Para vivir “Un verano con amor”, en sintonía con la campaña nacional por la etapa estival, la Televisión Cubana pone en pantalla propuestas variadas para públicos diversos, desde el
3 de julio hasta el 3 de septiembre del 2023. Los diferentes canales de alcance nacional exhiben en su programación variedad de temas y contenidos, en distintos horarios, con el objetivo de satisfacer las demandas de las audiencias. La difícil situación económica por la que atraviesa el país condiciona que, a diferencia de otros años, la producción y realización de nuevos espacios de producción nacional se ha visto limitada de forma considerable.
No obstante, los diferentes canales proponen diseños de parrillas que permiten al sistema televisivo ofrecer un balance adecuado de temas, contenidos, así como lograr la atención de los públicos enlos distintos horarios y canales. Tal esfuerzo se enfoca en satisfacer, en lo posible, las expectativas de los televidentes. Con el mismo objetivo de complacer a sus seguidores y con la alegría de celebrar los 55 años de la televisión santiaguera, el telecentro Tele Turquino, heredero de esa legendaria teletransmisora cubana, se esfuerza por mantener el reflejo de la cotidianidad de la provincia mientras reconstruye su Estudio 1, afectado por las intensas lluvias en el oriente del país a principios de junio pasado.
Las constantes acciones de restauración de la cubierta dañada y de exteriores de la instalación, ubicada en el complejo histórico militar insigne de la Ciudad Héroe, forman parte de las iniciativas para homenajear el aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Acerca del empeño y la creatividad del colectivo de Tele Turquino trata uno de los artículos de la sección Homenaje, que también incluye una reseña en saludo a los 15 años del canal Multivisión. Luego, en el apartado de Novedades, el texto firmado por el Premio Nacional de Teatro Rubén Darío Salazar, ofrece detalles sobre las emisiones del programa Corazón feliz durante la etapa veraniega y el mes de septiembre.
A continuación, En primer plano presenta la entrevista a Ángel Luis Martínez, guionista de la nueva telenovela que estrenara la televisión cubana, El derecho de soñar, un homenaje por el centenario del surgimiento del medio radial en nuestro país. En la sección Variedades se mencionan las propuestas para peques y adolescentes por Cubavisión y el Canal Educativo durante el periodo vacacional.
Entre los onomásticos de julio, este boletín resalta los cumpleaños de relevantes figuras de la Televisión Cubana como la actriz Ofelia Núñez Castro, la bailarina y coreógrafa Caridad Rodríguez Riverón (Caruca), el actor Luis Rielo Morejón y el periodista Rolando Segura. También resalta los aniversarios de Cubavisión Internacional, de la cadena multinacional Telesur y del telecentro Morón TE VE, deCiego de Ávila.