En el siglo XXI, la televisión como agente socializador es el dispositivo más eficaz de producción de ritos y mitos; tanto a nivel simbólico como figurativo y de comunicación, propicia nuevos modos de estar juntos, convierte el espacio doméstico en el más ancho espacio virtual.

 Resultan insuficientes las posibilidades del medio para cautivar a los públicos, si no se atiende el polémico asunto de cómo representar la realidad y sus contradicciones, desafío que exige el dominio de múltiples saberes por parte de todos los miembros del equipo de realización.

En las ficciones, personajes y personajes-tipos forman parte de la cotidianidad, asumen tridimensionalidad y actitudes, respectivamente, enmarcadas en convenciones que los teóricos de la literatura dramática, en el devenir histórico de hace más de 26 siglos, han determinado llamar géneros; resulta imprescindible conocerlos para ejecutar o apreciar una puesta audiovisual.

Actores y actrices constituyen eslabones esenciales de un proceso dinámico, complejo.Luis Rielo y Enrique Molina, dos referentes en el arte escénico. La palabra drama denota en griego "la acción que se está realizando". Esta involucra tanto las fuerzas internas como externas del artista, exige un equilibro entre ambas, el cual se patentiza en la verosimilitud de la interpretación.

Nombres relevantes han sentado cátedra en el devenir del audiovisual al recrear auténticos sentidos de vida en la pantalla. Luis Rielo y Enrique Molina logran con sus "buenos" y "malos", particulares creaciones al aportar seguridad y coherencia en la interiorización de otras existencias, que resultan creíbles, en el resultado de la escena y el montaje escénico.

En la televisión queremos ver historias perfectas. De acuerdo con Paul Valéry: "Toda creación es un retomar algo o un rechazar algo, que una vez ya fue creado. Repetir lo mismo en otra tonalidad, depura, amplía, simplifica, completa".

Aurora Basnuevo y Mario Limonta, demuestran talento y maestría en el cine, la radio y la televisión.Mario Limonta y Aurora Basnuevo, pareja en el arte y la vida, en ocasiones son encasillados en programas humorísticos; no obstante, la versatilidad de ambos ha quedado registrada en filmes, series, telenovelas, unitarios y puestas teatrales.

En ellos, la formación multidisciplinaria brinda al acto creativo los soportes necesarios para establecer una visión crítica de su propio oficio, en la elaboración de un discurso poético de connotada eticidad.

Como puntualiza el esteta ruso Kiyáschenko: "entre los componentes de la capacidad creativa individual,

la mayoría de los investigadores destacan la intuición, una fantasía poderosa, la inventiva, el don de previsión y la amplitud de conocimientos".

El experto hace énfasis en la imaginación, "que está ligada de la manera más estrecha e inmediata con la aptitud del cerebro humano para la reflexión adelantada, y con el ideal estético".

No se completa tal proceso hasta el consumo, el cual es apropiación, recepción y uso.  De ahí la envergadura antropológica de la TV como mediación cultural, en tanto reproduce sentidos sociales, propone otros mundos posibles, rechazados o aceptados, en dependencia de la lectura de audiencias diversas, de cómo interpretan la polisemia textual desde subjetividades.

En la actualidad, prevalece un cambio de percepción en los telespectadores, quienes exigen variaciones de lenguajes en un mundo de imágenes fragmentado, donde las nuevas tecnologías instauran otro tipo de relación social.

Resulta esencial jerarquizar la preparación de actores y actrices, quienes requieren de un La destacada actriz Luisa María Jiménez ha realizado entrenamientos en equitación con su esposo, Miguel Ginarte, director del Centro Fílmico de Cubanacán.entrenamiento físico, al cual contribuyen Miguel Ginarte, director del Centro Fílmico de Cubanacán, y su equipo. Incluso, él mismo es un personaje, maestro en el arte de la equitación y el dominio de otros menesteres imprescindibles en el audiovisual.

En consecuencia, el consumo y la interpretación que realizan individuos concretos, comunidades simbólicas, dan sentido a los mensajes mediáticos en contextos particulares. Son claves primordiales en una relación que exige talento, profesionalismo; de hecho, el juego escénico es divertido y, a la vez, muy serio.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 22 Marzo 2022 19:00

El desaparecido director de televisión y cine Eduardo Moya (Mientras tanto, Lo comandos del silencio, De tu sueño a mi sueño, Sumbe) contó a los...

Viernes, 20 Enero 2023 12:31

En los últimos tiempos algunos especialistas han comparecido en la revista utilitaria De tarde en Casa y en el Noticiero Cultural , pero es...

Domingo, 30 Mayo 2021 08:40

En el 2007, cuando yo tenía diecinueve años y estaba en el tercer semestre de mi carrera de Teatrología, hice mi primera entrevista. Llamé a Osvaldo...

Martes, 08 Septiembre 2020 11:44

“Un fenómeno profundamente malvado se construyó en los cuatro años del gobierno de las corporaciones. Humanamente es una depravación irreversible,...

Martes, 19 Octubre 2021 11:31

Este 20 de octubre tendrá lugar una presentación especial del largometraje El Mayor dentro del programa del ICAIC en la Jornada por la Cultura...

Jueves, 27 Febrero 2025 16:36

La más reciente entrega del programa “De Nuestra América” (CV, miércoles, 10:30 p.m ) fue el filme argentino Una flor en el barro , del realizador...

Viernes, 03 Febrero 2023 22:45

Hace semanas se trasmite Primer Grado , una serie juvenil dirigida por Rudy Mora de 11 capítulos y más de 90 personajes. La propuesta televisiva ha...

Jueves, 04 Noviembre 2021 08:00

Llegar a la tercera edad, no es algo a lo que se arriba escalonadamente, sino que de repente te sorprende ser parte de este grupo etario. Es...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES