Informaciones
- Detalles
- Escrito por: TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2721
NOTA DE PRENSA
En horas de la noche de ayer falleció repentinamente, en La Habana, Mayra Cue Sierra. Nació en Guantánamo, el 14 de enero de 1949.
Era Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad de La Habana. Se graduó del Diplomado en Marketing y en Investigación Social. Obtuvo el título académico de Máster en Ciencias de la Comunicación, otorgado por la Universidad de La Habana. Realizó la predefensa del Doctorado en Ciencias de la Comunicación.
Se desempeñó en la televisión cubana desde 1980 como analista de opinión pública, asesora de programas, guionista, coordinadora de proyectos patrimoniales e integrante del Consejo Asesor de la TV.
Estuvo a cargo de las secciones históricas en el programa Entre tú y yo, de Cubavisión. Fue columnista de medios digitales como Cubarte, el Portal de la Cultura Cubana y la Revista En Vivo. Colaboró también con otros medios digitales nacionales y extranjeros.
Sus artículos sobre historia de la radio y la televisión en Cuba aparecen en enciclopedias especializadas editadas en Estados Unidos.
Laboró como profesora universitaria y ofreció conferencias por más de 20 años en eventos celebrados en Cuba y en otros países, a la par que creció como investigadora de la historia de la radiodifusión cubana.
Es la autora de varios libros que llevan el sello Ediciones En Vivo, tales como Hitos fundacionales televisivos. Aproximación histórica en Cuba (2011), Orfebres de un sueño (2018), Relatos del éter (2019) y Entre micrófonos (2023).
Era Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), entre otras organizaciones.
Por sus aportes al rescate de la memoria histórica del patrimonio de la radiodifusión en Cuba mereció el Premio Nacional de Investigación en Comunicación Social Investigum, otorgado por el Círculo de Investigadores de la ACCS. Recibió la Medalla Raúl Gómez García, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, y la Medalla por el Aniversario 70 de la Televisión Cubana.
Su cadáver se encuentra expuesto en la funeraria de Marianao, en La Habana.
Llegue a sus familiares, colegas y amigos, nuestras más sentidas condolencias.
- Detalles
- Escrito por: Super User
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1172
NOTA DE PRENSA DEL INSTITUTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL
La Habana, 14 de enero de 2024. En horas de la noche de ayer falleció a la edad de 76 años Fabio Fernández Kessell, Psicólogo, Directivo y Asesor del Instituto de Información y Comunicación Social.
Inicio su vida laboral en 1971 en el Instituto de Neurofisiología, Psicología y Psiquiatría de la Academia de Ciencia de Cuba. En 1973 se traslada al Instituto Cubano de Radio y Televisión desempeñándose como Especialista, hasta ocupar la Dirección del Centro de Investigaciones Sociales, responsabilidad que desarrolló hasta 2013, en que fue designado como Director de Contenidos y Programación de la Televisión Cubana. Luego de su jubilación el pasado año, continuó laborando como Asesor de la Presidencia de nuestro Instituto.
Desde su sabiduría y experiencia en la investigación social, aportó, dirigió y garantizó complejos procesos de transformación de la radio y la televisión, así como de otros organismos e instituciones cubanas. Su gestión fue decisiva para garantizar la programación durante el período de aislamiento social nacional de la Pandemia de la Covid 19.
Cumplió diferentes misiones como Especialista y Profesor de diversos cursos en Checoeslovaquia, Angola, Hungría, Polonia, Unión Soviética, Alemania, Perú, Bolivia, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador y Venezuela.
Muchísimos reconocimientos complementan la existencia de más de seis décadas de trabajo revolucionario. Militante del Partido Comunista de Cuba y miembro de la Asociación de Comunicadores Sociales, le fue otorgado el Premio Pequeña Pantalla de la Televisión Cubana en 2015.
Por decisión familiar su cadáver fue cremado en horas de la mañana de hoy.
A nombre del Instituto de Información y Comunicación Social y la Televisión Cubana, llegue a sus familiares, colegas y amigos, nuestras más sentidas condolencias.