Valoraciones sobre programas, estrategias que influyen decisivamente en captar audiencias desde la riqueza de ideas y una perspectiva formativa del gusto mediante la calidad artística

Las pantallas se multiplican vertiginosamente por doquier, los públicos –más perceptores que receptores– no se mantienen solos ni aislados, existe una mediación compleja de instancias comunicativas, pues en la esencia de todo acto narrativo ocurre una transformación de sentido ante diferentes realidades, variados modos de contar.

De ningún modo entretenimiento y cultura tienen que ser un par antagónico en la TV tradicional. Tampoco debe reducirse el disfrute a la opción del gusto, hay que educarlo desde edades tempranas. Descubrir nuevas temáticas, tendencias estéticas, innovaciones formales, influye en el enriquecimiento del ser humano.

Programas como Bravo (CE, lunes, 8:45 p.m.) y La pupila asombrada (Cubavisión, jueves, 10:15 p.m.) propician el reconocimiento del arte proveniente de varias latitudes, sin límites de épocas o asuntos. Esa mirada amplia, compleja, abre nuevas vías al saber a partir de un flujo dinámico.

La oportuna retransmisión de la telenovela cubana Oh, La Habana (Cubavisión, martes, miércoles, jueves, 3:15 p.m.) socializa conflictos, circunstancias, frustraciones, angustias, alegrías, esperanzas, sentimientos íntimos de seres humanos a veces anclados en prejuicios, actitudes negativas. El equipo de realización es consciente de que la comunicación televisual constituye una mediación social, político-ideológica, cultural, estética, que aporta en el siglo XXI nuevas destrezas, lenguajes, escrituras audiovisuales e informáticas.

En tanto servicio público, el medio transmite códigos, democratiza el acceso al conocimiento. El acelerado desarrollo de la ciencia motiva a creadores de varios países empeñados en enriquecer el pensamiento de las audiencias.

Dos artistas prestigiosos: Caridad Martínez y Alberto Luberta Noy, compartieron una opinión en exclusiva para BOHEMIA: “Ver en la TV nuestras realidades y aspiraciones siempre despierta el interés. Seducir a los públicos exige estudios, talento, investigaciones, magisterio por parte de quienes intervienen en cada puesta”.

Tampoco perdamos de vista que circulan de mano en mano películas, series, las cuales responden a lógicas mercantiles del consumo, a la banalidad apenas sin espacio para la meditación reflexiva.

La revalorización de los géneros ficcionales defiende el derecho del televidente a establecer juegos con la fantasía que nunca se agota si la propuesta descuella por la renovación artística.

Ocupar el tiempo frente a los distintos artefactos audiovisuales tiene consecuencias en la percepción del entorno; cada persona debe ejercer la práctica lectora desde una perspectiva analítica, con plena conciencia de sus necesidades e intereses, y ser activa contribuyente a la interpretación de los mundos simbólicos.

Las relaciones entre calidad, identificación emocional, memoria, validan categorías estéticas, jerarquías culturales, sobre todo el posicionamiento indispensable para reactualizar el dominio de narrativas contemporáneas que solo cautivan a las mayorías si están bien hechas. Pensemos en esto.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 09 Abril 2021 10:28

Acercamiento a la riqueza de la música cubana, la diversidad de los medios de comunicación y la valía de expertos en el sistema de enseñanza...

Jueves, 17 Noviembre 2022 08:23

“Es un actor tan varonil, que nadie puede pensar que esté haciendo ese papel”. “Será capaz de enderezar su orientación sexual por complacer a su...

Lunes, 06 Febrero 2023 09:02

La pluralidad de códigos, lenguajes y estéticas existente en el universo mediático cautiva a quienes necesitan ver en la pantalla televisual “algo...

Lunes, 10 Mayo 2021 07:49

En aras de mejorar las propuestas destinadas a niños, adolescentes y jóvenes el Grupo Creativo Infantil-juvenil del canal Cubavisión asume, de...

Martes, 16 Agosto 2022 11:55

Lanzando una moneda al aire, Orlandito y su esposa Susana dejan a la suerte si, en su intimidad, incluyen a otro hombre o a otra mujer. «Se aman,...

Sábado, 22 Agosto 2020 08:33

La novela El rostro de los días, transmitida actualmente por la Televisión Cubana, recrea un escenario donde varias mujeres se enfrentan a diversas...

Jueves, 06 Enero 2022 17:49

Todavía se comenta la agradable sorpresa, ofrecida por parte de la Televisión cubana, de incluir en la programación especial de fin de año el...

Jueves, 02 Noviembre 2023 10:01

NOTA DE LA REDACCIÓN: En el 2013 daba sus primero pasos el Portal de la TV Cubana y gracias a la colaboración de Julio Cid tuvimos una sección que...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES