Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Rosa Blanca Pérez
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1705
Ha muerto a los ochenta y cinco años de edad Mariana Ramírez-Corría, una mujer que se desenvolviera en muy diversas facetas del quehacer y el saber humanos, desde su condición de Licenciada en Historia del Arte al comprometido ejecicio del feminismo, pasando por su desempeño en la actuación, el canto y el periodismo.
Muchos televidentes cubanos la recuerdan especialmente en el personaje de Teresita: la hija del alcalde Plutarco y la alcaldesa Remigia en aquel inolvidable y añorado programa que fuera San Nicolás del Peladero, donde Mariana se revelara como prometedora actriz y cantante de exquisito timbre.
Desde hacía mucho tiempo no se le veía en la pequeña pantalla, hasta que recientemente apareciera en una emisión de Unos Minutos de la Vida de... Una necesaria y gratificante serie documental dedicada a reconocer -y en ocasiones rescatar del olvido- a muchos hombres y mujeres que han consagrado su vida y su talento al engrandecmiento de la cultura nacional.
Con la partida de Mariana Ramírez-Corría pierde nuestro país a una multifacética mujer que en el extenso trayecto de la vida, siempre fue conscuente con su inagotable vocación de servicio.
- Detalles
- Escrito por: Lisdanys Alfonso Rivas/Granma
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1119
El 11 de enero de 2012, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Ministerio de Cultura cedieron el Premio Nacional de Teatro al actor y director Francisco (Pancho) García, para quien el lauro no era más que la extensión motivadora de un trabajo que continuaba con los jóvenes
El cienfueguero no creía en «guerras generacionales» –así lo había expresado a la agencia Prensa Latina–, sino en el beneficio y el poder de la complementación, donde el conocimiento artístico alcanza un espectro diverso y retroalimentativo. Y en esa retribución creativa y espontánea estaba, para él, el sentido real de ese intercambio.
Pancho García falleció ayer en La Habana. Con la noticia despertaron asombros de tantos que le profesaban amor y admiración, y que todavía no conciben su muerte.
En películas, telenovelas y en la memoria de tantos amigos y compañeros deja su estampa como ser humano y como artista.
Se extrañará, en los elencos de Teatro Estudio, la Compañía Teatral Hubert de Blanck, Joven Teatro y Argos Teatro, el histrionismo, talento y sensibilidad proyectados por Pancho, lo mismo detrás que delante del telón.
Se conoce de su protagonismo en más de cien obras de teatro: La muerte de un viajante, Bodas de sangre, Concierto barroco, Aire frío, Macbeth, En el túnel un pájaro y Fango, por solo citar algunas. También en su paso por la televisión quedaron telenovelas, teleseries humorísticas, aventuras y teleplays.
Una inspiración para los jóvenes fue el artista. De ellos aprendió y a ellos dispuso siempre su conocimiento. Pancho García dejó la vida con 78 años. Murió joven, si tenemos en cuenta que nunca dejó de serlo.