Una vez más, a solicitud de Cubadebate, realizo este Top Ten con la Televisión Cubana. Como siempre, se generarán múltiples comentarios, algunos lectores coincidirán, otros no. Lo cierto es que empiezo reconociendo a la televisión en general, que mantuvo en el aire su programación a pesar del duro embate del bicharraco (conocido como SARS-CoV-2), la guerra mediática contra nuestro país y las medidas Trump-Biden.

He seleccionado los programas de producción nacional, con excepción de los cinematográficos que incluyo por los comentarios y selección de filmes trascendentes. En el canal Multivisión las series, algunos filmes y documentales han tenido buena acogida y muestran una alta calidad. De forma similar sucede con el Canal Clave con documentales y conciertos de reconocida valía. La transmisión de Rusia Today y teleSur, ofrece al televidente cubano una manera desencartonada de transmitir los espacios informativos. Buena decisión del ICRT de mantener en el aire esas señales.

En un reciente estudio del Centro de Investigaciones Sociales del ICRT, CIS, dirigido por José Carlos Diez Sánchez, se dice los canales más vistos: Cubavision 86.6%; Multivision 47.7%; Telerelde 29.7%; Telesur 12.8%; Educativo 12.4%; Rusia Today 9.4%; Canal Habana 9.0%; Clave 6.3%; Cubavision Plus 3.6%; Caribe 1.6%; y Cubavision Internacional 1.0%.

Pienso que aún el CIS no realiza los estudios con todos los recursos requeridos, y con alcance para el país completo, pero sus análisis nos ofrecen de todas formas un acercamiento a la realidad.

Sin más introducción aquí va mi selección:

  • Rompiendo el silencio.
  • Promesas.
  • Conferencias de prensa del Dr. Francisco Duran y su interlocutora Gisela García.
  • Las múltiples Mesas Redondas con los protagonistas de la batalla contra la pandemia.
  • La transmisión de las olimpiadas.
  • Vivir del cuento.
  • Al habla con los muertos.
  • La hora de Noelia.
  • Con Filo.
  • Programación cinematográfica.
  • Observatorio científico.
  • Vale la pena.
  • Sacando cuentas.
  • Una calle mil caminos.
  • Decimalex.
  • De tarde en casa.
  • Al mediodía.
  • Hola Habana.
  • La bisoña Ruta diez.
  • Programación de teleclases por el educativo.
  • Franja de estreno de animados por Cubavision.

Y estos son los argumentos: Rompiendo el silencio y Promesas, series de una buena factura, centradas en problemas de nuestra sociedad, que demostraron que sí se pueden ejecutar programas de calidad, amenos, realistas y bien realizados.

Las conferencias de prensa del Dr. Francisco Durán y su interlocutora Gisela García, las múltiples Mesas Redondas con los protagonistas de la batalla contra la pandemia y otros reportajes con impactantes historias de vida. La transmisión de las olimpiadas, con acceso a todos los deportes en disputa, especialmente por Telerebelde, aunque hubo juegos en otros canales y pudimos ver deportes que no son comunes en nuestras pantallas. Una mención especial para Ebyan Guerra por su transmisión en deportes de combate.

Vivir del cuento, el programa humorístico más popular, filmado por WhatsApp en lo más duro de la pandemia; Al habla con los muertos, una comedia de situación que cada día gana en aficionados y La hora de Noelia, que consolidó un polémico personaje cómico femenino.

Con Filo, programa corto y eficaz, con un montaje moderno que desmonta las artimañas de la guerra mediática.

La programación cinematográfica en general es atractiva para los públicos, en especial La séptima puerta, Historia del cine y De cierta manera. La primera por colocar en nuestras casas buen cine de todas latitudes; la segunda por rescatar para nosotros filmes que no debemos dejar de ver y la tercera porque cumple en su oferta con su eslogan: el cine cubano de siempre.

Observatorio científico, Vale la pena y Sacando cuentas, programas dedicados a las ciencias.

Una calle mil caminos con ofertas de buena realización y que conmovieron a los televidentes y Decimalex, rescate de la décima hecha por jóvenes y especialmente para ellos. De tarde en casa, Al mediodía, Hola Habana yla bisoña Ruta diez, revistas variopintas, que interactúan con los públicos de manera coherente. La última debe perfilarse y las otras reanimarse, para una competencia sana.

La programación de teleclases que permitieron mantener a los alumnos vinculados a la docencia durante lo más álgido de la pandemia, aunque necesitan una realización más atractiva y la franja de estreno con calidad, de animados por Cubavisión para los más pequeños, que enseña con obras bien ejecutadas y divertidas.

Serie Rompiendo el silencio.

 Imagen: ICRT.

Dr. Francisco Durán García. Foto: Tony Hernández Mena.

La magia de la televisión hace que veamos la casa casi real, en Vivir del cuento.
 

Foto: TVC.

 

Noelia Bermellón. Foto: Archivo.TOMADO DE Cubadebate

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 16 Diciembre 2022 15:48

Con la entrega, este miércoles, del Premio Nacional de Humor-2022 al actor Mario Aguirre, inició en la capital la edición 26 del Festival Aquelarre,...

Miércoles, 23 Julio 2025 11:04

El consumo de series a nivel mundial ha ganado estadísticas colosales. Por sus marcadas dramaturgias y logradas estéticas, este formato televisivo...

Miércoles, 18 Enero 2023 21:08

Predecible y aburrido se entrelazan dos escenas en el sexto capítulo de esta serie televisiva aunque sí deja un mensaje positivo La excepción no...

Lunes, 24 Mayo 2021 07:23

Cuba espera dar un impulso a la expansión de la televisión digital con norma china mediante la producción este año de 318.000 cajas decodificadoras,...

Martes, 18 Julio 2023 17:33

Con la vejez como espalda ,trato de no meterme en más problemas de los q me tocan .Cumplo con mi trabajo y veo muy poco la televisión Cubana. Es muy...

Lunes, 27 Enero 2025 20:50

El canal Cubavisión fue reconocido recientemente con el prestigioso Premio TAL (Televisión América Latina) en la categoría de Mejor Contenido de...

Miércoles, 14 Febrero 2024 18:45

Tanto la familia como la escuela tienen la responsabilidad de formar a seres sensibles, con la capacidad de querer, ser empáticos y dar lo mejor de...

Miércoles, 24 Noviembre 2021 08:53

Rafael Serrano. Caricatura: Jorge. La emisión estelar del Noticiero de la Televisión Cubana de la noche de este lunes fue la última del destacado...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES