Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Culturales/Granma
- Categoría: Informaciones
- Visto: 645
Una serie de cortos de animación inspirada en la antología «Retoños de almendros. Cuentos para niños de jóvenes escritores cubanos», realizada por Eldys Baratute, tuvo su estreno este lunes a través de las plataformas digitales de Ediciones La Luz, sello de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín, y los Estudios Anima.
Funfún fue el primero de estos audiovisuales que, dirigido por José Calzadilla e inspirado en la historia homónima escrita por Teresa Cárdenas, fue lanzado desde el canal de YouTube de la editorial holguinera, informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
El encargado del proyecto, Rosell Morales, explicó a este medio que, además de Funfún, este último, se han producido otros cinco animados de la serie.
Con una mirada puesta en temas como el amor a los animales, la discriminación racial, las relaciones interpersonales y familiares, y las leyendas tradicionales, de acuerdo con Morales, estos materiales utilizan las técnicas de animación vectorial y escenografía en 3D.
Los próximos lunes a las 10 de la mañana por el canal de YouTube de La Luz se transmitirán otros materiales como Tristán, de Mariene Lufriú; La ventana, de Marcia Rodríguez; Lazarita, de Yamil Díaz; El mago Prosococoff, de Yohan Balón; y Llegó septiembre, de Yanira Marimón.
Basada además en el audiolibro que con el mismo título publicó Ediciones La Luz en la colección Quemapalabras, en 2014, la propuesta de esta serie de Anima cuenta además con Historias de Legna Rodríguez, Sigrid Victoria, Ronel González y Eric Adrián Pérez.
Según la agencia de prensa, dicho material contó con las voces de los actores de la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento, y estuvo dirigido preferentemente al público infantil con limitaciones visuales.
Estudios Anima prevé convertirse en una productora transmedia, que ofrezca una amplia cartera de productos y servicios que favorezcan el desarrollo del mismo y el autofinanciamiento de las propias producciones, comentó Rosell Morales.
- Detalles
- Escrito por: Yuri Muñoz
- Categoría: Informaciones
- Visto: 690
La Habana.- La Casa de Alba Cultural de La Habana devino este martes escenario propicio para la presentación y comercialización de cuatro seductores y atractivos libros de la periodista cubana especializada en temas culturales Francisca Armas Fonseca (Paquita).
Al intervenir en la sencilla ceremonia, Norma Gálvez, directora de la Editorial En Vivo, perteneciente al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) tuvo palabras de elogio para dos de los libros de la autora publicados por ese sello, perteneciente a la colección Protagonistas de Amores Contrariados. El Amor de la Seducción, tercera y cuarta temporada.
Sin embargo, resaltó en especial el volumen Con el Corazón en la mano, de la Editorial Científico-Técnica, el cual fue en particular una historia vivida por la propia Paquita en los días de afectación de la pandemia de Covid-19, donde agradece un sector tan importante en Cuba como es el de la salud.
Lee más: Cuatro seductoras propuestas literarias de Paquita Armas Fonseca