El evento sesiona hasta hoy, 13 de febrero, con sede principal en el Centro de Referencia A+ espacios adolescentes, de La Habana Vieja

Con las palabras de Bertha Mojena Milián, directora de Comunicación Institucional del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), quedó inaugurado el evento “Infancia y Comunicación 2025. Comunicar las infancias”.

Este evento conmemora los 35 años de la Convención de los Derechos del Niño y el aniversario 35 del Canal Cubavisión. Constituye un espacio no solo necesario, sino también oportuno y esperanzador para todos los involucrados.

En su discurso, Mojena enfatizó que los participantes en la cita deben tener en mente al público muy exigente: las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Ellos no son solo receptores de información, sino protagonistas activos que deben ser escuchados y considerados en todas las decisiones que les afectan.

La comunicación hacia ellos debe ser gestada desde una postura de amor y responsabilidad, promoviendo su desarrollo integral y el respeto por sus derechos, destacó Mojena.

La periodista subrayó la importancia de articular políticas y normativas que garanticen la inclusión social equitativa de las infancias. Esto incluye el compromiso del país con legislaciones relacionadas con la niñez y la adolescencia.

La comunicación desempeña un papel fundamental en este proceso –señaló–, no solo para llegar a los jóvenes, sino para reconocer sus fortalezas y trabajar en las áreas que requieren más atención.

Diversas instituciones y organizaciones se han sumado a esta iniciativa, demostrando su compromiso en la corrección de malas prácticas y en la promoción de mejores escenarios de participación y comunicación que incluyan a las infancias.

Mojena enfatizó que esto no solo depende de la voluntad política del país, sino también del deber de los comunicadores de reforzar la Ley de Comunicación Social y sus disposiciones normativas.

Al decir de Mojena, lo anterior implica una profunda reflexión sobre cómo proteger el contenido dirigido a los más pequeños y asegurar que sean ellos quienes se conviertan en protagonistas de su propia narrativa.

La diversidad en las formas de comunicación fue otro punto clave en su intervención. Según Mojena, comunicarse va más allá de las palabras: incluye gestos, miradas e incluso silencios.

La música, el baile y la poesía son formas válidas de expresión que deben ser valoradas en el contexto infantil. La comunicación efectiva es aquella que permite a los niños expresar sus pensamientos, sentimientos y necesidades.

Además, ponderó la necesidad de desarrollar habilidades lingüísticas y cognitivas en los jóvenes. La comunicación es esencial para que puedan participar activamente en su entorno, construir conocimiento y confianza en sí mismos. Así serán parte activa de su cultura y podrán compartirla con otros, creando un puente hacia una mejor comprensión del mundo.

“Estas serán entonces jornadas para crecer y para repensarnos, para articular escenarios y saberes, para encontrar caminos y construir colectivamente y, por supuesto, para soñar”, expresó.

Agregó que esa es la mayor motivación: “soñar y aportar un granito de arena a una sociedad y a un mundo mejor en el que nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes se sientan cada vez más seguros y capaces, plenos y representados y actores de su propio escenario”

Manifestó que desde el ICS “se impone ser útiles y creer, como nos enseñó nuestro Héroe Nacional José Martí, en el mejoramiento humano desde la utilidad de la virtud”.

Finalmente, Mojena hizo un llamado a todos los asistentes a ver este evento como un espacio para crecer, repensar, articular escenarios y saberes, encontrar caminos, construir colectivamente y, sobre todo, para soñar con un futuro mejor para la infancia cubana.

“Solo con inteligencia, creatividad y eso, mucho amor, podremos seguir apostando juntos, desde todos los ámbitos, y comunicando la infancia. Por tanto, no busquemos con los ojos, sino con el corazón. Muchos éxitos a todos y todas”, concluyó.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Claudia Fonseca Sosa, Verónica Alemán Cruz, Enrique González Díaz (Enro)/cUBADEBATE
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES