Informe del ICRT a la Asamblea Nacional del Poder Popular

"Tengan la seguridad de que la televisión y la radio no dejarán de transmitir un minuto que exalte nuestros valores", aseguró hoy ante el Parlamento Danylo Sirio. El presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión ofreció a los diputados un exhaustivo y autocrítico informe sobre la labor del ICRT, un organismo, que, dijo, "necesita reflejar la realidad del país".

Sirio se extendió sobre la programación musical de la radio y la televisión, donde aún persiste la chabacanería, la banalidad y un mensaje a veces alejado de nuestros valores, algo que, afirmó, "es el punto que más nos golpea".Danilo Sirio López, presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), durante la presentación del informe de dicho organismo, en sesión plenaria previa al 10mo. Periodo Ordinario de Sesiones de la Séptima Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de las Convenciones, en La Habana, Cuba. AIN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROS

"No se pondrán más groserías en televisión y radio, ni videos clips que atenten contra la imagen de la mujer, sea cubana o extranjera", subrayó ante los parlamentarios el titular del ICRT, quien abogó por la prevalencia de lo cubano en la programación de ambos medios.

En el gusto de todos

La radio y la televisión siguen siendo los principales medios de entretenimiento de la población, como señaló este miércoles en un informe al Parlamento el presidente del ICRT, Danylo Sirio.

Adelantó los cambios que introduce el organismo en las formas de producción, para evitar que salgan al aire espacios sin calidad, y en ese sentido explicó el uso más efectivo del Centro de Investigaciones Sociales, que probará la aceptación pública con pequeños paquetes de dos o tres programas.

Danilo Sirio dijo que a partir de enero TeleRebelde y Cubavisión se formalizarán como canales diferentes.

Llamamiento a los medios

Luego de escuchar el informe del ICRT al Parlamento, el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón, pidió a los medios cubanos una mayor labor en la fase final de la batalla legal por la liberación de los Cinco.

Alarcón destacó el trabajo de algunos periodistas y reclamó una acción más activa del gremio pues, dijo, "en el mundo contemporáneo todos los medios tienen una presencia internacional en el mundo de Internet".

Tras subrayar los recientes mensajes de Juan Formell y de Alicia Alonso, el titular del Parlamento dijo que esa es una batalla en la que aún nos falta mucho por avanzar.

"La esencia ha sido el papel de los medios de Miami contra los Cinco. ¿No vamos a denunciar eso? ¿No vamos a revelar el ocultamiento de pruebas contra Gerardo?", se preguntó el presidente de la Asamblea Nacional en su apelación a los medios cubanos.

Proyecciones de la Radio y la Televisión

Más de una decena de diputados intervinieron para hacer comentarios al informe presentado por el Instituto Cubano de Radio y Televisión, que recibió favorables opiniones por el enfoque crítico y las proyecciones de trabajo.

Como regla, los parlamentarios reclamaron que la radio y la televisión se parezcan más a la vida de los cubanos, aseguren la formación de valores y limiten la emisión de seriales y películas que transmiten violencia o situaciones ajenas a la realidad.

El presidente del ICRT, Danylo Sirio, al contestar las inquietudes de los diputados explicó que a partir del 20 de enero se remodelará la programación televisiva dominical, y reveló que se estudia la ampliación de las transmisiones de los contenidos de TeleSur.

Ratificó que la digitalización abrirá nuevas perspectivas a la televisión, incluso en el ámbito local.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 06 Enero 2025 12:30

Año Nuevo y, coincidentemente, telenovela nueva. Tras 12 meses de un intenso recorrido por diversos escenarios de la teledramaturgia brasileña, el...

Miércoles, 07 Junio 2023 08:22

Cuando el pasado 25 de mayo el Parlamento aprobó el proyecto de Ley de Comunicación (tras largo proceso de consulta y debates, que incluyeron su...

Viernes, 18 Junio 2021 16:34

Acabando el primer capítulo de la actual novela cubana, la colega Dayamí de las Mercedes escribió en Facebook: Vuelve a mirar responde a una edad....

Domingo, 15 Noviembre 2020 21:15

Reseña sobre algunos espacios de participación en la TV nacional El pueblo cubano ha disfrutado de diversos programas en los que los televidentes y...

Jueves, 27 Febrero 2025 16:36

La más reciente entrega del programa “De Nuestra América” (CV, miércoles, 10:30 p.m ) fue el filme argentino Una flor en el barro , del realizador...

Domingo, 26 Septiembre 2021 10:43

En la actualidad, la televisión ha encontrado un inesperado aliado en uno de los principales motores del desarrollo de Internet en los últimos años:...

Jueves, 25 Enero 2024 22:27

Sin duda alguna, la infancia es una de las etapas definitorias en la formación y el desarrollo de los seres humanos; aquella donde se forja el...

Lunes, 20 Febrero 2023 22:23

La televisión cubana, pionera en el continente, tiene en su historia la indeleble huella de arriesgadísimas trasmisiones en vivo. Esta atrevida y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES