Este año, cuando el programa televisivo Sitio del arte cumple una década, sus hacedores realizan numerosas celebraciones, como una reciente reunión en la casa del Alba para festejar por esos dos lustros llenos de mucho trabajo, entrega, búsquedas, felicitaciones y también inconformidades.

 

Su gestora y actual directora Julia Mirabal, ha dado una muestra más de su poder de convocatoria: la sencilla, pero bien pensada ceremonia tuvo el mismo nivel estético que el programa televisivo.

Artistas de la plástica le donaron un grupo de piezas que sirvieron para homenajear a los fundadores _Marino Luzardo y Juan Carlos Travieso, por ejemplo_ y también a los colaboradores habituales como Nelson Herrera Ysla, Joel del Río, Ismael Albelo, Neris González, Roberto Zurbano y María Elena Mendiola, entre otros especialistas.

Pero si fue un detalle hermoso de parte de los creadores al espacio que los promueve, enaltece o critica, muy especial fue el performance musical del pintor Ever Fonseca. Este Premio nacional de las artes plásticas, con mucha sencillez e ironía confesó que le gustaba la música y escribir, por eso había reunido a un grupo de jóvenes para que llevaran al pentagrama sus poemas porque ahora “todos somos artistas”. No le salió mal, al contrario, lo hizo mejor que algunas agrupaciones profesionales. Y quienes estábamos allí disfrutamos también de la faceta del pintor que, por los cinco años de Sitio del arte, montó una exposición con algunos invitados.

A Julia y su colectivo no le podía faltar el humor e invitaron Jorge Díaz para que los asistentes riéramos con las ocurrencias de este actor con una bis cómica muy incisiva y actual. Le siguió el joven pianista Alejandro Falcón que hizo gala de su maestría tanto en sus propias composiciones como en la de algunos clásicos. El intérprete, premiado en el recién festival Cubadiscos, acompañó al reconocido compositor y trovador Polito Ibañez, que cerró la parte del espectáculo.

La sencilla y elegante celebración, sirvió para que a nombre de la televisión cubana se le entregara un diploma, y que de la Casa de Compay Segundo, además de otros lugares, se le hiciera llegar diversos estímulos.

Sitio del arte acumula numerosos premios Caracol, 26 de julio –este año ganó otro- y todos los de las ediciones de festivales de la televisión en la categoría en la que compite.

Programa innovador en su forma de presentarse como una web hace una década, se ha renovado y es no solo una suerte de taller escuela para estudiantes de periodismo, sino objeto de estudio en algunas tesis de graduados.

Espacio que tiene su público, con un alto índice de satisfacción, por lo que esa teleaudiencia que lo sigue y disfruta, merece respeto tanto en el canal como en el horario que se transmite; el actual (sábado a las cinco de la tarde) no le favorece.

 Sitio del arte ha mostrado en oportunidades por primera vez en Cuba, desde la influencia haitiana en nuestra cultura, a partir de grupos desconocidos, hasta la forma de vida de algunos indios que quedan en el oriente del país. Programa de crítica, acude a seleccionados especialistas que se encargan de situar un hecho artístico en su justa dimensión estética y sociológica.

Será un año de aniversario para el colectivo de este espacio. El primer homenaje lo recibió en el Callejón de Hamel y seguirán otros reconocimientos como se merece un programa hecho con cultura para la cultura cubana, a pesar de los múltiples escollos que ha vencido.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 12 Marzo 2022 08:18

Quienes hemos dedicado una buena parte de la vida a tratar de hacer la mejor y más moderna televisión en Cuba, vemos con preocupación el número...

Miércoles, 02 Junio 2021 22:24

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente recordamos algunos espacios televisivos que se han acercado a esa temática Cada 5 de junio se hace...

Lunes, 07 Octubre 2024 22:36

Casi podría tildarse de cliché la llevada y traída frase de que el cubano es música, ritmo y baile. Pero más allá de las contraproducentes...

Martes, 20 Julio 2021 12:17

De terrorismo mediático ha sido muy certeramente calificada la arremetida que desde las redes sociales -o en este caso más bien antisociales- y...

Miércoles, 03 Junio 2020 17:19

Desde El rostro de los días se refuerzan sistemas de valores éticos y estéticos que debemos rescatar en los tiempos que corren En las narraciones se...

Martes, 18 Julio 2023 17:33

Con la vejez como espalda ,trato de no meterme en más problemas de los q me tocan .Cumplo con mi trabajo y veo muy poco la televisión Cubana. Es muy...

Martes, 11 Febrero 2025 20:40

El sello editorial EnVivo se prepara para una participación destacada en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, a partir de una serie de...

Miércoles, 23 Febrero 2022 11:43

Entrevista a Clarita García, actriz cubana que, ahora mismo, interpreta a la profe Amalia, protagonista de la teleserie Calendario . Videos y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Sany de la Caridad Basulto Pedroso/ICCS
Artistas

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES