Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Prensa Latina
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2397
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó hoy en Twitter su pesar por el fallecimiento del reconocido actor Frank González.
Se ha apagado en La Habana la voz del mambí de todos, Elpidio Valdés. Abrazo sentido a familiares y amigos de Frank González. Su obra profesional queda con nosotros, escribió el mandatario en esa red social.
Conocido como ‘el hombre de las mil voces', González dio vida a inolvidables personajes llevados con éxito al cine, la radio y la televisión nacional, incluido al icónico personaje animado Elpidio Valdés.
Durante su carrera en el Instituto Cubano de Radio y Televisión, se destacó como actor de carácter por sus roles e incursionó en el teatro y la especialidad de doblaje, en la cual perfeccionó un estilo distintivo.
A lo largo de su carrera participó como actor en varios largometrajes, como El otro Francisco (Sergio Giral, 1974); En tres y dos (Rolando Díaz, 1985), y Baraguá (Jorge Massip, 1986).
Entre sus múltiples reconocimientos están el Micrófono de la Radio Cubana, la distinción por la Cultura Nacional, otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba, y el Premio Nacional de Televisión en 2019.
- Detalles
- Escrito por: Elaine Caballero Sabugueiro
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2608
Falleció en la madrugada de hoy víctima de un infarto cerebrovascular
Frank González siempre fue un misterio para mí. De niña siempre soñé con tenerlo de frente, cara a cara, corazón a corazón. Tenerlo de cerca era algo así como imposible y, quien diría, tiempo después, que podría conocerlo y darle las gracias por sus tantas voces, por su talento, por quedarse en Cuba y darnos su arte.
Cuando el pasado 24 de octubre lo vi en el Memorial José Martí, donde recibió el Premio Nacional de Televisión 2019 junto a otros artistas, supe que había cambiado. La tercera edad es cruda y no perdona, no llega de la misma forma para todos.
Su rosto no es el mismo, su mirada tampoco. El hombre que recordaba, en parte se había esfumado, pero en él algo se mantenía intacto, una zona ignota a la que no llegan los años, por suerte. Ese es el Frank González que quiero recordar, el que me hizo reír con sus incontables interpretaciones en los animados de Elpidio Valdés y al que también le tenía cierto miedo cuando actuaba de villano y no conocía su rostro.
Frank se merece mucho más que estas palabras, merece ser recordado. La zona peligrosa del olvido y la desmemoria no se hizo para artistas como él. El justo premio de la televisión cubana es uno de los tantos reconocimientos que debemos hacerle en vida. No esperemos a que el tiempo tome el poder.