Más conocido como Pancho, este hombre constituye una referencia obligada en la historia de la coreografía y la dirección de espectáculos en Cuba.

Francisco González, más conocido como Pancho, es un prestigioso coreógrafo y director artístico del Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt), en el cual ha dejado una impronta de creatividad y rigor profesional.

Su formación universitaria fue en la especialidad de Periodismo, pero su carrera profesional la ha desarrollado en el ámbito de la danza y el espectáculo, donde ha sido acreedor de múltiples reconocimientos, tanto en Cuba como en el resto del mundo.

 

Entre los diversos eventos que ha dirigido sobresalen: varios carnavales de La Habana y de la ciudad de Matanzas, diferentes ediciones del concurso Adolfo Guzmán, las coreografías de una gran parte de los programas musicales de la televisión cubana y de la película cubano-española “Bailando cha cha chá”, y numerosos comerciales y shows para el extranjero.

Relata Pancho que llegó a la televisión gracias a Lourdes Torres y Miguel de la Uz y, aunque fue fundador de instituciones relevantes como el Conjunto Folclórico Nacional de Cuba y el Consejo Internacional de la Danza, su carrera en la televisión le ha permitido crecer, superarse y plantearse nuevos retos como bailarín y coreógrafo.

Al Ballet de la Televisión Cubana este notable director artístico le ha dedicado más de 40 años de su vida y, según comenta, si volviera nacer lo volvería a elegir como un espacio idóneo para desarrollar la creatividad y dominar la técnica de todos los estilos danzarios.

Entre los múltiples lauros de los cuales ha sido acreedor por su fecunda trayectoria artística están: la Orden por la Cultura Nacional, otorgada por el Ministerio de Cultura, la Distinción Nicolás Guillén, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el Primer Premio de coreografía, en el concurso de esta institución (1999 y 2001) y el Premio Nacional de Televisión.

Aparentemente el periodismo y la coreografía no tienen mucho en común. Sin embargo, la capacidad de crear con la inmediatez aprendida en sus años universitarios le ha sido a Pancho de gran utilidad a la hora de asumir la dirección de un sinnúmero de espectáculos de factura, temática y complejidad diferente.

La versatilidad y exigencia profesional de Pancho González constituyen la base del sostenimiento de la calidad técnica y estética de los espectáculos televisivos en Cuba, los cuales propician el disfrute y ponen en alto el prestigio de los especialistas del medio.

 

 

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 17 Marzo 2021 10:52

La serie Madame C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma , basada en hechos reales y transmitida los sábados por el canal Cubavisión, rápidamente ha...

Viernes, 01 Enero 2021 16:50

¿Es culturalmente lógico que no abunden telenovelas que tengan como protagonistas a algunos de nuestros grandes músicos o grupos? Hace ya varios...

Martes, 31 Octubre 2023 20:51

Recorrido por la historia del Coro de la Televisión Cubana, bajo la batuta de Liagne Reyna Pérez. Trabajo actual y proyecciones a corto plazo. El...

Martes, 07 Enero 2025 07:36

Los " pa atras y pa lante" parecen ser una distorsión de la dialectica que afecta desde la telenovela nativa hasta la economia nacional, aunque...

Jueves, 25 Noviembre 2021 18:02

El mambí triunfó como mejor video del año y el realizador Joseph Ros brilló como mejor director en una gala sin presencia de público que será...

Miércoles, 12 Marzo 2025 16:10

Breve reflexión acerca de la serie dramatizada que ocupa las noches dominicales de Cubavisión. Aunque puede parecer pronto para asumir un criterio...

Viernes, 07 Mayo 2021 09:02

El título no es un trabalenguas. Es verídico: los martes seguiremos Rompiendo el silencio , con la retrasmisión de la primera temporada, aquella que...

Viernes, 20 Agosto 2021 11:51

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC: organización social, cultural y artística, aúna en su seno voluntariamente al sector de los...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Eventos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

María Regla Figueroa Evans
Temas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Cubavisión

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES