Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Yosdany Morejón Ortega/Cubadebate
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1808
Quienes lo conocieron como profesor de español-literatura en el entonces Instituto Preuniversitario en el Campo (IPUEC) “Honorato del Castillo Cancio” (hoy convertido en un Instituto Preuniversitario Urbano -IPU-), no olvidan su pasión y entrega al magisterio.
Tampoco olvidan su vastísima cultura y aquella forma tan entretenida de enseñar la concordancia entre sujeto, verbo y predicado; mientras narraba el célebre canto 22 de la Ilíada de Homero. Era como espiar, a través del tiempo, al mismísimo Aquiles en fiero combate contra Héctor.
Luego apostó por la comunicación social, la locución, el periodismo y el aprendizaje de lenguas extranjeras, aunque confieso, no sé si es ese el orden correcto. Tal vez no importa, porque él es ya un hombre universal cuya sencillez y profesionalidad nos maravilla.
Lee más: Rey Gómez: En cualquier momento regresaré a la televisión y a la radio cubanas
- Detalles
- Escrito por: Maya Quiroga
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1630
Temas interpretados en el espacio Canta tus derechos se pueden escuchar en un fonograma producido por la Empresa de Grabaciones y Ediciones musicales (Egrem)
Por idea de la asesora Yanet Alfonso Valdés se realizó, de manera experimental, en el año 2018, la primera temporada del programa Canta tus derechos con el objetivo de promover a los adolescentes ganadores del concurso Por un mundo al derecho, en las especialidades de canto e interpretación, auspiciado por el Ministerio de Justicia.