Valoraciones sobre programas, estrategias que influyen decisivamente en captar audiencias desde la riqueza de ideas y una perspectiva formativa del gusto mediante la calidad artística

Las pantallas se multiplican vertiginosamente por doquier, los públicos –más perceptores que receptores– no se mantienen solos ni aislados, existe una mediación compleja de instancias comunicativas, pues en la esencia de todo acto narrativo ocurre una transformación de sentido ante diferentes realidades, variados modos de contar.

De ningún modo entretenimiento y cultura tienen que ser un par antagónico en la TV tradicional. Tampoco debe reducirse el disfrute a la opción del gusto, hay que educarlo desde edades tempranas. Descubrir nuevas temáticas, tendencias estéticas, innovaciones formales, influye en el enriquecimiento del ser humano.

Programas como Bravo (CE, lunes, 8:45 p.m.) y La pupila asombrada (Cubavisión, jueves, 10:15 p.m.) propician el reconocimiento del arte proveniente de varias latitudes, sin límites de épocas o asuntos. Esa mirada amplia, compleja, abre nuevas vías al saber a partir de un flujo dinámico.

La oportuna retransmisión de la telenovela cubana Oh, La Habana (Cubavisión, martes, miércoles, jueves, 3:15 p.m.) socializa conflictos, circunstancias, frustraciones, angustias, alegrías, esperanzas, sentimientos íntimos de seres humanos a veces anclados en prejuicios, actitudes negativas. El equipo de realización es consciente de que la comunicación televisual constituye una mediación social, político-ideológica, cultural, estética, que aporta en el siglo XXI nuevas destrezas, lenguajes, escrituras audiovisuales e informáticas.

En tanto servicio público, el medio transmite códigos, democratiza el acceso al conocimiento. El acelerado desarrollo de la ciencia motiva a creadores de varios países empeñados en enriquecer el pensamiento de las audiencias.

Dos artistas prestigiosos: Caridad Martínez y Alberto Luberta Noy, compartieron una opinión en exclusiva para BOHEMIA: “Ver en la TV nuestras realidades y aspiraciones siempre despierta el interés. Seducir a los públicos exige estudios, talento, investigaciones, magisterio por parte de quienes intervienen en cada puesta”.

Tampoco perdamos de vista que circulan de mano en mano películas, series, las cuales responden a lógicas mercantiles del consumo, a la banalidad apenas sin espacio para la meditación reflexiva.

La revalorización de los géneros ficcionales defiende el derecho del televidente a establecer juegos con la fantasía que nunca se agota si la propuesta descuella por la renovación artística.

Ocupar el tiempo frente a los distintos artefactos audiovisuales tiene consecuencias en la percepción del entorno; cada persona debe ejercer la práctica lectora desde una perspectiva analítica, con plena conciencia de sus necesidades e intereses, y ser activa contribuyente a la interpretación de los mundos simbólicos.

Las relaciones entre calidad, identificación emocional, memoria, validan categorías estéticas, jerarquías culturales, sobre todo el posicionamiento indispensable para reactualizar el dominio de narrativas contemporáneas que solo cautivan a las mayorías si están bien hechas. Pensemos en esto.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 02 Junio 2024 10:37

Falleció la actriz e intelectual cubana, Corina Emilia Mestre Villaloy, Premio Nacional de Enseñanza Artística, 2015 y de Teatro, 2022. Inesperada y...

Domingo, 26 Mayo 2024 10:40

Confieso que he disfrutado CALENDARIO. Voy a extrañarla. Una serie, entre las mejores producidas en Cuba, que ha mostrado con belleza, entiéndase...

Jueves, 26 Marzo 2020 10:02

Valoraciones sobre la manera en que el personaje Elpidio Valdés se convirtió en la representación simbólica de una generación Hace unos años, a...

Viernes, 19 Febrero 2021 23:20

La homofobia vista desde la paternidad, la violencia sexual entre hermanos, víctimas convertidas en victimarias, y otros aspectos que van más allá...

Viernes, 30 Abril 2021 10:46

Reciente entrega de la serie "Rompiendo el silencio" se convierte en auténtico "parte aguas" en el devenir de la representación televisiva de la...

Sábado, 03 Diciembre 2022 10:41

Referirse a la juventud es hablar de vacilaciones, dudas, irreverencias, pero también es hablar de frescura, vigor y de un caudal inagotable de...

Miércoles, 22 Diciembre 2021 15:29

Por la aceptación del público, más allá o acá de determinados reparos e insatisfacciones puntuales, puesto que sabemos lo difícil que resulta poner...

Jueves, 13 Octubre 2022 18:10

Buena parte del público cubano, dentro e incluso fuera del país, es­pera todos los años las dos tempora­das de la teleserie Tras la huella . En...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Historia

Luis Casariego     Fotos: Archivo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES