Los medios de comunicación cubanos que tienen el reto de representar, con inteligencia y sensibilidad, los desafíos de la familia, entre los cuales sobresale el logro de una maternidad y paternidad responsable

La familia constituye una institución básica en la sociedad, en tanto representa el primer núcleo productor, transmisor y legitimador de valores, actitudes y patrones sociales.

De modo general, la radio y la televisión han abordado con alta frecuencia, desde diferentes perspectivas y lenguajes comunicativos, el tema y las problemáticas de la familia actual, tanto a escala internacional como en el ámbito cubano.

Las realidades y mitos sociales existentes en el imaginario popular en torno a la maternidad y la paternidad han sido analizados, a lo largo del tiempo, en diversos programas de nuestra radio y televisión.

 

Entre ellos pueden citarse: Vale la pena, De tarde en casa, Cuando una mujer, 40 semanas y más, Francamente, Nosotras, El triángulo de la confianza, entre otros.

Muchas veces este tema impacta de una manera más eficiente a la población, si se incluye en el hilo narrativo de algún dramatizado que, como las encuestas de teleaudiencia han demostrado una y otra vez, es un espacio que goza de altos niveles de aceptación y popularidad en Cuba y América Latina.

En radionovelas, series y telenovelas abundan los modelos de familias disfuncionales, en los cuales la madre, el padre o a veces ambos están bien distantes del modelo (o los modelos) de maternidad y paternidad responsable.

Digo con toda intencionalidad “los modelos” porque no pienso que exista un único modelo de familia funcional y, por ende, los medios de comunicación deben proyectar e incluir toda la pluralidad etárea, racial, cultural, religiosa y de género que existe hoy en las familias cubanas.

Una maternidad y/o paternidad responsable no se logra solo con proveer materialmente a los hijos de todo aquello que necesiten. Este es un rol que se construye diariamente desde el amor y el respeto a los menores (sea cual sea su condición física o mental) y desde una educación inclusiva y participativa que le garantice a los hijos el pleno ejercicio de sus derechos.

El embarazo en la adolescencia constituye una temática reiterada en la programación televisiva dirigida a ese segmento poblacional. Según los especialistas, este representa uno de los factores desencadenantes de la maternidad o paternidad irresponsable, en tanto trae una serie de consecuencias físicas, psicológicas y socioculturales negativas que afectan la capacidad de la pareja para afrontar el hecho.

En tal sentido, programas como Quédate conmigo y Conexión han logrado, desde una propuesta de guion bien pensada, incluir las experiencias y criterios no solo de las adolescentes (que en este sentido son más estigmatizadas a nivel social) sino también de los varones quienes poseen tanta responsabilidad como las chicas.

La alianza de los medios de comunicación cubanos con otras instituciones especializadas en la temática (como el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), la Red Iberoamericana de Masculinidades (Riam), el Centro Félix Varela, entre otros) representa una vía válida para consolidar y perfeccionar el tratamiento del tema en la radio y la televisión.

A la propuesta de crear una Red Nacional de Hombres por una Paternidad Responsable nuestros medios pueden aportar muchas experiencias, entre ellas la socialización de modelos paternales equitativos y no discriminatorios.

Sin dudas, este tema demanda un enfoque integral, en cuyo eje central pueden situarse los medios de comunicación como terreno de visibilización, diálogo y reconocimiento entre los ámbitos académicos, empíricos y comunitarios.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 04 Junio 2023 20:32

Todo lo que nos circunda representa eslabones que ayudan a cimentar nuestra cultura. Esto que somos como sociedad y lo que se produce culturalmente...

Lunes, 07 Octubre 2024 22:57

Acerca de la importancia del sonido en los espacios dramatizados, musicales y variados ofrecieron sus valoraciones dos profesionales con gran...

Sábado, 28 Enero 2023 19:50

Fue José Lezama Lima quien definiera a José Martí como un misterio que nos acompaña, tal vez el autor de la monumental novela Paradiso consciente de...

Domingo, 18 Diciembre 2022 08:45

Valoraciones sobre una obra devenida portavoz del género que seduce a las mayorías con su intención de promocionar músicas, intérpretes, discos,...

Lunes, 10 Mayo 2021 07:49

En aras de mejorar las propuestas destinadas a niños, adolescentes y jóvenes el Grupo Creativo Infantil-juvenil del canal Cubavisión asume, de...

Martes, 13 Agosto 2024 07:06

La quinta temporada del espacio Alerta en series se estrenará el primer martes del mes de julio después de la novela, para retomar temas cruciales...

Miércoles, 24 Noviembre 2021 08:53

Rafael Serrano. Caricatura: Jorge. La emisión estelar del Noticiero de la Televisión Cubana de la noche de este lunes fue la última del destacado...

Martes, 08 Noviembre 2022 22:42

José Rubiera, Presentador del Tiempo en la Televisión Cubana y especialista del Instituto de Meteorología de Cuba. El presentador del tiempo es sin...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES