Hace una semana fueron dados a conocer los nominados al premio Caricato, en nuestro país por mucho el galardón más esperado de los que se otorgan a exponentes de las artes escénicas.

Desde mi condición de receptora y fanática tendría muchas cosas que añadir.

Pero ¿qué puedo decir si un prestigiosísimo elenco de miembros de la UNEAC (Obelia Blanco, Luis Rielo, Kenia Ortiz, Margarita Díaz, Octavio Rodríguez, Miguel Coyula, Sirita Santana, Oneida Hernández, Luciano Castillo, Xiomara Palacios y otros renombrados actores y directores de la escena cubana) se encargaron de proclamar a los preseleccionados.  
Por la parte que me toca, la periodística, me gustaría ahondar un poquito en los candidatos masculinos en la categoría de cine.

En primer lugar tenemos a un joven un camaleón de la escena: Tomás Cao, nominado por la película La emboscada. Y no extrañe a nadie que esté en la lista, capaz como es de meterse en todas las pieles del universo. Recordemos aquel Vaselina reciente de Fátima o el Parque de la fraternidad, o sus breves apariciones en El cuerno de la abundancia, Habana Blues y hasta en la serie televisiva U.N.O.

 

Su abundante hoja de servicios no es justificación para que se lleve este año el Caricato pero hay que verlo en la cinta de Alejandro Gil. Allí interpreta a Rigoberto, un cubano que aceptó participar en una guerra que no se dice cuál es, y regresa de la misma con otra perspectiva de su propia vida y de la realidad.

En esa misma cinta, si bien no nominado por ella, también se desempeña Armando Miguel Gómez, a quien pudimos ver en Conducta y Melaza. De acuerdo con sus propias palabras Daniel, el rol que defiende en El Acompañante, es el más difícil de todos los papeles que le han tocado. Tuvo que bajar casi 35 libras. Es un personaje arraigado y con muchos sentimientos, la vida le jugó una mala pasada y tiene que vivir de alguna manera con eso. No se resigna y trata de vivir lo mejor que pueda aprovechando cada instante como si fuera el último. Por esa sí fue considerado entre los aspirantes al premio.

También por El Acompañante aparece Yotuel Romero (el otro nominado), quien nos sorprende con Horacio, el boxeador retirado que también debe, porque así lo dictan sus circunstancias, acoplarse a un nuevo contexto bien diferente de su entorno de toda la vida.

Al ex Orisha ya lo habíamos visto en Un paso adelante y fuimos conscientes de su versatilidad, cantando, bailando, en lo personal a mí siempre me convenció pero en El Acompañante por primera vez en el séptimo arte seduce y encanta al tiempo que demuestra su calibre como artista, sin medias tintas, totalmente dejando ver otra variante muy suya alejada de esa imagen de 24 x 24 que siempre le acompaña y tan apegada a sus ancestros.

Por último pero no menos importante Héctor Medina, con un año bien agitado después de La cosa humana y Viva regala sendas interpretaciones de lujo que probablemente fueron algunos de los factores determinantes para que esas dos películas fueran de las más buscadas durante el pasado Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

En Viva interpreta a Jesús, un joven homosexual que convive con su padre: este último totalmente intolerante, incapaz de aceptar diferencias.

Y si de diferencias se trata auguro dolores de cabezas en este apartado del Caricato. Todos, en sus particulares maneras, han marcado ya la historiografía del cine cubano pero el nombre definitivo se conocerá el mismo día que el mundo también estará pendiente de la entrega de los Goya, el  6 de febrero pero no en España sino en la sala Avellaneda del Teatro Nacional.

TOMADO DE CUBASI

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 22 Octubre 2022 17:40

¿Qué hacer ante la avalancha multimediática que informa o desinforma a los públicos que las siguen? ¿Cuáles son los principales retos y...

Jueves, 25 Enero 2024 22:27

Sin duda alguna, la infancia es una de las etapas definitorias en la formación y el desarrollo de los seres humanos; aquella donde se forja el...

Martes, 25 Febrero 2025 16:11

El mundo cambió muy rápido en los últimos 5 años desde que una terrible pandemia acorralara a la humanidad a nuevas maneras de socializar y de...

Martes, 29 Junio 2021 14:29

Los espacios Cine y Dramaturgia, Cine Portal, Arte Erótico en el cine y Ciencia Ficción, en el cine y otras artes no han encontrado otra alternativa...

Martes, 27 Septiembre 2022 16:19

Los espacios musicales diseñados para la juventud son propuestas muy bien recibidas dentro de la programación habitual de la televisión. Si bien es...

Viernes, 24 Junio 2022 17:48

¿Qué cubano no espera que llegue el lunes para reir con Pánfilo? Por eso Cubahora comparte una entrevista donde Luis Silva revela detalles sobre su...

Lunes, 21 Marzo 2022 09:56

Una grabación no es más que una serie de imágenes en movimiento y para decidir cómo y qué grabar, previamente alguien ha tenido que dar el visto...

Sábado, 18 Febrero 2023 13:05

Rolando Pérez Betancourt, Premio Nacional de Periodismo José Martí, uno de los grandes críticos de cine en Cuba y conductor del espacio televisivo...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES