Volvió CALENDARIO, la esperada serie dirigida por Magda González Grau que interesó a un publico mayoritario en su primera tempora, apeló a la literatura y visibilizó la estética de los paisajes cotidanos, la escuela, el barrio, las contradicciones y modos de trascenderlas.
 
Le antecedió PRIMER GRADO, bajo batuta de Rudy Mora, una muy buena realización televisa encajada en esa especie de post realidad construida desde los recursos de las técnicas digitales, las redes sociales, las plataformas comunicacionales, el planeta virtual al que los jóvenes de Cuba se insertan con  una intensidad de la cual no siempre  tenemos consciencia los que no nacimos bajo ese signo.
 
Rudy Mora, como ya es habitual en sus notables realizaciones televisivas, pone en jaque la percepción acomodada de los espectadores a códigos tradicionales, lo cual provoca polémicas como las que leí en redes sociales en grupos que intercambian sus opiniones sobre los productos televisivos, pero también recibió gratitud de muchos televidentes a quienes le resultó valioso el uso inteligente del lenguaje virtual como parte de la estética visual de la serie, la dinámica en imágenes, los contrastes entre los conflictos de la realidad y los de la virtualidad que fueron estableciendo tramas y subtramas sustentadas en las efectivas actuaciones.
 
VALIENTES fue precedente enaltecedor, y disfrutable, de reconocimiento sensible a los jóvenes que participaron en la gran batalla contra la covid 19 que repercutió en las redes sociales, al igual que TAN LEJOS Y TAN CERCA, lo cual ocurrió de manera muy significativa con la novela LOS HIJOS DE PANDORA que fue seguida apasionadamente en la escena virtual.
 
Y ese es un elemento novedoso, que desafía los afanes valorativos de especialistas: el movimiento de las opiniones en este campo que deben ser de gran utilidad para los analistas de la programación de la Television cubana Y justo, quería llamar la atención sobre esas nuevas características perceptivas del planeta virtual, pero también sobre la llamada programación drámatica de la Tv, que en años tan dificiles ha logrado producciones significativas, expuestas particularmente en CUBAVISIÓN, donde además se han estrenado cada verano notables teleplay enfocados a las problemáticas de los jóvenes en el espacio UNA CALLE MIL CAMINOS.
 
En un momento tan duro para la cotidianidad, cuando tantas cosas producen irritación, cuando la tendencia, amplificada desde el exterior, es que todo está mal, reconocer lo que tiene valor es un  aliento para la esperanza y un reconocimiento justo a los implicados en las realizaciones que confirman que a pesar de tantos pesares ciertos,  hay posibilidades de conseguir obras con dignidad artística, que es ya una forma de utilidad social.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 10 Julio 2020 08:09

Cuando La Covid, el SARS -CoV-2 o el Coronavirus (para mi, asqueroso bicharraco) sea pesadilla pasada, siempre habrá recuerdos que para algunos se...

Lunes, 20 Enero 2025 19:07

La tele novela es un género donde la participación de varias especialidades signa el recorrido final de la obra. La cohesión de diversas miradas se...

Sábado, 29 Mayo 2021 09:13

Una mujer violada cuando niña y controlada económicamente de adulta por su propio hermano. Un muchacho acosado entre las paredes del aula por romper...

Viernes, 23 Abril 2021 12:29

El diario El País, de México, publicó pocos días atrás esta noticia: “Nace un nuevo gigante de la televisión en español. Las empresas Televisa y...

Domingo, 18 Julio 2021 10:21

Frank Batista es un reconocido artista del lente en Holguín, aunque tunero de nacimiento, el profe, como le decimos entre los colegas de la prensa,...

Viernes, 02 Mayo 2025 18:34

El "Ballet de la Televisión Cubana" es una agrupación danzaria fundada en marzo de 1963. Se encuentra entre las primeras compañías artísticas de la...

Lunes, 12 Septiembre 2022 09:23

Si los artistas no dejan de componer para los niños, ¿por qué estos, en los parques en las casas y en las escuelas, no escuchan esas canciones, no...

Martes, 08 Septiembre 2020 11:44

“Un fenómeno profundamente malvado se construyó en los cuatro años del gobierno de las corporaciones. Humanamente es una depravación irreversible,...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Eventos

Félix A. Correa Álvarez
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Archivo
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Texto: Luis Casariego / Collage: Del autor
Eventos

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES