¿Quo vadis? Tal duda me asalta cada lunes, miércoles y viernes cuando camino por las Tierras de Fuego que ahora propone Cubavisión, el canal de la familia cubana.
La televisión en Cuba, como la sociedad misma, está inmersa en un proceso de readecuación. Es válido cuestionar y examinar diversos códigos del lenguaje audiovisual. Lo peligroso está en escoger el camino fácil de la imitación de los peores patrones.

Si bien los cubanos ven los culebrones de México y alimentan la piratería en los portales llenos de vendedores de discos, nunca esperan la misma calidad en cuanto a contenido, ni miden con la misma vara una producción importada que una de factura nacional. Las exigencias con respecto a estas últimas son mucho mayores.

Lo que llamábamos telenovelas hasta hace poco, parece estar perdido en un laberinto de paradigmas, pese a los intentos de rescate. Los realizadores argumentan conceptos socorridos en extremo para decir que no se trata de una telenovela en un sentido estricto, es más bien una teleserie… Sucede que la mayoría del público cubano, a fuerza de costumbre, seguirá reconociendo al dramatizado emitido por Cubavisión, aproximadamente a las nueve de la noche y de lunes a sábado, como “la novela”.

 

Dejemos la clasificación y el etiquetado para las reuniones técnicas. Tales explicaciones no son la respuesta satisfactoria para unos televidentes cuya preocupación no se centra en si ven una telenovela, una teleserie o un teleteatro, sino en la calidad y capacidad del producto para satisfacer sus expectativas.

La gente ya no habla como antes de las novelas cubanas. La última producción que recuerdo haya generado un debate espontáneo en el público, fue Bajo el mismo sol, con Ketty de la Iglesia, Blanca Rosa Blanco y Daylenis Fuentes en los roles protagónicos.

A partir de entonces, los medios de comunicación lanzan artículos, comentarios, entrevistas y un poco les recuerdan a las personas la existencia de la producción nacional de turno.

El silencio y el nihilismo han ido ganando espacio, de manera paulatina, en un gran número de televidentes.“Pasarás por la tele sin saber que pasaste…”, escribiría José Ángel Buesa si le tocara describir la situación actual.

Ejemplos válidos de trascendencia hay, y no precisamente la siempre mencionada Tierra Brava. Todavía, cuando hablo con alguien sobre los dramatizados cubanos, sale a colación La cara oculta de la luna.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 19 Febrero 2021 23:20

La homofobia vista desde la paternidad, la violencia sexual entre hermanos, víctimas convertidas en victimarias, y otros aspectos que van más allá...

Jueves, 26 Marzo 2020 10:02

Valoraciones sobre la manera en que el personaje Elpidio Valdés se convirtió en la representación simbólica de una generación Hace unos años, a...

Lunes, 07 Julio 2025 18:43

La realizadora Mariela López anuncia el estreno de Encuentros para el próximo martes 8 de julio. El cuento audiovisual, basado en un guion de su...

Miércoles, 13 Octubre 2021 16:28

La dignidad, la resistencia y la unidad son nuestras fuerzas más poderosas frente a la deshonrosa y canalla acción anexionista que sirve al enemigo...

Lunes, 20 Febrero 2023 22:23

La televisión cubana, pionera en el continente, tiene en su historia la indeleble huella de arriesgadísimas trasmisiones en vivo. Esta atrevida y...

Sábado, 10 Julio 2021 11:42

Durante la programación de verano la Televisión Cubana transmitirá una serie documental, realizada para celebrar el 45 aniversario de la Universidad...

Viernes, 24 Enero 2025 09:52

Con motivo del aniversario número diecinueve de Canal Habana, como es tradición, una nueva campaña de comunicación acompañará el desarrollo de su...

Domingo, 08 Diciembre 2024 21:19

Van faltándole muy pocos capítulos a la hermosa y entretenida historia de las hermanas Benedicto junto a sus orgullos y pasiones, lo que significa...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES