La serie Madame C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma, basada en hechos reales y transmitida los sábados por el canal Cubavisión, rápidamente ha ganado adeptos en el público cubano, por la fuerza de su historia y la buena construcción dramática.

Producida por Netflix, conjuga pizcas de humor con complejos temas de la época, que se mantienen en la actualidad a nivel mundial, como la discriminación racial, las diferencias sociales, el machismo y la homosexualidad, unidos a otros recursos frecuentes, como el amor, el ansia de poder y las traiciones.

Inspirada en Sarah Breedlove, mujer nacida en 1867 en una plantación de Luisiana e hija de esclavos emancipados, el audiovisual comienza con una Sara ya adulta y golpeada por disímiles problemas que incluso le provocaron la caída del cabello, como consecuencia del estrés. En la realidad, la protagonista, que se convirtió en la primera mujer negra millonaria en Estados Unidos, se quedó huérfana a los siete años de edad, se casó a los 14, fue madre a los 18 y se quedó sola con su hija a los 20, aunque tuvo otros matrimonios.

Lavaba ropa para personas pudientes en Saint-Louis, donde conoció a la fabricante de productos para el cuidado del cabello rizado Annie Turnbo Malone, a quien sirvió a cambio de productos para ella misma. Precisamente la relación con Turnbo Malone es uno de los ejes de la serie, motivo de superación, pero también reveladora de envidias y maldades.

Sara perfeccionó el producto para cabello en la cocina de su casa, y comenzó su carrera como empresaria hasta convertirse en la poderosa Madam C. J. Walker, con salones en todo el país, fábrica y miles de trabajadores, especialmente mujeres negras.

Su historia de vida ya parecía de ficción. La Madame fue en verdad una mujer tremenda, reflejado con luces en el dramatizado, en el cual se muestra con un carácter fuerte y una determinación de leyenda, sin obviar la suavidad y preocupación por la comunidad afrodescendiente en general. Resalta la confianza en ella misma, a pesar de los golpes desde pequeña, la capacidad para superar obstáculos y la inteligencia empresarial para hacer crecer el negocio en medio de una sociedad hostil, particularmente para las féminas de su color.

Cuando lo normal, hubiese sido aceptar los sinsabores, la dureza de la realidad o los primeros resultados en el negocio, esta mujer enarbola la ambición, el querer más, el propósito de expandirse a todo el país, incluso a todo el mundo, pero con una proyección que no afecta su imagen como personaje que sigue pensando en ayudar a los demás, con ideas muy propias, sin importar el dictado de los hombres.

En cuanto a la forma narrativa, la serie no posee grandes giros, ni lo necesita, pues su mayor encanto está en la propia historia, en la voluntad, la mente y el carácter de una persona que nunca se deja vencer, que recibe los puñetazos de la vida, los asimila y sale más fuerte.El buen trabajo actoral es otro elemento positivo, especialmente en el papel de Sara, interpretado por la actriz Octavia Spencer, ganadora de un Óscar y de otros reconocimientos.

Temas como el machismo son bien tratados no solamente en su relación con la sociedad, sino con el esposo Walker, para quien era muy difícil aceptar que la mujer tuviera mayor protagonismo. Para ella era también complejo asimilar que la hija no sintiera atracción hacia los hombres, ni pudiera darle un heredero.

La serie no refleja su muerte, ocurrida el 25 de mayo de 1919, a los 51 años como consecuencia de un ataque al corazón. Queda palpitando la imagen de un imperio construido con el talento y la determinación femenina. Son apenas cuatro capítulos que pudieran ser muchos más, pero dejan el sabor agradable de conocer más a un ser que sigue caminando en la sociedad estadounidense y gran parte del mundo, en las millones de mujeres y negros que son maltratados, discriminados y apartados.

Su nombre, su marca, los salones de belleza, que todavía permanecen inspirados en ella, también son símbolos de eso.

Madame C.J. Walker… es indudablemente una buena serie, fuente de distracción, conocimientos y reflexiones que debieran hacernos mejores como seres humanos.

Tomado de Mira Joven(Cuba)

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 03 Diciembre 2022 10:41

Referirse a la juventud es hablar de vacilaciones, dudas, irreverencias, pero también es hablar de frescura, vigor y de un caudal inagotable de...

Lunes, 06 Febrero 2023 09:02

La pluralidad de códigos, lenguajes y estéticas existente en el universo mediático cautiva a quienes necesitan ver en la pantalla televisual “algo...

Lunes, 20 Febrero 2023 22:23

La televisión cubana, pionera en el continente, tiene en su historia la indeleble huella de arriesgadísimas trasmisiones en vivo. Esta atrevida y...

Miércoles, 28 Octubre 2020 16:16

Dentro del programa teórico del evento Caracol, convocado por la Uneac, se realizó un panel “Nuevos caminos en internet para el audiovisual cubano”...

Domingo, 31 Octubre 2021 14:24

Estuve en Arroyo Naranjo, en una casita de tablas, cuando se filmaron algunas escenas del tercer capítulo de Al habla con los muertos , transmitido...

Martes, 23 Agosto 2022 22:45

Comienza la telenovela LOS HIJOS DE PANDORA y no pocos televidentes afectados por los apagones solicitan que vuelvan a trasmitir TAN LEJOS Y TAN...

Jueves, 31 Agosto 2023 22:58

Hacer reír nunca ha sido fácil, mucho menos en tiempos de un consumo diferente de los contenidos. Plataformas digitales como YouTube, TikTok o el...

Miércoles, 02 Febrero 2022 21:05

Actriz y periodista brasileña, nacida el 2 de noviembre de 1981. Kim Ventura, interpretada por Mónica Iozzi, en la telenovela brasileña Dulce...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
Temas

Dalgis Román Aguilera
Eventos

Félix A. Correa Álvarez
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Archivo
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES