Informaciones
- Detalles
- Escrito por: HEC
- Categoría: Informaciones
- Visto: 8992
Este boletín ComunicarTv, publicación que el pasado mes cumplió cinco años de creada, llevándole información actual del acontecer televisivo y radial al público, presenta importantes trabajos como el dedicado al 59 aniversario del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), institución que ha redoblado sus esfuerzos ante la Covid-19 para mantener en la pantalla chica productos y servicios de calidad.
Los materiales que podrá ver:
3 El ICRT en su 59 aniversario /
4 Agenda Distinción Proeza Laboral para periodistas de la Televisión Cubana
7 De Canal Clave a Canal Cubadisco, por nueve días
8 Cumpleaños de personalidades y directivos
10 En primer plano Mario Romeu. Vivir para la música desde la música
11 Alejandro Mayor y Jazz Plaza en Televisión
13 Enfoque Beber en la fuente de nuestras tradiciones 15 Homenaje Un lustro sin Eduardo Moya /
17 Aniversario 60 de Radio Habana Cuba /
19 Novedades Rompiendo el silencio: DESPUÉS DE LA TEMPORADA DOS VIENE LA UNO
20 Nieves Riovalles presenta a Caridad /
22 TV Adentro Programación Infanto-juvenil a debate /
23 Reflexiones de Fidel /
24 Variedades y Glosario Mes de la Cultura Francesa en la televisión cubana
27 Claudia Álvarez... “La profesión y la maternidad felizmente cambiaron mi vida”
DESCARGAR EN PDF EL BOLETÍN 60 DE COMUNICARTV
- Detalles
- Escrito por: Elaine Caballero Sabugueiro
- Categoría: Informaciones
- Visto: 3990
El ICRT, es la entidad del Estado cubano, encargada de dirigir y controlar las políticas públicas para la radio y la televisión, y contribuir en la satisfacción de las crecientes necesidades informativas, educativas y culturales de las audiencias. Más de 13 mil trabajadores hacen posible una organización generadora, promotora y defensora de la identidad y cultura nacional y ofrecen productos y servicios de calidad y competitivos en el universo audiovisual.
El 24 de mayo, el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) celebra la fecha por partida doble. El primero de los motivos es el natalicio 139 de Luis Casas Romero en la provincia de Camagüey, notable músico y fundador de la radio en nuestro país. Nos remontamos entonces al 22 de agosto de 1922, cuando su familia comenzó los primeros experimentos con su planta 2LC, aunque a decir verdad las primeras incursiones se dan desde años antes, en 1920.