Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Valia Valdés
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1697
Con perseverancia ha logrado ACTUAR una tirada de 700 ejemplares de un libro de entrevistas a personalidades de la cultura
Con el tema La felicidad de ACTUAR, un grupo de profesores y estudiantes de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana, coordinados por el MSc. Jesús Arencibia Lorenzo, fueron convocados por la Agencia ACTUAR, en el año 2016, para resumir, en una inspirada recopilación de entrevistas, la labor de sobresalientes intérpretes y administrativos, pertenecientes a esa institución promotora y gestionadora de talentos durante 40 años.
A camisa quitada hablan algunos de los entrevistados que, pasando revista a sus exitosas vidas, saldan deudas con lo que no pudieron lograr o aquello que consideran útil descubrir a los lectores. Válida lección para los jóvenes, pues la ambición actoral suma derrotas y victorias en todos, triunfadores o no.
Con perseverancia ha logrado ACTUAR, en este 2021, una tirada de 700 ejemplares de este libro, impreso por En Vivo, editorial del ICRT. Es tan legítimo el intento, que sería importante motivar nuevas ediciones de esta publicación, que refiere, por medio de la carrera de sus protagonistas, parte de la historia del teatro, el cine, la radio y la televisión de nuestro país y la gestión de esta agencia, cuestionada en ocasiones, pero constante en sus propósitos.
- Detalles
- Escrito por: Ivón Peñalver
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1502
Se escuchan los ecos del recién finalizado Cubadisco, la mayor fiesta del fonograma en la Isla, y entre las satisfacciones que dejó a la televisión cubana fue contar con un canal Clave más cohesionado, en cuanto a la estructura de su programación, a fin de promover el evento desde casa.
Aun cuando el nivel de realización de las propuestas no fue homogéneo-fundamentalmente el segmento diseñado para los niños, que no logró el acierto esperado-, el Canal Clave logró mostrar la pluralidad de discursos musicales en concurso. Creó una programación que respondió tanto a la muestra en concurso, como a la promoción de la todavía joven industria del disco cubana, a través del quehacer de sus casas discográficas.