Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Super User
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2642
A todos los que vivimos CVI
A María Antonia Herrera, fundadora y defensora incansable de la historia de nuestro canal[1]
Somos un pedacito en medio del mundo. Un pedacito que se expande en virtud, a lo largo y a lo ancho del mundo. Un pedacito que cuece en caldero gigante toda su cultura, ideales, batallas, pasiones y certezas. Un pedacito de mundo que ha tenido que vivir siempre luchando por su soberanía, en momentos diferentes de su Historia pero con el mismo ideal y los mismos anhelos. Eso es Cuba.
Y esa Cuba que amamos viaja a todo el mundo desde otro pedacito de sí misma: un canal que previó Fidel y que en poco tiempo llevó nuestra realidad a diferentes regiones del planeta.
En el informe central al Tercer Congreso del Partido Comunista de Cuba, publicado en el diario Granma en febrero de 1986, el Comandante en Jefe anunció: “en un futuro relativamente próximo, contaremos con la posibilidad de transmitir la señal de la televisión cubana vía satélite, de modo que se pueda captar, si se desea, en todo el continente latinoamericano y en la mayor parte de los países de África.”
- Detalles
- Escrito por: Con información del CNAE
- Categoría: Informaciones
- Visto: 935
Este jueves falleció en La Habana el actor de radio, cine y televisión, Noel García, informó en su cuenta de Facebook el Consejo Nacional de Artes Escénicas de Cuba.
Se inició como actor de Cine en 1965, en la película “Asalto al Tren Central, films al que le siguieron otros, como: “Ustedes tienen la palabra”, “Patty Candela”, “No hay sábado sin sol”, Vals de La Habana Vieja y “Lista de espera”.
Noel García, también lo recordamos en sus actuaciones en los dramatizados de la Televisión cubana, como la novela “El Naranjo del Patio”.
Llegue a familiares y amigos, las condolencias de los trabajadores del Consejo Nacional de Artes Escénica de Cuba.
(Con información del CNAE)