Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Jordanis Guzmán Rodríguez
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1546
Una de las voces más queridas dentro del periodismo y la crítica audiovisual de nuestro país, acaba de partir a otro plano existencial, dejando un profundo vacío en quienes hallamos en su trabajo fuertes columnas donde sostener criterios y posturas estéticas. Francisca Armas Fonseca, o simplemente Paquita, deja con su partida física una obra fértil, rigurosa y necesaria para entender los procesos socioculturales dentro de los medios.
Esa atracción por conocer, descubrir y hurgar en los procesos culturales, acompañó a Paquita en toda su trayectoria periodística, desde aquellos luminosos inicios en el periódico Ahora de Holguín, como correctora. Su trabajo periodístico y responsabilidades directivas en publicaciones como Somos Jóvenes o el Caimán Barbudo durante años, le valió el respeto y cariño de sus colegas, conscientes del rigor de cada uno de sus textos críticos.
Colaboradora frecuente de sitios como la Jiribilla, el Portal de la Televisión o Cubadebate, Paquita poseía la habilidad de conectar inmediatamente con el lector, desde un lenguaje llano, honesto y desprovisto de paternalismo. Los argumentos con los que vestía a cada una de sus valoraciones tenían la solidez y credibilidad de una profesional entrenada, objetiva y formada en la vieja escuela, donde disfrazar la verdad no era una opción.
Polémica siempre, querida por muchos e incomprendida por algunos, Paquita no hizo concesiones jamás en sus criterios. Fue fiel a su profesión y a sí misma; decisión valiente en tiempos en que la crítica cultural es tratada con demasiada delicadeza y cautela. Su preocupación por temas concernientes a la radio y la televisión abrió el camino para otros profesionales de la crítica y el periodismo. En momentos donde algunos preferían callar, Paquita ya decía las cosas por su nombre y ponía en su justo lugar a las obras nacidas en nuestros medios de comunicación.
Se extrañará su columna en el Portal de la Televisión Cubana o sus agudos trabajos en medios como Cubadebate o La jiribilla. Se echará en falta el amor y el compromiso periodístico de una mujer que vio en la televisión una zona temática ideal para el ejercicio de la crítica.
la columna de paquita
- Detalles
- Escrito por: HEC
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1090
En horas de la mañana de hoy falleció a causa de una enfermedad cardiovascular, Francisca Armas Fonseca, Paquita.
Nació en Holguín, el 26 de febrero de 1950. Estudió la carrera profesoral en Física y Matemática. Y se gradúa como Licenciada en periodismo por la Universidad de Oriente, en 1977.
Se destacó por sus polémicos trabajos especializados en La Jiribilla, Cubadebate, el Portal de la televisión cubana y el sitio web del Instituto Cubano de Radio y Televisión. Fue Jefa de Redacción de la Revista Somos Jóvenes y la Revista El Caimán Barbudo y directora de esta última.
Así mismo, la editorial Pablo de la Torriente le publica en 1991 su primer libro dedicado a Carlos Marx, “Moro, el gran aguafiestas”, traducida y publicada en 1996 en lengua gallega por la editorial, Laiovento. A los que siguieron, entre otros, la serie “Protagonistas de Amores Contrariados” con la Editorial EN VIVO del ICRT, En 1993 salió a la luz “
Miembro de la Unión de Periodistas de Cuba, Asociación de Cine Radio y Televisión y luego de la Sección de Crítica de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Uneac.
Entre los reconocimientos más relevantes ostentaba la Distinción por la Cultura Nacional, el Premio 26 de julio y varios Premios del Concurso Caracol de la Uneac.
Por voluntad propia su cadáver será cremado y en fecha oportuna recibirá homenaje póstumo.
Llegue a sus familiares, colegas y amigos, nuestras más sentidas condolencias.
Más información en breve.