Para seguir ampliando el universo audiovisual de niñas y niños cubano trabaja Grupo de Programas para Niños y Jóvenes, junto a otros proyectos realizados sobre todo en La Habana Por

La realización de productos audiovisuales para niños y niñas tendrá un lugar especial dentro de las temáticas que serán abordadas en la Convención Internacional de Radio y Televisión que se desarrollará en La Habana, en octubre de 2014.

 

Así lo anunció, en exclusiva para el Portal de la Televisión Cubana, Regla Regla Bonora Soto, asesora, realizadora y coordinadora de proyectos en el Grupo de Programas para Niños y Jóvenes, quien participó la víspera en la sesión temática dedicada a los Festivales del audiovisual para niños, niñas y adolescentes en Latinoamérica, realizada en el 27 Vigesimoséptimo Encuentro “El Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña”.

En este foro de la Red del Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana (Red Unial), que se efectúa en el Centro Hispanoamericano de Cultura, fueron expuestas dos experiencias cubanas cuyo mayor reto consiste en expandir el universo creativo de los infantes más allá de la capital cubana.

A ello ha contribuido desde 2004 en La Habana el Festival Internacional Audiovisual Cubanima, que organizan los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Al principio, este fue concebido como festival integral, con frecuencia bianual. Estuvo acompañado de talleres donde participaron niños, conferencias, paneles, proyecciones especiales para infantes con necesidades educativas especiales, según explicó la realizadora Esther Hirzel.

La también directora de Cubanima informó que desde 2012, este festival pasó a ser gran fiesta. “El pequeño comité organizador se trasladó a hospitales, escuelas especiales y comunidades, llevando consigo un programa variado para que niñas y niños no fueran simples espectadores, sino que pudieran premiaran las películas”, acotó.

Más allá ha ido el proyecto La espiral, que lidera la realizadora independiente Ivet Ávila, pues ha enseñado a los pequeños cómo hacer sus propios animados. Como expuso la creadora en el foro Unial, esa iniciativa ha contado con la colaboración de artistas internacionales, en él compiten películas para niños hechas por ellos en diferentes partes del mundo.

Como, Festival Internacional del Audiovisual para la Niñez y la Adolescencia, La Espiral tiene dos ediciones, la última se realizó este año durante la celebración de la Feria Internacional del Libro de La Habana. De este evento surgió dicho proyecto, con el objetivo de llevar a historias animadas los cuentos e historietas que aparecen en libros infantiles.

Según indicó su principal gestora, una parte fundamental del festival son las proyecciones donde participan niños, quienes este año pudieron evaluar y presentar muchos videoclips. Asimismo, el certamen incluyó una muestra homenaje a José Martí, basada en obras literarias que fueron llevadas al audiovisual por el realizadores del ICRT y el ICAIC.

Al final de su intervención, Ivet Ávila insistió en la necesidad de propiciar que los niños se expresen y de escucharlos, para contribuir a transformar su mundo de la mejor manera. En tal sentido, recordó que cualquier infante interesado en competir en La Espiral, puede presentar sus creaciones en las categorías de Obras hechas por adolescentes, las realizadas en talleres, y aquellas creadas libremente.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 02 Julio 2021 09:46

Así la calificó José Carlos Zaragoza Suárez, director general de la Televisión Cubana Como cada año, desde la Televisión Cubana (TVC) se prepara una...

Lunes, 09 Octubre 2023 23:28

Quien conozca medianamente la obra de Joao Enmanuel Carneiro, coincidirá con que el guionista brasileño suele tomar elementos del melodrama más...

Domingo, 30 Octubre 2022 08:39

En la tarde de este sábado 29 de octubre, tuvo lugar en la sala Chaplin de la Cinemateca de Cuba, el estreno del documental por los veinte años del...

Martes, 19 Octubre 2021 11:31

Este 20 de octubre tendrá lugar una presentación especial del largometraje El Mayor dentro del programa del ICAIC en la Jornada por la Cultura...

Viernes, 29 Enero 2021 07:27

Virulo conversa sobre lo que ha sido gran parte de su creación artística en tiempos de pandemia Pareciese que tiene siempre a flor de labios la...

Martes, 06 Octubre 2020 12:07

Al respecto ofrece sus valoraciones el experimentado director Felo Ruiz Cuando no había llegado aun la televisión a nuestro país, ya la población...

Miércoles, 19 Mayo 2021 17:53

La homofobia, la transfobia, y demás negaciones obsesivas a realidades tan claras como el agua, siguen estando presentes en cualquier sociedad y...

Viernes, 09 Mayo 2025 17:10

Los espacios que recibieron este reconocimiento fueron De Tarde en Casa, Universidad para Todos y Escriba y Lea. Durante la celebración por el...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES