Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Rubén Ricardo Infante
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1969
Este 16 de abril se cumplen 25 años de la muerte del reconocido director de cine Tomás Gutiérrez Alea
Hace unos meses en un estante de libros de uso de una librería especializada pude obtener un título que había añorado desde hace unos cuantos años: Tomás Gutiérrez Alea: los filmes que no filmé (Ediciones UNIÓN, 1989). El libro resulta muy revelador de las frustraciones de un cineasta, por aquellas obras que el tiempo o las circunstancias le impidieron rodar.
Por mi adoración manifiesta a la obra de Titón y a la vida y obra de los hermanos Loynaz, apenas tuve en mis manos el ejemplar busqué las páginas dedicadas a Flor Loynaz, la propietaria de la vivienda donde se filmó Los sobrevivientes (1978), también una de mis películas cubanas más entrañables.
Lee más: Algunos rasgos comunes y continuidad en la filmografía de Gutiérrez Alea
- Detalles
- Escrito por: Con información de aldia.cu
- Categoría: Informaciones
- Visto: 11849
El 16 de abril de 1986 el telecentro holguinero comienza a identificarse como Tele Cristal. Hoy cuenta con un equipo de trabajo profesional y eficiente.Génesis de la TV en Holguín:
Holguín, una provincia con un potencial económico y cultural apreciable: níquel, agricultura, azúcar, teatro lírico… tenía motivos importantes para poseer un estudio de televisión, a través del cual se fueran proyectando estas bondades para bien del conocimiento público.