La socióloga Yeisa Sarduy dialoga sobre los temas de la TV dirigidos a este público

Varios son los programas que la tv cubana transmite dirigidos a los adolescentes y jóvenes. Sin embargo, en ocasiones estos reiteran los mismos temas (con ligeras modificaciones de un realizador a otro) e ignoran otras cuestiones de especial interés para este grupo poblacional.

Para la socióloga Yeisa Sarduy “resulta muy importante discutir acerca del enfoque de juventud que se está brindando en los medios. A la hora del diseño y producción de los programas debe tenerse en cuenta la heterogeneidad de este segmento, lo cual implica tomar en consideración la diversidad que matiza a este grupo.

“Lo primero es hacer una distinción entre adolescentes y jóvenes, los cuales poseen experiencias, perspectivas y necesidades diferentes que hay que saber representar en la pantalla”.

Entre las temáticas comunes a ambos grupos la especialista citó el tratamiento de la desigualdad desde la dimensión económica. Este tópico se ha reflejado en varios espacios dirigidos a adolescentes y jóvenes y entronca también con otras aristas, como la territorial y la racial, aunque estas han sido menos abordadas.

“Con esta temática se encuentra muy vinculado el fenómeno de la marginalidad y las formas en que ha sido representada en los medios, un fenómeno muy ligado a la desigualdad económica.

“En segundo lugar pueden citarse los programas de corte musical en los cuales se ha abordado el consumo cultural de la adolescencia y juventud, principalmente desde el enfoque de la música.

“Un tercer tema es el elemento estético, es decir, qué imagen está brindando este grupo, cómo se perciben entre ellos mismos y qué valor o significación le otorgan a la vestimenta y a la moda en general”.

Según la también Máster en Desarrollo Social existen otros temas que demandan abordajes más frecuentes y valientes por parte de los realizadores, como el de la raza, que no debe ser vista solo desde el ángulo de la educación intrafamiliar sino también de los espacios públicos donde tiene lugar la estigmatización: ¿qué tipos de espacios son? ¿Cuáles son sus actores fundamentales? ¿Qué percepciones tiene el adolescente/joven sobre el fenómeno?

“El tema de lo rural está aún pendiente: recrear de modo representativo la realidad de los jóvenes rurales, sus metas, oportunidades y limitaciones actuales constituye un reto para la TV cubana”, apuntó la entrevistada.

Asimismo mencionó otros temas que ameritan nuevos y enriquecedores acercamientos: “La temática de género ha sido bastante trabajada en los medios. Sin embargo, pienso que pueden explotarse más aristas de la construcción y representación de las masculinidades en este sector de la población.

“Otro tema que tiene “mucha tela por donde cortar” es el vínculo de los jóvenes con las nuevas formas de empleo, específicamente el cuentapropismo. La cuestión del empleo en la juventud, desde enfoques representativos y problematizadores, puede develar un grupo de aristas importantes para el debate social e intergeneracional”.

El equipo artístico y técnico que se proponga crear una propuesta audiovisual para estos televidentes debe partir, ante todo, de la existencia no de una única adolescencia/juventud cubana, sino precisamente de la variedad de preferencias, criterios, demandas, motivaciones y comportamientos que este concepto encierra.

Si no se respeta esta multiplicidad de características y dimensiones y no se parte de un serio trabajo investigativo para concebir los guiones, se corre el riesgo de que el espacio no sea verdaderamente representativo y que su público potencial no se identifique con él.

social

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 18 Febrero 2023 13:05

Rolando Pérez Betancourt, Premio Nacional de Periodismo José Martí, uno de los grandes críticos de cine en Cuba y conductor del espacio televisivo...

Lunes, 07 Noviembre 2022 10:22

Sed de vivir significa una apreciable contribución de la telenovela brasileña a la conveniente formación de valores en espectadores de todas las...

Domingo, 30 Enero 2022 10:33

Tele-Rebelde nacional asimiló los Servicios Informativos con los programas que dirigía (las emisiones del NTV, la Revista de la Mañana, Panorama,...

Viernes, 07 Octubre 2022 10:04

El reciente estreno de la serie animada Acuarelas de Cuba, de los Estudios de Animación, dedicada a Luis Carbonell (1923-2014) –declamador, músico y...

Viernes, 23 Abril 2021 12:29

El diario El País, de México, publicó pocos días atrás esta noticia: “Nace un nuevo gigante de la televisión en español. Las empresas Televisa y...

Martes, 11 Enero 2022 17:25

Fernando y Alicia Hechavarría. Dice la sabiduría popular que «hijos de gatos, cazan ratones», y Tú , la telenovela cubana que se transmite por estos...

Martes, 29 Noviembre 2022 17:30

Hace tres o cuatro años atrás, la penetración de Internet en Cuba era primitiva; tal vez, se filtraban menos informaciones personales entre...

Lunes, 04 Marzo 2024 08:12

Los Farad tergiversa rol de Cuba en guerra de Angola Algunos habituales de esta columna sugirieron la idea de comentar la lunática visión que, sobre...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Foto: de la autora
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de Internet
Temas

Soledad Cruz/Facebook
Historia

Luis Casariego / Collage: Del autor
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES