La presentación del libro de la Editorial En Vivo, ¿Televisión? De eso sí se habla, de la periodista Paquita Armas Fonseca, en el espacio La polilla Inquieta, de la Casa de la Prensa, devino escenario de un diálogo razonador y explícito acerca de la importancia de la crítica desde el amor y la pasión, pero también desde el conocimiento con mirada poliédrica de todas las aristas que conforman una obra audiovisual.

 

Al introducirnos en el texto, la realizadora de Televisión, Magda González Grau, afirmó que de televisión sí se habla en verdad en Cuba, aunque pocas veces se escribe de ella, de ahí que este libro resulte de una valor incalculable.

“A Paquita no le ha importado nunca que el realizador de la obra sobre la que opina, termine por odiarla o por quererla, vaya a retirarle la palabra o a regalarle un ramo de flores”. “A ella le interesa que lo que escribió provoque el debate y el movimiento de ideas sobre un fenómeno tan esencial para la cultura de un país como los medios”.

Este texto, agregó, da una idea completa de lo que ha sido la televisión cubana en la última década. No hay suceso artístico notable en nuestra televisión que no haya sido reseñado, criticado o elogiado por la autora.

“Imaginen qué valioso podrá ser para las futuras generaciones de investigadores y artistas tener este amplio y detallado espectro de los que ha sido nuestra televisión en estos años”, permeado por la experiencia de Paquita y las consultas que hace al centro de investigaciones y al pueblo, que es el receptor principal de lo que se produce.

A tono con la presentación, Paquita narró anécdotas y momentos dramáticos y hasta risibles de su vida a tenor de sus publicaciones, y tanto ella como la realizadora respondieron a numerosas interrogantes y puntos de vista expuestos por los presentes, entre los cuales estaban Antonio Moltó, presidente de la UPEC, y Aixa Hevia, vicepresidenta primera, y la vicepresidenta Bárbaro Doval.

Un tema de gran interés resultó el análisis de por qué no se llevan a la TV aspectos de la historia pasada y reciente de nuestro país, a lo que Magda respondió que es un asunto sumamente serio y difícil de hacer congeniar criterios cuando para crear una obra audiovisual necesariamente debe colarse la ficción y la dramaturgia. Pero sí, reconoció lo deficitario de la historia en la parrilla de nuestros canales de televisión.

Como cierre musical, sonoro y contagiante, el grupo Estación de Luz, de la Brigada Hermanos Saiz, deleitó a los presentes con piezas renovadas en su interpretación a la que ponen un sello de modernidad y más que todo, de excelencia artística.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 04 Mayo 2021 10:19

El evento dedicado al quehacer audiovisual dentro de las Romerías de Mayo se desarrolla a través de redes sociales y plataformas digitales Con la...

Sábado, 28 Enero 2023 19:50

Fue José Lezama Lima quien definiera a José Martí como un misterio que nos acompaña, tal vez el autor de la monumental novela Paradiso consciente de...

Lunes, 21 Agosto 2023 22:49

Elpidio Valdés es hoy un símbolo. No es preciso «traducir» lo que para cada cubano este nombre significa. Verlo, escucharlo, repetir las frases...

Lunes, 26 Diciembre 2022 19:15

Comentario sobre la serie Valientes En el siglo XXI la polisémica interacción de los públicos con el sistema mediático motiva acelerados cambios....

Sábado, 28 Marzo 2020 18:04

Como cuando nos han azotado huracanes, en estos momentos televisión y radio son muy seguidos en Cuba, más que el paquete, las redes y las antenas,...

Domingo, 26 Septiembre 2021 10:43

En la actualidad, la televisión ha encontrado un inesperado aliado en uno de los principales motores del desarrollo de Internet en los últimos años:...

Sábado, 13 Junio 2020 08:12

Analizamos una de las subtramas de la telenovela brasileña: la violencia como consecuencia de las experiencias en la infancia Gael es agresivo con...

Viernes, 11 Julio 2025 17:26

Desde una sala a otra, separados únicamente por la pantalla chica, se entrelazan en armonía la entrega de un equipo de trabajo exigente y los...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES