Teresa en tres estaciones

Venezuela, con una profunda tradición de consumo de telenovelas, al igual que la mayoría de los pueblos de latinomérica, ha dado un giro a sus producciones. Esta vez buscando nuevos horizontes al quehacer televisivo.

Desde las nuevas realidades, una óptica revolucionaria envuelve la producción que nos recuerda la intención renovadora  en los primeros pasos de la  cubana tv revolucionaria. "Horizontes" fue un comienzo, que aunque no abandonó los esquemas jaboneros de entonces cambió el escenario y las categorias de protagonismo de los personajes.

 

La historia se basa en tres mujeres venezolanas de diferentes edades: María Teresa, de 48 años; Cruz Teresa, de 28 y Ana Teresa, de 18; cuyas vidas se verán marcadas a raíz de la creación del Sistema Ferroviario de Los Valles del Tuy, en el estado Miranda.

Teresa en Tres Estaciones1 es una telenovela2 juvenil venezolana3 producida por Alter Producciones,1 la Villa del Cine1 y Tves1 con financiamiento del Fondo de Responsabilidad Social de Conatel para ser transmitida por la cadena Tves escrita por Julio César Mármol Junior y uno de los muchos programas de Producción Nacional Independiente (PNI)1 que este canal incorporara a su parrilla de programación para el 2012.

La historia de tres mujeres venezolanas promete enamorar al público del país con algo diferente y lleno de valores

 

 

Así mismo, en esta novela que se estrenó recientemente, se conoce la historia de tres mujeres echadas pa’ lante que tienen sus vidas marcadas por la creación del Sistema Ferroviario de los Valles del Tuy. María Teresa, de 48 años, Cruz Teresa, de 28, y la más chama Ana Teresa, que tiene 18 añitos, pasarán de todo en el metro.

Entre los actores que te podrás vacilar están nada menos que: Rosario Prieto, Belén Peláez, Alicia Hernández, Gabriela Hernández  y los machos Freddy Aquino, Jonathan Pimentel, Roberto Montemarani y otros más que harán de esta una historia cómica, fresca, de amor y dolor y con muchos tíckets de Metro.


Los creadores de Teresa en tres estaciones dicen que tuvo un presupuesto ajustado porque solo se gastaron solo 17 millones de bolívares y que la idea se les ocurrió para mostrar la realidad de las obras del país, reforzar la cultura y los valores, aprovechando de contar la historia de la gente común en una novela.

Esperamos que estos esfuerzos bolivarianos sellen lo peor de los culebrones y consigan un camino que se ajuste a sus realidades. En hora buena podemos hasta pensar que un día la veremos en Cuba.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 29 Noviembre 2022 17:30

Hace tres o cuatro años atrás, la penetración de Internet en Cuba era primitiva; tal vez, se filtraban menos informaciones personales entre...

Martes, 13 Julio 2021 16:08

Aquel 13 de julio de 1951 irrumpió en La Habana un huracán que no logró detectar anticipadamente el Observatorio Nacional. Y no fue por falta de...

Miércoles, 16 Septiembre 2020 11:01

Denys Ramos, Daysi Granados y María Luisa Jiménez durante la grabación de la telenovela El rostro de los días. Foto: Cubasí. “Yo veo la novela para...

Jueves, 02 Noviembre 2023 10:01

NOTA DE LA REDACCIÓN: En el 2013 daba sus primero pasos el Portal de la TV Cubana y gracias a la colaboración de Julio Cid tuvimos una sección que...

Jueves, 15 Diciembre 2022 08:16

Desde que hace sesenta años la radio y la televisión cubanas se convirtieron en patrimonio del pueblo al servicio de ese mismo pueblo, sus emisoras...

Domingo, 18 Septiembre 2022 18:34

Ángel Ruz, joven actor que asumió uno de los conflictos principales de la telenovela cubana Tan lejos y tan cerca , formará parte del elenco de la...

Jueves, 29 Diciembre 2022 20:28

Reflexiones sobre el valor del ejercicio crítico a partir del audiovisual. ¿¡Quién no ha sentido un cálido estremecimiento al ver películas de otros...

Martes, 02 Noviembre 2021 17:16

Son innumerables los esfuerzos, la profesionalidad y las energías empleadas en estos 60 años por todos sus trabajadores y los que, de una forma u...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES