Integran el catálogo de Citmatel, audiovisuales realizados por la TV   Cubana, software educativos y multimedias

 Marlene Oliva (derecha) y Ana Eugenia González, especialistas del departamento comercial de Citmatel, muestranobras del catálogo.Libros, grafitis, músicas e imágenes, nutren hoy la lectura y escritura, dos modos de comunicación social, relacionados con el proceso formativo de la personalidad, el gusto y las prácticas de lectura.

Leer está condicionado por los soportes. Pero, sin dudas, lo esencial es construir, ganarse una escucha. En este sentido, se distingue la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados, CITMATEL, que a propósito de la 23 Feria Internacional del Libro, comercializó en la capital más de 300 títulos, la mayoría traducidos al inglés, francés, italiano y portugués, en multimedias, CD, DVD, audiolibros y E-books.

De su diversa producción forma parte la serie temática Cine y TV, que incluye   telefilmes y espacios de continuidad, transmitidos por Cubavisión y otros canales de la TV Cubana en horarios estelares.

Entre los más solicitados descuella Doble juego, el cual cuenta la historia de dos adolescentes que se convirtieron en grandes amigas, a pesar de sus diferencias en educación, intereses y comportamiento.

Como solo lo consigue el arte, esta puesta, con dirección de Rudy Mora, motiva la reflexión de padres, jóvenes y educadores sobre los valores morales.

También añade Citmatel en su catálogo el serial Mucho ruido, que recrea        inquietudes, aspiraciones y conflictos de la adolescencia y la juventud; relaciones entre padres e hijos, la amistad y la lealtad, la sobreprotección y la carencia de amor, entre otros temas.

De la muestra de telefilmes forman parte: La lista, El club de los perdedores, Donde anidan las orugas, Unas palabras de más, Pasos azules y Trigo verde.

En el apartado Infantiles, la serie La sombrilla amarilla contiene decenas de     relatos y canciones que transmiten moralejas, buenos modales, actitudes         formativas, mediante juegos y escenificaciones, liderados por el personaje de Marcolina (Norma Reina Morales).

Estimula el audiovisual la inteligencia lectora, que requiere no solo ver, sino    también interpretar palabras e imágenes, qué se dice y cómo se dice.

En la actualidad, prolifera otra lectura, la cual tiene una estrecha relación con el universo de la imagen, abarca desde el comic hasta el videoclip y el añadido de nuevas narrativas.

 Telefilmes realizados por la TV Cubana.Fundada hace más de 15 años, esta editorial ha contribuido a difundir los valores culturales, patrimoniales e históricos de la nación cubana. Tiene en cuenta      necesidades de la sociedad contemporánea, en la que se ha hecho real la        virtualidad digital, y para la cual apropiarse de la lectura es hacer de la palabra un modo de presencia social.

Entre sus colecciones más solicitadas en la fiesta del libro descuella la de Historia y Cultura, que privilegia documentales e investigaciones científicas: Historia de la Revolución Cubana; Fidel. La historia no contada; Che, Amor, política y    rebelión y El poeta eres tú.

Un amplio periplo cubre la colección Literatura, en la cual coinciden poemas de Nicolás Guillén; Ismaelillo, de José Martí, poemario que comienza la poesía     moderna en lengua española; Diccionario de la Literatura Cubana,  y Cecilia    Valdés, novela de Cirilo Villaverde, una de las más importantes del ámbito literario hispanoamericano en el siglo XIX.

Integran la serie Educación, multimedias interactivas de Matemática, Física,   Química, Español e Informática, que desde las particularidades de cada            especialidad, aportan herramientas y medios didácticos necesarios para el    aprendizaje.

Dichas publicaciones complementan saberes y textos difundidos por el espacio Universidad para Todos, de la Televisión Cubana.

 La sombrilla amarillaimpactó por sus contenidos y estética.De igual modo, fotos fijas, audiovisuales, y otros documentos, nutren contenidos y novedosas formas de acercamiento al universo del arte: Aprende a bailar salsa, contiene clases que orientan sus pasos básicos y el baile en pareja; Así se baila la rumba, ofrece lecciones para el aprendizaje de este género musical, reconocido Patrimonio Cultural de la nación cubana y El cartel cubano del siglo XX muestra el mundo del arte gráfico, en especial la evolución e historia de su cartelística, con textos y una atractiva visualidad.

Por diferentes caminos, varias instituciones utilizan de forma creativa la            tecnología, en momentos en que el soporte analógico está desapareciendo y    migran hacia el soporte informático. Al considerar esta perspectiva, se patentiza la validez del arte contemporáneo en su diálogo con formatos televisuales,           imprescindibles en el siglo XXI.

 

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 13 Noviembre 2022 22:47

Horizontes, Sector 40, En silencio ha tenido que ser, Julito el pescador, El Regreso de David, El Capitán Rolando, La frontera del deber, Día y...

Miércoles, 17 Marzo 2021 10:52

La serie Madame C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma , basada en hechos reales y transmitida los sábados por el canal Cubavisión, rápidamente ha...

Lunes, 13 Enero 2020 15:29

Con audacia e imaginación los documentalistas se inspiran en hechos y personajes para perpetuarlos. El desafío de contar un relato no ficcional...

Miércoles, 12 Marzo 2025 16:10

Breve reflexión acerca de la serie dramatizada que ocupa las noches dominicales de Cubavisión. Aunque puede parecer pronto para asumir un criterio...

Lunes, 03 Febrero 2025 08:08

La televisión cubana ha orientado el gusto estético y las preferencias culturales de los públicos en Cuba durante varias generaciones. El medio...

Domingo, 16 Enero 2022 08:40

La segunda edición de los dos tomos, corregidos y aumentados, del valioso y abarcador libro Lo que no puede olvidar un productor, de Norberto Abreu...

Jueves, 04 Febrero 2021 09:50

Acercamiento a series estadounidenses sobresaturadas de peripecias, entre otros juegos con las expectativas de los públicos En un mundo cada vez más...

Domingo, 25 Junio 2023 22:52

Las telenovelas no han muerto, pero sí mutaron. No están en silencio, pero hablan otro lenguaje existencial… Para los que ya pasamos de treinta...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES