A través de los siglos han existido seres inigualables que a su paso por ellos han dejado su huella indeleble o no en lo que hicieron, por donde pasaron y en todo lo que con sus manos tocaron.

El caso que hoy nos convoca e inspira, no es otro que la persona que con el nombre de Rosalia Palet Bonavia, Rosita Fornés, ha dejado su huella y la ha ungido con su aroma de rosas en toda una extensa etapa de la Cultura Cubana en varias de las manifestaciones del arte en que exitosamente incursionó.

Este 11 de febrero de 2023, cuando hubiera cumplido sus cien años eternamente jóvenes -interior y exteriormente-, no sería posible permanecer indiferente ante tan merecida celebración y conmemoración por todo lo que a su paso por los medios en donde incursionó y ha dejado una estela con su fragancia de rosas.

Incalculable resultan sus participación en ellos y en las diferentes manifestaciones del arte de las tablas y por donde se paseó en diferentes géneros como: el canto lírico y popular, actuó, bailó, hizo cine y alta comedia, llevando su arte hasta en el cabaré y todo ello con una profecionalidad y amor, dedicándose por entero a su público al que tanto amó y el que siempre le reciprocó con devoción y admiración a través de más de tres o cuatro generaciones hasta el final de su existencia terrenal, para seguir amándola a través de los tiempos.

Este mismo día de su onomástico en la mañana, será la presentación a la prensa de un libro y otra en la tarde a todos sus seguidores por la editorial EnVivo del Icrt en el marco de la Feria Internacional del libro cuyo título es Yo conocí  a la Fornés de Angel Manuel Pérez y Rosalía Arnáes sumándose así a las celebraciones en homenaje a la gran vedette cubana. También en la noche, el día 11 y en la tarde del domingo 12 en el teatro Marti, donde ella debutara, se le rendirá un gran homenaje artístico dirigido por Alfonso Menéndez. Por otro lado, los canales Cubavisión y Clave de la televisión cubana han preparado un programa especial de Siempre la Fornés conducido por Rosalía Arnáes para esta fecha.

Esta rosa cubana por decisión propia, nacida accidentalmente en New York y que por las vueltas que la vida da y el paso de los tiempos, su única hija Rosa María Medel, Chiquitina, la lleva a vivir consigo a sus 97 años a los Estados Unidos de Norteamérica, a Miami en donde desdichadamente fallece. Rosa siempre manifestó su deseo de que al morir sus restos descanzaran en Cuba, país que la acogió y había desarrollado la mayor parte de su exitosa carrera, habia triunfado rotundamente y donde su público la adoró por su total entrega a él; además, aquí había constituido su familia y había sido muy feliz.

Rosa fue de un carácter melancólico y romántico, muy pocos así la conocimos, pero los más cercanos a ella supimos de ello... de su bondad y humanismo y de su extrema sencillez que ocultaba debajo de la imagen pública de Gran Vedette y Diva, con la que los grandes directores de la escena siempre la calificaron con esos títulos y que ella en diferentes ocasiones explicara públicamente.

Fuimos muchos los que la amamos y admiramos a través de toda su vida y carrera; ella se dedicó a su familia y por entero al arte con que vino destinada por naturaleza propia, y a devolver con cariño esa preferencia de sus admiradores y a su pueblo que la colocó en el pedestal que siempre ocupará en el corazón de los que tuvimos el privilegio de disfrutar de su arte, admirarla y de contar a través del tiempo de su sincera amistad, dejándonos una estela con su eterna fragancia de rosas...

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 13 Febrero 2025 10:21

Cuando era muy pequeño, alrededor de los seis años sentí una enorme admiración por nuestra gran vedette Rosita Fornés. Desde muy temprana edad tuve...

Lunes, 21 Marzo 2022 09:56

Una grabación no es más que una serie de imágenes en movimiento y para decidir cómo y qué grabar, previamente alguien ha tenido que dar el visto...

Viernes, 28 Julio 2023 21:04

Bárbara Doval es una periodista que se ha distinguido por la seriedad de sus investigaciones y la objetividad al diseccionar temas viscerales de...

Martes, 02 Noviembre 2021 17:17

Son innumerables los esfuerzos, la profesionalidad y las energías empleadas en estos 60 años por todos sus trabajadores y los que, de una forma u...

Lunes, 20 Febrero 2023 22:23

La televisión cubana, pionera en el continente, tiene en su historia la indeleble huella de arriesgadísimas trasmisiones en vivo. Esta atrevida y...

Jueves, 30 Mayo 2024 22:11

Llega una nueva edición de Premios Cubadisco, y con ello la anuencia colaborativa de Canal Clave para transmitir en su programación diaria...

Lunes, 22 Febrero 2021 08:39

Un buen amigo del que me reservo el nombre afirma que vivimos una involución entre los Homo sapiens de cualquier latitud. Para ello toma por ejemplo...

Domingo, 09 Agosto 2020 19:21

La campaña por el aniversario 50 de la creación de Elpidio Valdés, dibujo de Juan Padrón, tendrá entre las acciones para festejarlo el lanzamiento...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Félix A. Correa Álvarez / Foto: Cubavisión
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Canal Clave

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES