Humor en tv y mucho más

La Televisión Cubana seguirá apostando por mantenerse como la mejor aliada de la familia cubana; esa que tanto gusta del humor y que por ello estará de plácemes con programas que se mantienen al aire como Vivir del cuento, Deja que yo te cuente (con algunos cambios en busca de una renovación) y El selecto club de La neurona intranquila, que en el primer trimestre de 2012 realizará su gran competencia anual, para luego iniciar una nueva etapa.

 

Aunque en el primer semestre se producirá un programa de telechistes, como siempre sucede en cada verano otros espacios saldrán en busca de la aprobación de los televidentes. Ese será el caso de Más mujeres, donde participarán muchachas no profesionales, pero con mucho talento. En esos meses de julio y agosto, durante la programación especial del venidero verano, también llegará otro ciclo de la Liga juvenil de La Neurona.

Para acompañar la próxima Feria Internacional de Libro Cuba 2012, los unitarios que se transmitirán en los primeros meses (cuentos, teleplays y teleteatros), abordarán la temática latinoamericana, y principalmente del Caribe y Centroamérica, ahora que la fiesta de la buena literatura se dedicará a esa región.

Eunice Peña Sardiñas, al frente de la División de Dramatizados de la TVC, aseguró  que cercano al quinto mes se exhibirán obras que saluden al Mayo Teatral de Casa de las Américas, mientras agosto homenajeará a Virgilio Piñera, con títulos como Electra Garrigó, Dos viejos pánicos y Si vas a comer espera por Virgilio, el homenaje que le rindiera el notable dramaturgo José Milián.

La popular telenovela Bajo el mismo sol continúa con Desarraigo, su tercera temporada, que dará paso a una serie de 50 capítulos: Con palabras propias, dirigida por Paco Anca, la cual transcurre durante los 43 días del período vacacional de cuatro jóvenes.

La Redacción de Infantiles, por su parte, anda enfrascada en la producción de Pasos compartidos, de Rubén Consuegra, joven graduado de la Facultad de Medios de Comunicación Audiovisual, aunque todo parece indicar que finalmente se nombrará SOS academia, protagonizada por un grupo de jóvenes que tiene que bailar, montar coreografías, vivir.

«El plato fuerte del año esperamos que sea la novela Santa María del Porvenir, de Gerardo Fernández (El naranjo del patio), de cien capítulos y que dirige Rolando Chiong. Aborda lo que sucede en una tranquila ciudad de ficción nombrada Santa María del Porvenir cuando un buen día comienzan a «llover» billetes... «Recreada en los años 50, es un espectáculo lleno de fantasías, intrigas, que el público disfrutará mucho», concluyó Eunice.

 

Vea artículo completo en Juventud Rebelde

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 02 Noviembre 2020 09:18

Con el triunfo de la Revolución, a partir de 1959 la TV cubana comenzó a perfilar su programación al servicio del pueblo El primero de enero de...

Viernes, 28 Febrero 2020 09:18

LCB: La otra Guerra Foto: TV Cubana. Es común, que las obras que reflejan hechos históricos, despierten la curiosidad sobre, qué sucedió tal cuál se...

Domingo, 15 Noviembre 2020 21:15

Reseña sobre algunos espacios de participación en la TV nacional El pueblo cubano ha disfrutado de diversos programas en los que los televidentes y...

Miércoles, 25 Junio 2025 18:21

A las tres de la tarde, Multivisión se detiene. Con el reloj marcando el punto exacto, comienza Amor y venganza , la más reciente telenovela turca...

Martes, 29 Abril 2025 18:55

Siempre han existido los colores secundarios, formados a partir de la mezcla de dos colores primarios (rojo, azul y amarillo). Por ejemplo, del...

Viernes, 29 Enero 2021 07:27

Virulo conversa sobre lo que ha sido gran parte de su creación artística en tiempos de pandemia Pareciese que tiene siempre a flor de labios la...

Lunes, 25 Octubre 2021 10:29

“Según los datos recopilados, fue en 1936 cuando aparece el primer dibujo animado sonoro realizado en Cuba, bajo la dirección de Manuel Alonso y se...

Lunes, 15 Agosto 2022 08:00

Los últimos meses, dentro de la programación de la señal estándar de Cubavisión , han significado un reencuentro con tiempos pretéritos, marcados...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Félix A. Correa Álvarez / Foto: Cubavisión
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Canal Clave

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES