Informaciones
- Detalles
- Escrito por: TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 4105
NOTA DE PRENSA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN TV CUBANA
Con profundo pesar recibimos la noticia de que el 18 de diciembre falleció, a los ochenta y cinco años de edad, Mariana Ramírez-Corría, Licenciada en Historia del Arte, quien se desempeñó en la actuación, el canto y el periodismo.
Muchos televidentes cubanos la recuerdan especialmente en el personaje de Teresita: la hija del alcalde Plutarco y la alcaldesa Remigia en aquel inolvidable programa que fuera San Nicolás del Peladero, donde Mariana se revelara como prometedora actriz y cantante de exquisito timbre.
Desde hacía tiempo no se le veía en la pequeña pantalla, pues desde 1982 dirigió su labor al periodismo de género, como coordinadora de la Agencia de información Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe SEMLAC- Cuba.
Mariana, hija de Carlos Ramírez Corría, médico, neurocirujano y profesor universitario, padre de la Neurocirugía cubana, tuvo sus inicios en el arte, en el teatro a la edad de 15 años, y fue hija de Catalina Garriga, maestra.
Fue una actriz que gozó de la admiración y el gusto popular gracias a los personajes que interpretó a lo largo de su carrera. Además de San Nicolás del Peladero, se destacó en: En silencio ha tenido que ser y el policíaco Su propia guerra, entre otros trabajos. Se vinculó también como presentadora en el programa informativo Revista de la mañana.
Defendió las causas justas y en especial aquellas a favor de la mujer, por eso se convirtió en escritora con una extensa obra dedicada al feminismo.
Con la partida de Mariana Ramírez-Corría pierde nuestro país a una multifacética mujer que, en el extenso trayecto de la vida, siempre fue consecuente con su inagotable vocación de servicio.
Por decisión familiar sus restos serán cremados. Llegue a familiares, colegas y amigos nuestras más sentidas condolencias
- Detalles
- Escrito por: Rosa Blanca Pérez
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1798
Ha muerto a los ochenta y cinco años de edad Mariana Ramírez-Corría, una mujer que se desenvolviera en muy diversas facetas del quehacer y el saber humanos, desde su condición de Licenciada en Historia del Arte al comprometido ejecicio del feminismo, pasando por su desempeño en la actuación, el canto y el periodismo.
Muchos televidentes cubanos la recuerdan especialmente en el personaje de Teresita: la hija del alcalde Plutarco y la alcaldesa Remigia en aquel inolvidable y añorado programa que fuera San Nicolás del Peladero, donde Mariana se revelara como prometedora actriz y cantante de exquisito timbre.
Desde hacía mucho tiempo no se le veía en la pequeña pantalla, hasta que recientemente apareciera en una emisión de Unos Minutos de la Vida de... Una necesaria y gratificante serie documental dedicada a reconocer -y en ocasiones rescatar del olvido- a muchos hombres y mujeres que han consagrado su vida y su talento al engrandecmiento de la cultura nacional.
Con la partida de Mariana Ramírez-Corría pierde nuestro país a una multifacética mujer que en el extenso trayecto de la vida, siempre fue conscuente con su inagotable vocación de servicio.