...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES