Más de una vez señalamos las incoherencias de Rastros de mentiras, pero el capítulo final fue una creación de buen gusto y sensibilidad…

La escena final de Rastros de mentiras, la telenovela brasileña que concluyó en Cubavisión, quizás bastara para reconciliar a buena parte de los que criticaron un producto pletórico de incoherencias.

Pero esa imagen del villano devenido héroe, Félix, y su apaleado padre, César, reconciliándose frente al mar (en una clara evocación de la célebre escena final de Muerte en Venecia, de Visconti), es un cierre de buen gusto y mucha sensibilidad.

Muy bien actuado, muy bien fotografiado, muy bien iluminado, muy bien musicalizado (el Adagietto de la Quinta Sinfonía de Mahler venía muy bien, aunque sea ya casi un lugar común).

La edición internacional mutiló inmisericordemente los últimos capítulos de la telenovela, hasta el punto de que el público cubano no pudo ver resueltos los conflictos de muchos personajes.

Y algunas de las escenas parecieron apresuradas e incompletas.

Pero pudimos ver otras de gran vuelo, como la de ese beso entre la autista Linda y el abogado Rafael: los dos rodeados de pinturas que se animaron hasta recrear un ambiente onírico, el ambiente de ella.

Pocas veces los realizadores de una telenovela se toman el trabajo de «alumbrar» tanta belleza.

Hitos, al menos para el público cubano, hubo otros. El más significativo: el beso de amor entre Félix y Niko, el primero entre dos hombres en una telenovela transmitida en Cuba.

Hubo temor de que la Televisión Cubana decidiera suprimirlo (teniendo en cuenta la larga historia de supresiones de escenas «conflictivas» en teleseries extranjeras); pero los tiempos parecen ser otros, primó el sentido común.

Y hasta donde sabemos, nadie se ofendió a punto de exigir explicaciones. Pocas cosas pueden ya asombrar al público cubano.

Influyó, claro, la simpatía de los personajes, que cautivó a muchos de los televidentes. El beso fue el final natural de esa historia de amor.
Por más que el escritor haya forzado situaciones, otras estuvieron perfectamente defendidas por los diálogos y la manera en que los asumieron los actores.

Las conversaciones de Félix con Marcia sobre la necesidad del amor y de Bernarda con Neide sobre el derecho de Linda a realizarse, son ejemplos de profundidad y solidez dramática… con los límites de la telenovela, por supuesto. Pero hablan con diafanidad de temas sensibles, hasta cierto punto polémicos.

Está visto: una telenovela puede ser más efectiva que cien conferencias sobre esos asuntos, al menos para el gran público.

Llama la atención que sean las telenovelas brasileñas las que han solido poner esas cartas sobre la mesa aquí en Cuba. Nuestros dramatizados todavía tienen muchas deudas en ese sentido.

social

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 19 Junio 2025 16:06

S á bados de Gloria ya es historia, pero uno de los conflictos más interesantes de esta telenovela fue, sin duda, el vínculo amoroso entre los...

Domingo, 15 Mayo 2022 10:09

Por: Cuando se habla de lírica dentro de la canción cubana, sin dudas, el nombre de César Portillo de la Luz reluce entre los más significativos....

Lunes, 27 Febrero 2023 23:14

A los senderos de una mejor sociedad se llega gracias al contacto con los adolescentes y jóvenes que la forman; esos con la inquietud e...

Viernes, 23 Octubre 2020 21:42

El mayor reto del medio es reinventarse ante la multiplicidad de propuestas que hoy ponen a disposición de las audiencias las plataformas virtuales...

Lunes, 21 Marzo 2022 09:56

Una grabación no es más que una serie de imágenes en movimiento y para decidir cómo y qué grabar, previamente alguien ha tenido que dar el visto...

Jueves, 13 Octubre 2022 18:10

Buena parte del público cubano, dentro e incluso fuera del país, es­pera todos los años las dos tempora­das de la teleserie Tras la huella . En...

Martes, 28 Septiembre 2021 16:59

Rudy Mora es un realizador cuyo sello distintivo es la indagación conceptual, la búsqueda renovadora de formas audiovisuales polisémicas y la...

Martes, 01 Noviembre 2022 08:49

En el evento teórico del Concurso Caracol 2022 se dedicó un espacio a la reflexión acerca de la realización audiovisual desde la perspectiva de...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Valia Valdés / Mujeres
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Giusette León García / CubaSí
Temas

Lety Mary Alvarez Aguila / Vanguardia
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

Francisnet Díaz Rondón / Vanguardia

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES