El joven realizador audiovisual cubano Pedro Vázquez tiene montones de ideas para rodar una obra de acción, pero aún debe reservarlas para cuando sea posible y mientras enfoca toda su creatividad en el video clip.
El más reciente acaba de filmarlo en esta capital con la banda local Orishas y la puertorriqueña La tribu de Abrante, bajo un título muy latinoamericano: Pegadito al piso. Seleccionó como escenario un antiguo edificio en el barrio de El Vedado que impresiona por alzarse dentro de un hueco natural del terreno, por tanto, la mayoría de sus pisos quedan por debajo del nivel de la calle.

El video clip es ahora mismo la carretera más directa para enseñarle Cuba al mundo, afirma Vázquez, quien se declara un enamorado de ese género audiovisual y lo valora como una vertiente más de la publicidad.

Algún día planea llegar al cine, pero sin apuro, y no esconde su pasión por la visualidad de la gran industria fílmica norteamericana, Hollywood.

Mientras tanto hago mis pequeñas películas dentro de los videos clip y me encanta, comentó en entrevista exclusiva con Prensa Latina.

Enfrentarse a un largometraje requiere mayor preparación y presupuesto, y cuando llegue el momento solo quiere hacerlo bien, según dice, y sin límites de recursos.

Me gustaría contar una historia que llegue a la gente y les enseñe algo, y al mismo tiempo sea una obra de acción, porque creo que las películas de acción -incluso las calificadas de comerciales- también pueden llevar un mensaje a las personas, incitar a la reflexión y permitir que la gente se divierta, sostuvo.

A Vázquez le gusta contar historias y tratar de que sus videos sean lo más cinematográficos posible, como los rodados con el reguetonero cubano El Chacal y el realizado aquí mismo con la española Beatriz Luengo y el cantante de la banda mexicana Reik, bajo el título Más que suerte.

En este último, compartió la dirección con Yotuel Romero, líder de Orishas, un grupo con el cual posee dos trabajos previos al mencionado: sobre los temas Sastre de tu amor, y más reciente Every day, filmado hace unos días en La Habana con la actriz cubana Ana de Armas de protagonista.

Pegadito al piso es el siguiente, de esta canción le atrajo el aire folclórico y el engranaje de música moderna electrónica con tambores afrocubanos y afroboricuas.

En lo particular, me encanta la música de Orishas y me parece espectacular el trabajo actual de fusión de música electrónica con hip hop, reggae, rap y otros géneros con el objetivo de conectar al grupo con las nuevas generaciones, sostuvo.

Vázquez continuará filmando con Orishas pues piensa hacerle un video clip a cada canción del nuevo disco de la mejor banda de hip hop de la historia musical en Cuba, respaldada por dos premios Grammy y ocho nominaciones.

Solo pide un poco más de apoyo para los realizadores audiovisuales en general porque a veces algunas instituciones dificultan el desarrollo de un rodaje y los permisos -por ejemplo- tardan cuatro meses en emitirse, un tiempo que no disponen un director ni los artistas cubanos o extranjeros.

De acuerdo con el joven, hay canciones que envejecen con los meses y los artistas tienen agendas súper apretadas.

Quisiera hacer un llamado al respecto porque la mayoría somos jóvenes realizadores y tratamos simplemente de hacer arte, estamos llevando la imagen de Cuba al mundo, su cultura, gracias a los videos clip se ve fuera del país qué está sucediendo aquí con la música, la danza, la cultura en general, expuso.

Nosotros si llegamos a un lugar es porque queremos enseñarle ese lugar al mundo, lamento si algunos piensan que hacer un video clip no es algo serio, pero les cuento, es como una producción de cine más corta, con toda la exigencia de una producción de cine, sentenció.

Según Vázquez, en Cuba se están filmando videos clip prácticamente todos los días y desde hace unos años ese género en la isla ha levantado la calidad.

Esto significa que los realizadores están haciendo un buen trabajo, si vemos los destacados, sus obras están llamando la atención sobre el país y en consecuencia más artistas han querido filmar aquí, apreció.

Otro aspecto preocupante para el realizador son las escasas vías de difusión del video clip dentro de Cuba, donde un único programa tiene el derecho de estreno luego de haber sido analizado y aprobado el material por una comisión.

A veces, se demoran hasta cuatro meses para estrenar un video, en tanto la plataforma web Youtube lo publica al momento, a la semana el clip tiene quizás más de un millón de vistas y la mayoría de los cubanos deben acudir a vías alternativas a sus canales de televisión si quieren disfrutarlo, criticó.

El entusiasta director quisiera compartir sus trabajos sin barreras y cree debería dirigirse un criterio de censura contra la vulgaridad, ajena al arte, según él estima.

social

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 26 Marzo 2020 10:02

Valoraciones sobre la manera en que el personaje Elpidio Valdés se convirtió en la representación simbólica de una generación Hace unos años, a...

Jueves, 25 Enero 2024 22:27

Sin duda alguna, la infancia es una de las etapas definitorias en la formación y el desarrollo de los seres humanos; aquella donde se forja el...

Viernes, 05 Mayo 2023 22:44

Natalia y Sofía se gustan y esa atracción va madurando en el trascurso de cada capítulo de Calendario , la serie dirigida por Magda González Grau y...

Sábado, 11 Febrero 2023 08:23

A trav é s de los siglos han existido seres inigualables que a su paso por ellos han dejado su huella indeleble o no en lo que hicieron, por donde...

Miércoles, 22 Diciembre 2021 15:29

Por la aceptación del público, más allá o acá de determinados reparos e insatisfacciones puntuales, puesto que sabemos lo difícil que resulta poner...

Sábado, 11 Febrero 2023 21:58

En la tarde de este sábado 11 de febrero, coincidiendo con los cien años del natalicio de nuestra inmortal Rosita Fornés, tuvo lugar en el Museo...

Viernes, 20 Agosto 2021 11:51

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC: organización social, cultural y artística, aúna en su seno voluntariamente al sector de los...

Lunes, 25 Octubre 2021 09:56

Bajo la «batuta» general de la veterana Mirta González Perera —una autoridad dentro del audiovisual cubano— y dirigidos individualmente por varios...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

María Regla Figura Evans
Temas

Ariadna Fajardo/Facebook
Eventos

Jose Carlos Saragoza/FB

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES