ComunicarTV dedica sus páginas a recordar historia del Instituto Cubano de Radio y Televisión. En tal sentido, se destaca cómo la radio y la televisión cubanas deben lograr mayor cercanía con los públicos a través de la multimedialidad, además de enfrentar la manipulación y la mentira con mayores aciertos de realización.
El artículo dedicado a homenajear los 28 años de la fun[1]dación de CNC TV Granma destaca la apuesta de este telecentro por la calidad e inmediatez informativa, así como por la capacitación de sus trabajadores, para convertirse en un referente en la creación y difusión de productos televisivos.
Por su parte, en la entrevista que presenta la sección En primer plano, Aniuska Riquenes, directora del Canal Educativo, valora la responsabilidad social de su colectivo ante la misión educativa y cultural trazada por Fidel hace 21 años. En la sección Cumpleaños se destacan los onomásticos de figuras muy populares de la televisión cubana como las multipremiadas actrices Verónica Lynn y Eslinda Núñez, los actores Alejandro Díaz, Roberto Perdomo, Tamara Morales y Alain Aranda, los periodistas Abdiel Bermúdez, Diana Valido y Eridiana Góngora Batista, así como la presentadora Martha Araujo
Precisamente, dos reseñas sobre las trayectorias de Verónica Lynn y Roberto Perdomo reconocen el talento y la gran simpatía ganada de su público. A propósito de la celebración en Cuba de las XVI Jornadas contra la homofobia, la bifobia y la transfobia, se incluye en esta edición un comentario del crítico Avelino Víctor Couceiro, quien reflexiona sobre la equidad de género en nuestros medios.
Al respecto, asegura: “existen programas que intentan, y lo logran con sendos resultados, hacer frente a la subvaloración histórica contra las mujeres, pero el asunto aún queda en la epidermis”. Entre las novedades de la televisión cubana se ofrecen informaciones acerca del inicio de la transición parcial a la Televisión Digital Terrestre en La Habana, así como sobre la colaboración entre Cuba y China para producir el programa ConTextos, dedicado a la información sobre la nación asiática.
Este boletín dedica una especial felicitación a las mujeres cubanas por la celebración del Día de las Madres y rememora las palabras de Fidel, quien señaló: “La mujer es una Revolución dentro de la Revolución y cuando se dice mujer se dice madre siempre”